Curso OnLine por Internet. 140 horas. Duración: 15 semanas.
PRÓXIMA EDICIÓN: del 8 de marzo al 25 de junio de 2021
Abierto el período de matrícula. Plazas limitadas
![]() |
Actividad docente Acreditada por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de Castilla y León. Edición acreditada con 10 CRÉDITOS.Aclaraciones sobre la Acreditación |
La demanda de análisis microbiológico de los alimentos ha aumentado espectacularmente en los últimos años. Esta demanda surge desde la propia administración como consecuencia de la publicación y entrada en vigor en los últimos 15 años de varios actos legislativos que tiene que ver con la “seguridad alimentaria”. Como consecuencia de ello tanto en los laboratorios de la administración como los laboratorios privados (de industrias alimentarias o de empresas asesoras de industrias alimentarias) existe una creciente demanda de profesionales de la Salud que conozcan en profundidad la microbiología de los alimentos.
Es difícil en unos estudios de licenciatura ofrecer con detalle unos conocimientos suficientes para abordar estas responsabilidades, ya que requieren de un estudio de casos prácticos y una interacción con el alumno que son insuficientes con los currículos académicos actuales.. Además aunque así fuera el caso (asignaturas de libre elección, etc.) siempre existe la necesidad de actualizar conocimientos debido fundamentalmente a la aparición de patógenos emergentes y al desarrollo constante de nuevas técnicas de análisis microbiológico.
![]() |
![]() |
||||
![]() |
![]() |
![]() |
Se intenta alcanzar estos objetivos generales mediante los siguientes objetivos específicos:
Dirigido a:
El curso se realiza íntegramente a través de Internet mediante una plataforma virtual, que es un entorno de aprendizaje, interactivo y multimedia.
El curso está basado en la realización de actividades guiadas por los tutores. Las principales actividades son ejercicios interactivos que denominamos de “Laboratorio Virtual”. Estos ejercicios en unos casos recrean métodos de análisis microbiológicos para la resolución de casos prácticos y, en otros, tutorizan el manejo de software y/o aplicaciones web de microbiología predictiva.
Además, hay otras actividades; lectura y comprensión de documentos, búsqueda de información en internet, visitas a portales y blogs de interés y exámenes de los contenidos teóricos.
Estas actividades se proponen al alumno con un ritmo semanal y, una vez realizadas, el alumno las envía al servidor del curso, a través de la plataforma, para su corrección y evaluación. En la mayoría de ellas la corrección está automatizada con retroalimentación, lo que permite al alumno darse cuenta en el momento de los posibles errores cometidos. Otras actividades son de corrección y evaluación manual por parte de los profesores. El resultado es un sistema gradual, totalmente flexible y enfocado a la adquisición de competencias y continuo aprendizaje.
Esta metodología docente y las herramientas como el laboratorio virtual, ha sido contrastada durante más de 15 años de experiencia mediante el seguimiento continuo y encuestas de valoración por parte de los alumnos (Sala de Prensa).
En los apartados “CARACTERÍSTICAS DEL CURSO” y “DEMOSTRACIÓN: EJERCICIOS”, podrá encontrar más información sobre el formato del curso así como una “demo” de nuestros ejercicios de Laboratorio Virtual.
Los licenciados y graduados en Farmacia, Veterinaria, Ciencia y Tecnología de los Alimentos, y en Nutrición Humana y Dietética, así como los licenciados y graduados en Biología (que sean especialistas BIR), licenciados y graduados en Bioquímica (que sean especialistas BIR) y licenciados y graduados en Química (que sean especialistas QUIR) dispondrán de la Acreditación de la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de Castilla y León.
Esta Acreditación es válida en todo el territorio nacional.
A los alumnos que superen el curso, la Fundación General de la Universidad de Salamanca expedirá un diploma que certificará 140 horas de docencia.
CONSÚLTENOS ANTES DE REALIZAR CUALQUIER TRÁMITE PARA INFORMARLE DE LOS REQUISITOS NECESARIOS
Los trámites se realizarán 15 días antes del inicio de la actividad.
Óscar Escribano
Teléfono: 923 294500 Ext 3022
formacionbonificada@usal.es