El Centro Comercial El Tormes y JLL España participan estos días en el curso de especialización para gerentes de Centros Comerciales de Colombia que se está celebrando en la ciudad organizado por la Fundación General de la Universidad de Salamanca.
Responsables de Jones Lang LaSalle España, S.A., empresa de servicios profesionales y gestión de inversiones que gestiona y comercializa el Centro Comercial El Tormes, han expuesto a los participantes de este curso su experiencia en España. Augusto Arrochella Lobo, Head of Shopping Center Management de Jones LangLaSalle España, S.A. ha centrado su intervención en la “Situación, tendencias y rol turístico de los centros comerciales en España”.
Por su parte, Sergio Somoza, Head of Operating Management and Retail Consultancy Jones Lang LaSalle España, S.A. ha hablado sobre la importancia del ocio y la restauración como motor de los Centros Comerciales.
Una treintena de gerentes de centros comerciales de Colombia participan en este curso de especialización. Además de disfrutar de las ponencias, los participantes tuvieron ayer la oportunidad de conocer parte del patrimonio cultural de Salamanca y realizar una visita al Centro Comercial El Tormes, donde su gerente Cuca Gonzalo y la responsable de márketing, Carmen Herrera, expusieron las particularidades de este centro comercial y contaron algunas de las actividades que se desarrollan con éxito.
Con el objetivo de fomentar el consumo de productos de ovino y caprino, en la Plaza de los Bandos de la ciudad de Salamanca, tuvo lugar un evento de cocina en directo.
Cocineros de reconocido prestigio de Salamanca, elaboraron platos novedosos a base de carne de ovino y caprino y queso. Los asistentes pudieron escuchar las bondades de estos productos, ver y escuchar la preparación de los platos por parte de los cocineros y degustarlos. Asimismo, se entregó un díptico con las recetas eleboradas que incluye además una reseña sobre las características de esos productos.
Colaboran: Interovic, Fundación General de la Universidad de Salamanca, Asociación de Hostelería de Salamanca, Escuela Municipal de Hostelería de Santa Marta de Tormes, Ayuntamiento de Salamanca, Diputación de Salamanca, Hiperhostel (Grupo Santos), I.G.P. lechazo de Castilla y León.
El capricho de Hergaher: hamburguesas y otras novedades que nos presentaron en Salamaq.
La Empresa Amiga de la Universidad de Salamanca, Instituto de Paz, Desarrollo y Liderazgo, en colaboración con la consultora Imita y el Liceo de Innovación, celebró la Jornada “Grupos Operativos de Innovación” el día 9 de septiembre, a las 11:30 h en las instalaciones de la feria SALAMAQ. 17 (Recinto Ferial de Salamanca).
Presentación: El sector agrícola tendrá una importancia vital en las próximas décadas. El incremento constante de la demanda de alimentos unido a las elevadas restricciones del propio sector, va a obligar al sector agrícola a reinventarse para lograr aumentar los recursos agrícolas con soluciones innovadoras y tecnológicas.
La formación en Tecnología e Innovación es necesaria en los catalizadores del sector, es decir, grupos de acción local, asociaciones y sindicatos. En los grupos se unifican los esfuerzos de agricultores, ganaderos, industrias agroalimentarias y forestales, centros de formación y centros tecnológicos.
Objetivo: Explicar la importación de crear y poner en funcionamiento grupos operativos de Innovación y cómo podemos ayudar desde Imita a empresas y entidades a integrarse en el Ecosistema Agrotech. Se tratarán los siguientes puntos:
Dirigido a: Asociaciones, Grupos de Acción Local, Corporaciones, empresas y directivos del Sector primario.
Duración: 1 hora + Networking. 9 de septiembre, a las 11:30 h.
Ponentes:
Alberto Saavedra es Ingeniero T. de Telecomunicación, Licenciado en Humanidades, Ingeniero Superior Europeo, Especialista en Comunicaciones, Experto en Gestión del Conocimiento y Máster en Gestión de la Innovación. Emprendedor de empresas de base tecnológica, experiencia de veinte años en Consultoría. Ejerce en la actualidad como CEO e-Property.es, Socio Director de Imita y Presidente del Liceo de Innovación.
Julio de la Torre es licenciado en Derecho por la Universidad de Salamanca, Máster en Coaching Transpersonal y Mentor Jurídico Abogado. Tiene 25 años de experiencia en el sector de la Asesoría y Consultoría y, como abogado, es pionero en la aplicación de los medios alternativos de Resolución de Conflictos, la Justicia Restaurativa y la Justicia de Paz. Es Director del Instituto de Paz, Desarrollo Personal y Liderazgo, Director de Comunicación de e-Property.es y Consultor de Imita.
Artículo publicado en la revista del grupo PSN y la escuela infantil BICOS, empresas amigas de la Universidad de Salamanca
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar y mejorar tu experiencia de navegación. Al continuar navegando, entendemos que aceptas su uso. To find out more about the cookies we use and how to delete them, see our privacy policy. | |
I accept cookies from this site. Agree | ![]() |