El próximo 24 de febrero de 9:30 a 14:30 tendrá lugar en la Escuela Municipal de Hostelería de Santa Marta de Tormes la Jornada de información y sensibilización en materia de alérgenos alimentarios en establecimientos de hostelería y restauración: una obligación, una responsabilidad, una oportunidad.
La jornada, promovida por las empresas Santos Grupo y FormaInnovaBIO y organizada por la Fundación General de la Universidad de Salamanca, tiene como objetivo general el informar y sensibilizar a la sociedad salmantina en general y a las empresas del sector de hostelería y restauración en particular, sobre la importancia de información alimentaria obligatoria al consumidor en materia de alérgenos alimentarios para las empresas del sector, según el Reglamento UE 1169/2011 que entró en vigor el pasado 13 de diciembre de 2014.
En el acto se abordarán las alergias alimentarias desde el punto de vista médico, psicológico, formativo, de la gestión empresarial, de la seguridad alimentaria, de las empresas proveedoras de productos alimenticios, de la gestión de la calidad, de la responsabilidad social empresarial o de los derechos de los consumidores, entre otros.
Para ello se cuenta con las intervenciones de la jefa del Servicio Territorial de Sanidad de la Junta de Castilla y León en Salamanca, el Director Gerente de la Fundación General de la Universidad de Salamanca y de empresas y organizaciones como Grupo Santos, FormaInnovaBIO, Bureau Veritas, Sanven, Novaldelta, Quesería La Antigua, Escuela Municipal de Hostelería de Santa Marta, IES La Vaguada, Pyfano, RB Solución de conflictos y la Asociación de Empresarios de Hostelería Salamanca.
El evento contará asimismo con la presencia de representantes institucionales de la Concejalía de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Santa Marta de Tormes, de la Concejalía de Salud Ayuntamiento de Salamanca y de la Delegación de Economía y Hacienda de la Diputación de Salamanca.
La asistencia es gratuita, previa inscripción
9.30 h. | Presentación de la jornada M.ª Cruz Gacho Conde. Concejala de Educación y Cultura del Ayto. de Santa Marta de Tormes. |
9.45 h. | El Reglamento UE 1169/2011. Nuevas obligaciones y responsabilidades de las empresas en hostelería y restauración. Manuela Plaza Nieto. Jefa del Servicio de Pediatría del Hospital Clínico de Salamanca. |
10.00 h. | Alergias e intolerancias alimentarias. Principales alimentos causantes. Síntomas. Félix Llorente Toledano. Jefe del Servicio de Pediatría del Hospital Clínico de Salamanca
Problemas de integración social de personas con alergias e intolerancias alimentarias. Cynthia Castilla. PYFANO. |
10.30 h. | La formación reglada para las empresas de hostelería y restauración: estratégicamente imprescindible. Francisco Antonio Gutiérrez. IES La Vaguada. |
10.40 h. | La formación: herramienta clave para la adaptación de las empresas al reglamento de Alérgenos 1169/2011.Si no conoces el problema ¿cómo te vas a enfrentar a él? Félix Martín. Santos Grupo - FormaInnovaBIO. |
11.10 h. | PAUSA-CAFÉ |
11.30 h. | La información sobre alérgenos alimentarios. Aspectos obligatorios y de oportunidad empresarial. Beatriz García. Novadelta. |
11.45 h. | Información alimentaria en empresas de restauración automática Juan Luis Hernández. Sanven. |
12.00 h. | Proveedores de alimentos elaborados para alérgicos o intolerantes. Patricia Martín. Quesería La Antigua. |
12.15 h. | Certificaciones que facilitan el control de alérgenos. Patricia Gálvez. Bureau Veritas. |
12.30 h. | Alérgenos ocultos en alimentos procesados María Mayo. Escuela Municipal de Hostelería de Santa Marta. |
12.45 h. | Derechos del consumidor alérgico a los alimentos. Roberto Bernal. RB Solución de Conflictos. |
13.00 h. | Más allá de la obligación: la responsabilidad social corporativa en empresas de hostelería y restauración. Cristina Ruiz. Asociación de Empresarios de Hostelería Salmantina. |
13.15 h. | Conclusiones Félix Martín. Santos Grupo - FormaInnovaBIO |
La Universidad de Salamanca a través de su Fundación General, en el marco del programa de Empresas Amigas de la Universidad de Salamanca, con el patrocinio de la Empresa Amiga Joyería Fernández y la colaboración de RB Solución de Conflictos,
Café Tertulia: “La emoción brillante de una joya”
11 de febrero, a las 12,00h.
