- Publicado: 08 Noviembre 2010
Formato del curso
El curso se realizará íntegramente on-line a través de una plataforma virtual con acceso 24 horas al días, 7 días a la semana.
Material docente
Se utilizan distintos tipos de material docente para ser utilizado en las diversas actividades del curso.
Texto Principal. Sencillo y conceptual. Dividido en 7 unidades didácticas y compuesto de más de 2.000 ítems (imágenes con textos explicativos).
Métodos de análisis microbiológicos para la resolución de casos prácticos explicados mediante tutoriales con imágenes y vídeos: Detección de fraude, autentificación de especies animales, detección de contaminantes, detección de OMG.
Casos prácticos: Alertas alimentarias, bases de datos de empresas alimentaria, bases de datos nacionales de identificación animal, software de trazabilidad, estándares de codificación, tecnologías para el control de la cadena del frío. Tecnologías RFID para identificación de productos e identificación animal. Software y/o aplicaciones web de microbiología predictiva.
Otras Actividades. Lectura y comprensión de documentos y guías de trazabilidad, búsqueda de información en internet, visitas a portales y blogs de interés y exámenes de los contenidos teóricos.
Material de Apoyo
Además del material docente diseñado y utilizado en las diversas actividades formativas, se incluye otro material de apoyo que puede ser consultado o utilizado por el alumno en las diversas actividades de forma optativa. Entre ellos cabe destacar:
Documentos de Consulta. Más de 220 MB desarrollados en más de 11.000 páginas de documentos técnicos.
Biblioteca Virtual. Cerca de 300 enlaces a páginas Web relacionadas con los temas del curso.
Características del formato
Las características del formato son:
- Flexible. Cada alumno marca su propio ritmo. Sin horarios.
- Multimedia. El texto principal se apoya en imágenes y vídeos.
- Interactivo. El desarrollo del curso se basa en la realización de actividades de corrección automática con retroalimentación que van calibrando el grado de asimilación.
Foros de comunicación con los tutores y con otros alumnos:
Hay varias formas de comunicarse y pedir ayuda
Foro de Consulta a los Tutores. Los alumnos pueden dirigirse a los tutores para cualquier pregunta, duda o dificultad a través de la plataforma (foro "consulta a los tutores"). Se atienden todas las dudas de tipo científico y también las dificultades de tipo informático que puedan presentarse. Contestamos siempre antes de las 48 horas siguientes a haber recibido el mensaje. Si el mensaje se envía en fin de semana contestamos el lunes.
Foro de debate. Este foro está concebido como un foro general de debate. Cualquier alumno puede plantear un tema o intervenir otros debates planteados.
Plan de actividades y evaluación
Cada semana del curso se proponen diferentes actividades y ejercicios. No es necesario realizarlas todas, el alumno puede elegir guiado por su propio interés:
Actividades de la unidad didáctica correspondiente: Lectura de la unidad didáctica (texto principal) y examen “tipo test” sobre el contenido de la misma. Ver apartado “PROGRAMA DE CONTENIDOS”.
Ejercicios de la unidad didáctica correspondiente: se proponen varios ejercicios de los descritos anteriormente (laboratorio virtual, búsqueda de información, visitas virtuales, etc.).
El objetivo principal de todas estas actividades es guiar al alumno a través del curso y facilitar el aprendizaje.
Evaluación
Los tutores evaluarán el progreso del alumno en el curso mediante las actividades enviadas. La evaluación es de tipo continuo y se realiza por unidades.
Para aprobar el curso, el alumno debe alcanzar:
- un mínimo de puntos semanales y
- un mínimo de puntos
Todos los alumnos que cumplan estos requisitos recibirán un diploma acreditativo de superación del curso.
Los alumnos que no alcancen el mínimo de puntos requeridos en el periodo de tiempo establecido (evaluación continua), podrán optar a una evaluación final siempre que hayan superado unos requerimientos mínimos de actividades realizadas que se detallan al inicio del curso.
¿Qué se necesita?
- Ordenador personal compatible con cualquiera de los siguientes sistemas operativos: Microsoft Windows, Linux ó MacOS X.
- Acceso a Internet.
- Buzón de correo electrónico.
- Idioma del curso: Español. Se requiere comprensión de textos escritos (nivel básico) en inglés, de forma puntual.
Dedicación: se estimada para la realización del total de los ejercicios y actividades propuestos una media de 10 horas semanales.