![]() |
El reto de la Energía y la Eficiencia EnergéticaLa Universidad de Salamanca obtuvo en 2010 el distintivo de Campus de Excelencia Internacional. Este nombramiento, además de ser un reconocimiento a la labor de la institución, implica una gran responsabilidad de cara al cumplimiento de los nuevos objetivos. El proyecto recoge el espíritu de compromiso social de la Escuela de Salamanca e integra líneas de investigación que potencian la economía sostenible y el desarrollo, la igualdad efectiva y la innovación social, la educación y la cultura de la paz. Fruto del compromiso con el desarrollo sostenible y la divulgación del conocimiento a todos los niveles, objetivos de la Cátedra Iberdrola de la Universidad de Salamanca, surge la organización de unas jornadas bajo el título “El reto de la energía y la eficiencia energética”. A lo largo de dos semanas, experto de diferentes ámbitos ofrecerán información desde un punto de vista riguros y profesional, y además, estará abierta al público la exposición de Enusa, Industrias Avanzadas S.A., en la Sala Experimental de la Hospedería del Colegio Fonseca. Las jornadas serán presentadas por D. Francisco Fernández González, Catedrático de Física Atómica, Molecular y Nuclear de la Universidad de Salamanca. |
D. Jorge Wagensberg LubinskiJorge Wagensberg (1948) es profesor de Teoría de los Procesos Irreversibles en la Facultad de Física de la Universidad de Barcelona.
Miércoles, 19 de octubre
18:00 h. INAUGURACIÓN. (Lugar: Auditorio)
D. Jorge Wagensberg
D. Alejandro Esteller
D. Javier Montes
D. Francisco Martín Labajos
CONFERENCIA Lunes, 24 de octubre
17:00 a 19:00 h. PONENCIAS (Lugar: Sala Menor)
“Los biocarburantes”
“La biomasa como recurso energético en edificación; una realidad tangible” Miércoles, 2 de noviembre
17:00 a 19:00 h. PONENCIAS (Lugar: Sala Menor)
“Situación actual y retos de la energía eólica”
“Cogeneración y servicios energéticos” Jueves, 3 de noviembre
17:00 a 19:00 h. PONENCIAS (Lugar: Sala Menor)
“Energía: presente y futuro”
D.ª Lola Morales
“Salamanca y la 1.ª parte del ciclo del combustible nuclear”
“Abre la puerta de tu casa a la energía solar” Viernes, 4 de noviembre17:00 a 19:30 h. Jornada sobre “Ahorro de energía y eficiencia energética” (Lugar: Sala Menor)
PONENCIA “La eficiencia energética en los edificios”
MESA REDONDA
D. Juan José González
ModeraDirector de la Unidad de Negocio de Iluminación Interior - Grupo Indal D. Antonio Benavides Director de Operaciones - Gestión energética de la Biomasa, SL D. Antonio González Director Técnico del Foro Nuclear D.ª M.ª Rosario Heras Celemín
19:30 h. CLAUSURA |
![]() |
Del 19 de octubre al 4 de noviembre
“Historia de ENUSA - 25 años” Sala de Exposiciones - Hospedería del Colegio Fonseca. C/ Fonseca, 4. Salamanca HORARIO: lunes a sábado, de 12h. a 14h. y de 18h. a 21h. |
![]() |
Por segunda en vez en menos de un año, los salmantinos tendrán la oportunidad de
visitar la muestra retrospectiva de la fábrica de elementos combustibles de Enusa
situada en la localidad de Juzbado, que comenzó su actividad en 1985 y que desde
entonces se ocupa del diseño, fabricación y suministro de combustible nuclear para
las centrales nucleares nacionales y europeas.
La exposición, reflejo de los 25 años de la vida de la fábrica nos dejará conocer
los detalles de esta instalación nuclear: su génesis, su evolución, su aportación
económica a la sociedad, su actividad y su producto. Noticias de la prensa local,
actas institucionales, maquetas y componentes originales,... ayudarán a recrear la
historia.
La exhibición también da cabida a una muestra fotográfica medioambiental de la
instalación realizada por dos trabajadores de Enusa, con la que se pone de
manifiesto el respecto y la preocupación por cuidar el entorno natural, donde
conviven numerosas especies en perfecta armonía con la arquitectura del edificio.
Todo esto, como contenido directamente relacionado con la fábrica. Pero si los
visitantes de la exposición quieren conocer algo más sobre la energía a la que se da
suministro desde Juzbado, la nuclear, también tendrán la oportunidad de hacerlo a
través de paneles y un documento audiovisual, "La energía nuclear. Electricidad
para todos", con los que Enusa pretende apoyarse para ayudar a minimizar los
prejuicios mediante el conocimiento.
Con esta exposición la empresa quiere compartir de nuevo con todos los salmantinos su pasado, su presente y su futuro, porque Enusa quiere seguir formando parte no solo del sector en el que opera, sino también de la vida cultural, social y empresarial de la provincia que la ha acogido durante este cuarto de siglo: Salamanca.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar y mejorar tu experiencia de navegación. Al continuar navegando, entendemos que aceptas su uso. To find out more about the cookies we use and how to delete them, see our privacy policy. | |
I accept cookies from this site. Agree | ![]() |