Joyería Fernández C/ Brocense, n19-25 Salamanca
Programa |
Título: “La emoción brillante de una joya”
RB Solución y Conflictos
Inscripción y Patrocinadores |
La asistencia es gratuita previa inscripción en http://fundacion.usal.es/empresasamigas
o por Teléfono: 923 294772 o por correo electrónico: fundacionue@usal.es
La Universidad de Salamanca a través de su Fundación General, en el marco del programa de Empresas Amigas de la Universidad de Salamanca, con la colaboración de la empresa amiga RB SOLUCIÓN DE CONFLICTOS, Instituto de Paz Desarrollo Personal y Liderazgo y ECT (Escuela de Conducción, Transporte y Logística) organizan:
Jornada Informativa Gratuita
Conflictos y soluciones alternativas. Tráfico y seguros.
12 de febrero, a las 18,00h.
ECT Salamanca (Grupo El Pilar- Paseo Canalejas)
Programa |
Título:
CONFLICTOS Y SOLUCIONES ALTERNATIVAS: MEDIACIÓN
Programa:
Objetivo:
Hablaremos de todo lo que supone un conflicto desde diferentes puntos de vista, tanto a nivel de su conocimiento, las vías alternativas de resolución a la judicial y de su gestión a nivel psicológico y emocional. También se tratará otro aspecto relacionado con conseguir atención plena en la conducción como herramienta preventiva de accidentes de tráfico.
La asistencia es GRATUITA previa inscripción en http://fundacion.usal.es/empresasamigas o pro correo electrónico fundacionue@usal.es o por teléfono: 923 294772
o por Teléfono: 923 294772 o por correo electrónico: fundacionue@usal.es
Comenzamos el último mes del 2014 y con él nos acercamos a nuestro primer año al frente de esta institución. Durante este tiempo hemos seguido trabajando en el principal objetivo que la Universidad de Salamanca tiene encomendado a su Fundación: la gestión de sus relaciones con el entorno empresarial, institucional y social.
Nuestros esfuerzos están dirigidos a facilitar que el potencial formativo e investigador de nuestra universidad revierta en su entorno, se aplique a los problemas reales que afrontan nuestras empresas y la comunidad universitaria, que éste aporte valor y contribuya al bienestar de todos.
Entre las futuras actuaciones, cabe destacar el interés de la Fundación en constituirse como una plataforma para la comunicación y la colaboración entre empresas. En este sentido, es fundamental subrayar la firma de acuerdos con el Instituto Multidisciplinar de Empresa y la Cátedra de Empresa Familiar para desarrollar actividades de networking y otras iniciativas.
Continuaremos dando soporte a la organización de eventos, congresos, reuniones y foros (para la comunidad universitaria, las instituciones y el tejido empresarial) que fomenten tanto la interacción entre estos colectivos como la generación de conocimiento científico y su transferencia al entorno social.
Teniendo en cuenta estas actuaciones, el crecimiento de las Empresas Amigas es uno de nuestros objetivos marcados para el 2015. Un grupo que, con las últimas incorporaciones de Global Exchange, Grupo Finsa y Joyería Fernández, cuenta ya con 25 empresas.
A ellas y a todos vosotros, os deseamos un próspero 2015 lleno de proyectos y colaboraciones.
El comercio internacional está en alza y afecta a un creciente número de participantes que incluyen traders, agentes, bancos, compañías de seguros y organismos públicos, tanto a nivel nacional como internacional.
En cualquier transacción en la que se compran y venden mercancías, hay un traspaso de la propiedad. Esto resulta mucho mas complejo cuando la transacción se realiza entre de diferentes países. Las distintas partes necesitan el apoyo de una tercera parte independiente para garantizar la conformidad de los productos.
Se trata de servicios de inspección y auditoría por tercera parte basados en el aspecto visual y la apariencia. Pueden proporcionarse en cualquier etapa del proceso productivo a lo largo de la cadena de suministro. Los objetivos principales son:
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar y mejorar tu experiencia de navegación. Al continuar navegando, entendemos que aceptas su uso. To find out more about the cookies we use and how to delete them, see our privacy policy. | |
I accept cookies from this site. Agree | ![]() |