La complejidad de los objetivos de las organizaciones que dirigen y protagonizan la actividad mundial en mayor o menor escala, pone de relevancia la necesidad de profesionales preparados para dar solución a la problemática directiva y organizativa de grandes y pequeños proyectos en todas sus dimensiones y áreas de gestión.
Numerosas entidades e instituciones tanto públicas como privadas están implantando la metodología de Dirección de Proyectos y en especial la desarrollada por el Project Management Institute para aumentar notablemente la garantías de éxito y evitar el fracaso de sus proyectos en cualquiera de los ámbitos empresariales u organizacionales. Gobiernos y Organismos Internacionales han reconocido las buenas prácticas establecidas por el Project Management Institute y otras organizaciones desarrolladoras de la metodología como base de la organización administrativa y directiva de sus proyectos, por lo que solicitan de manera recurrente la formación de los candidatos en Dirección de proyectos y la posesión de la certificación PMP®. El desarrollo de metodologías en dirección de proyectos, ha suscitado el interés de todas estas organizaciones que se pone de relevancia en la creación de puestos de trabajo y contratación de profesionales formados en la materia. Las grandes compañías crean Oficinas de Dirección de Proyectos internas, dirigidas por profesionales certificados que gestionan la actividad de desarrollo de sus proyectos en diferentes ámbitos nacionales e internacionales En los últimos diez años el número de Certificados PMP ® ha pasado de 40.000 a 625.000 registrados a finales de 2014 y en el mundo existen más de 250 sedes del PMI que difunden y promocionan la disciplina.
![]() |
Antonio OLIVA GONZÁLEZ (Dirección de Proyectos, Gestión Aplicada de Proyectos). CPMP® n.º: 1433148 CMP® nº: 1433148. Máster en Dirección y Administración de Proyectos, Executive Máster In Project Management. Máster en Asesoría Fiscal, Tributación y Contabilidad. Diplomado en Empresas y Actividades Turísticas. Autor de los libros "El Valor Ganado, 125 preguntas y respuestas" y el "Manual de Dirección y Gestión Aplicada de Proyectos" de próxima publicación. Actualmente y durante más de 15 años trabajando para empresas multinacionales como director de proyectos de expansión e implantación en el exterior sobre el terreno en países como Guatemala, México, Nicaragua, República Dominicana, Marruecos o Francia. Director de EIGP, Escuela Internacional de Gestión de Proyectos y Coordinador General del Máster Internacional en Dirección y Gestión de Proyectos de la FUNDACIÓN GENERAL DE LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA |
![]() |
Isaac LÓPEZ (Project Management). Certificado PMP® nº: 1433148 Senior Project Manager con más de 20 años de experiencia gestionando proyectos, productos y operaciones en entidades financieras, administraciones públicas y empresas consultoras. Formación completa incluyendo Máster in Project Management, PMP®, PSM®, CSM®, SMPC®, KMP®. |
![]() |
Manuel OLIVA (Project Management, Gestión Aplicada de Proyectos). Máster Internacional en Dirección y Gestión Aplicada de Proyectos de la Universidad de Salamanca. Posee la certificación internacional de Certified Associate in Project Management (CAPM)®. Diplomado en Empresas y A.T. Más de 16 años de experiencia en proyectos de nueva apertura y comercialización de establecimientos hosteleros para cadenas hoteleras de primer nivel (Barceló Hotels) y hoteles de contrastada categoría... |
![]() |
M.ª Elisa PALOMAR URBINA (Módulos: Arquitectura, Ingeniería y Construcción). Ingeniera Técnica en Hortofruticultura y Jardinería con más de 10 años de experiencia. Su experiencia laboral en el desarollo de proyectos agrícolas para empresas y particulares y como profesora de cursos de Ofimática, Auto-CAD, 3D Studio, Presto y Revit Architecture. |
![]() |
Andrea Paola RODRÍGUEZ BASILE (Módulos Liderazgo y Coaching). Profesora de Recursos Humanos en el Máster de Empresa Familiar de la Universidad de Salamanca. Ayudante de Cátedra en Técnicas de Exploración Psicológica en la Universidad del Salvador. Colaboradora en la elaboración de seminarios en la Facultad de Psicología de la Universidad del Salvador. Formadora en Gestión y Administración de Recursos Humanos para UGT. Formadora homologada del grupo Adecco. Dirección de equipos multidisciplinares y multiculturales durante 14 años, acompañando al crecimiento del rendimiento de las personas en empresas como Renault o Telefónica. Coach individual para el desarrollo personal. Coach certificado (ejecutivo y equipos) ICF y AECOP. Postgrado en Recursos Humanos y Comunicaciones Internas (UB). Experto en Gerenciamiento de proyectos e-learning (UTN). Licenciada en Psicología, Universidad J. F. Kennedy. |
