- Publicado: 26 Octubre 2010
PRÓXIMA EDICIÓN: 11 de marzo a 14 de junio de 2024
Abierto el período de matrícula. Plazas limitadas
Si está interesado en el curso, puede preinscribirse para reservar su plaza, lo cual no le compromete a nada si, finalmente, no desea matricularse.
Actividad docente Acreditada en las ediciones anteriores (correspondientes al año 2023) con 14,1 CRÉDITOS por la Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud de la Junta de Castilla y León. ![]() |
El curso trata sobre Seguridad Alimentaria (estudio de todos los peligros asociados a la producción, procesado, venta y consumo de alimentos) así como sobre la implantación y seguimiento del Sistema de Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico (APPCC) en la Industria Alimentaria.
Va dirigido a profesionales de Industrias Agroalimentarias, y Diplomados o Titulados Superiores (Licenciados o Graduados).

Dirigido a:
- Diplomados, licenciados y graduados en ramas afines.
- Diplomados, licenciados y graduados en estudios sanitarios.
- Profesionales de Industrias Agroalimentarias.
- Técnicos de la administración.
Características del curso
El curso se realiza íntegramente a través de Internet, mediante una plataforma virtual, que es un entorno de aprendizaje, interactivo y multimedia.
El formato del curso, presenta las siguientes características:
- Texto Principal. sencillo y conceptual. Compuesto de más de 2.000 ítems (imágenes con textos explicativos).
- Documentos de Consulta Más de 220 MB desarrollados en más de 11.000 páginas de documentos técnicos.
- Guías oficiales de aplicación de sistemas de Autocontrol y Buenas Prácticas Higiénicas y documentos oficiales de orientación, interpretación de la legislación y procedimientos de inspección. Clasificación de estos documentos y acceso al texto completo.
- Biblioteca Virtual. Cerca de 300 enlaces a páginas webs relacionadas con los temas del curso.
- Actividades y ejercios. Unos 60 ejercicios, con retroalimentación inmediata, que incluyen, entre otros, búsqueda e interpretación de la legislación (criterios microbiológicos, contaminantes químicos, aditivos, etc.), ejercicios sobre la Red de Alerta Rápida de alimentos y piensos de la U.E., sobre Organismos Oficiales dedicados a la Seguridad Alimentaria, detección de peligros en alimentos, resolución de casos prácticos de implantación de planes de Autocontrol en industrias y establecimientos de distintos sectores alimentarios (sector lácteo, cárnico, hortofrutícola, restauración colectiva, etc.)
Se suministra una extensa información, tanto en el texto original del curso (texto principal) como en los documentos de consulta (una mini-biblioteca).
El Curso es
- Flexible. Cada alumno sigue su propio ritmo, sin horario predeterminado.
- Multimedia. El texto principal se apoya en imágenes, animaciones y vídeos.
- Interactivo. Basado en ejercicios semanales interactivos que van calibrando el grado de asimilación, con acceso a la información a través de por menús, índices, búsquedas, etc.
- Comunicación virtual. Para cualquier pregunta, duda o dificultad el alumno se dirige por correo electrónico a los tutores, atendiendo tanto a los aspectos científicos del curso como a las propias dificultades de tipo informático que puedan presentarse en la comunicación. Hay un seguimiento de toda la actividad del alumno, que queda registrada automáticamente en los servidores del profesor.
Plan de actividades
Algunas de las actividades programadas son:
- Lectura y análisis de documentos técnicos.
- Búsqueda de información en Internet (páginas Web especializadas).
- Búsqueda de legislación alimentaria (Nacional y Europea) en Internet. (particularmente legislación sobre Autocontrol en la Industria Alimentaria, Límites máximos permitido de contaminantes químicos, Criterios microbiológicos, etc.)
- Interpretación de la legislación.
- Ejercicios sobre contaminantes químicos y biológicos.
- Casos prácticos en diferentes tipos de industrias (lácteas, cárnicas, congelados, restauración colectiva, etc.).
- Diseño de un plan de Limpieza y Desinfección
- Diseño de diagrama de flujo de un proceso de elaboración
- Elaboración de una tabla de control APPCC para una empresa
- Diseño de hojas de registros
- Diseño de un sistema de trazabilidad