![]() |
María Elisa NÚÑEZ MUÑOZ (Módulos: Liderazgo y Motivación). Consultora asociada de Areté 95 y de Biderbost, Boscan & Rochin (BB&R). Colaboradora del blog “La mente es maravillosa”. Coautora asociada de la “Guía Maestra Digital” de los cursos de español para extranjeros de la Editorial Edinumen. Profesora de la Universidad Simón Bolívar y de la Universidad Metropolitana, Caracas, Venezuela. Profesora invitada en el “Programa de Estudios de la Cultura” de la Universidad Andina Simón Bolívar (Ecuador), en la Maestría en Lingüística de la Universidad de Antioquia (Colombia); y en el Instituto de Literatura y Lingüística “José Antonio Portuondo Valdor” de La Habana, Cuba. Tiene una reconocida trayectoria en el campo del caoching empresarial y en la aplicación de técnicas de expresión oral y escrita para la mejora de los ambientes de trabajo. Es candidata a Doctora en Literatura Española e Hispanoamericana, Universidad de Salamanca. Maestría en Literatura Latinoamericana, Universidad Simón Bolívar, Venezuela. Licenciada en Letras, Universidad Central de Venezuela. |
![]() |
Mayra MORO-COCO (Cooperación Internacional. Project Management). Activista por los Derechos Humanos más de 20 años. Fue Directora General de Derechos Humanos, Agenda 2030 y Cooperación en el Gobierno de La Rioja y fue Asesora Parlamentaria en la Comisión de Asuntos Exteriores y Unión Europea. En las organizaciones en las que ha trabajado (AWID, Actionaid, WIDE, Madre….) se ha centrado en como influir a gobiernos e instituciones multilaterales (Naciones Unidas, OCDE, EU) en cuestiones sociales como la justicia económica desde la visión feminista, los derechos de las mujeres, los derechos sexuales y los derechos reproductivos, la violencia machista, derechos de los Pueblos Indígenas, derechos a la salud y derecho a una vida libre de violencias. |
![]() |
M.ª Jesús NÚÑEZ MUÑOZ (Building Information Modeling). Graduada en edificación. Universidad Politécnica de Madrid. Postgrado de Experto en Gestión de Proyectos, Metodología BIM. BIM Manager. Universidad Europea de Madrid. Gestión y modelado de proyectos de BIM tanto nacionales como internacionales e implantación de proyectos BIM. |
![]() |
Beatriz HIERRO ALONSO (Project Management. Metodologías Ágiles. SCRUM). Certificada SCRUM MANAGER y SCRUM MASTER. Ingeniera Técnica de Obras Públicas/ Grado en Ingeniería Civil. Con experiencia de más de cinco años como Ingeniera Técnica y Responsable de Calidad y Medioambiente en LRA Consulting Infrastructures. También fue Inspectora de Puentes y Obras de paso y Auxiliar Técnico de Jefe de Obra. |
![]() |
Luis Ángel GIL GAMBARTE (Microsoft Project Professional). Consultor experto en informática. Profesor acreditado por el Servicio Riojano de Empleo y el Servicio Público de Empleo Estatal para la impartición de módulos de informática en cursos de Certificado de Profesionalidad. |
Fundación General de la Universidad de Salamanca
MAESTRÍA INTERNACIONAL EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS
C/ Fonseca nº 2. 37002 - Salamanca. España
(+34) 923 19 22 02 - (+34) 923 294 840
(+34) 644 572 584
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
http://www.maestriaproyectos.com
El precio de la matrícula es de 4.600 euros
Financiación:
Dos modalidades:
· Pago al contado con un descuento del 5%: 4.370 euros.
· Pago en 6 cuotas sin intereses ni recargos: 4.600 euros distribuidos del siguiente modo:
· 1ª cuota 60% (1.200 euros) a la fecha de matriculación
· 5 cuotas mensuales de 680 euros
El Director de Proyecto es la persona asignada por la organización ejecutante para alcanzar los objetivos del proyecto. El rol del director del proyecto es diferente del de un gerente funcional o del de un gerente de operaciones. Por lo general, el gerente funcional se dedica a la supervisión gerencial de un área administrativa, mientras que los gerentes de operaciones son responsables de una faceta del negocio básico.
Además de las habilidades específicas a un área y de las competencias generales en materia de gestión requeridas para el proyecto, la dirección de proyectos efectiva requiere que el director del proyecto cuente con las siguientes características:
![]() |
Títulos emitidos por la Fundación General de la Universidad de Salamanca |
![]() |
Somos Proveedor Oficial Educativo del PMI® (R.E.P.). |
![]() |
Garantia de certificación. Estamos tan seguros de la calidad de nuestra metodología que garantizamos la obtención de la certificación (ver condiciones). |
![]() |
Ciento veinte (120) horas de clases en tiempo real impartidas por Profesores Universitarios, Certificados PMP® , en Coaching y Microsoft. |
![]() |
Alta como miembro del PMI® para un año. Damos de alta al alumno durante un año proporcionándole multitudes ventajas a lo largo del año. |
![]() |
Última versión actualizada de la Guía del PMBOK® en versión pdf. |
![]() |
El libro "El Valor Ganado - 125 preguntas y respuestas" de Antonio Oliva González, en versión pdf. |
![]() |
Doce (12) meses de acceso a un simulador de examen con más de 1.500 preguntas. |
![]() |
Diploma otorgando 111 PDU’s / Horas de formación, necesarios para poder presentarse al examen PMP® (entre otros requisitos). |
![]() |
Excelencia en contenidos y metodología como estricto criterio de calidad. Nuestro centro cuenta con un estricto proceso de calidad cuyas fuentes principales son el PMI® y la opinión de los alumnos. |
![]() |
Certificaciones internacionales como PMP y SMPC entre otros. |
![]() |
Ejercicios y tests oficiales proporcionados directamente por PMI® |
![]() |
Descarga de materiales, plantillas, documentación adicional |
En el diseño del programa del Máster Internacional en Dirección y Gestión de Proyectos se ha tenido en cuenta una estructura modular que permite la realización del mismo de una sola vez o bien de forma escalonada a través de los diferentes cursos y especialidades que conforman el programa.
CURSO DE PREPARACIÓN DE LA CERTIFICACIÓN PMP® que le preparará para obtener la certificación más reconocida a nivel mundial en gestión de proyectos, bajo las directrices del Project Management Institute (PMI) ®.
CURSO PRÁCTICO DE NIVEL AVANZADO EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS donde gestionará de manera práctica un proyecto junto a sus compañeros, aplicando plantillas, procedimientos, herramientas y técnicas y una secuenciación de procesos cuya METODOLOGÍA PRÁCTICA Y SECUENCIACIÓN DE PROCESOS ES EXCLUSIVA DE NUESTRO CENTRO. Además, aprenderá todo lo concerniente a las técnicas de LIDERAZGO, NEGOCIACIÓN, COMUNICACIÓN Y COACHING.
CURSO AVANZADO EN MICROSOFT PROJECT, aprendiendo a utilizar a fondo el programa más conocido para la gestión de proyectos y que junto a MICROSOFT VISIO, serán necesarios para desarrollar los trabajos prácticos y el PROYECTO REAL del Máster.
Una vez realizado los tres módulos, el alumno obtendrá la titulación de ESPECIALISTA EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS + PREPARACIÓN DE LA CERTIFICACIÓN PMP + MICROSOFT PROJECT PROFESIONAL 2019.
ITINERARIOS de EXPERTO. El máster ofrece la posibilidad de realizar diferentes itinerarios que permiten al alumno obtener una mayor especialización en dirección de proyectos en un área en específico relacionado con su actividad profesional habitual o escoger el itinerario recomendado de habilidades directivas.
Una vez completado este punto, el alumno obtendrá el título de EXPERTO EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS DE... Liderazgo y Habilidades Directivas, Proyectos de Cooperación Internacional, Gestión Ágil de Proyectos – SCRUM o Arquitectura, Ingeniería y Construcción.
Para completar el Máster, el alumno deberá elaborar un PROYECTO COMPLETO DE FIN DE MÁSTER, a través del cual aprenderá, entre otras cuestiones, a elaborar el ACTA DE CONSTITUCIÓN de proyecto y el PLAN DIRECTOR DE PROYECTO incluyendo todos los planes subsidiarios, líneas bases y documentos anexos al proyecto, necesarios para la gestión de cualquier proyecto independientemente de su tamaño, complejidad o área profesional.
Una vez finalizado el proyecto, se otorga la titulación final de MÁSTER INTERNACIONAL EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS - EXPERTO EN... (según itinerario)
El alumno podrá completar su formación realizando PRÁCTICAS EN EMPRESAS asociadas y que se encuentran entre las principales empresas de nuestro país que utilizan metodologías en Dirección de Proyectos. Estas prácticas son voluntarias, si el alumno desea realizarlas se le garantizan, pero si no, no son obligatorias.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar y mejorar tu experiencia de navegación. Al continuar navegando, entendemos que aceptas su uso. To find out more about the cookies we use and how to delete them, see our privacy policy. | |
I accept cookies from this site. Agree | ![]() |