Entrevista con Chabela de la Torre, Concejala de Economía, Hacienda y Empleo del Ayuntamiento de Santa Marta de Tormes y responsable de la Escuela Municipal de Hostelería.
Con el Ayuntamiento de Santa Marta de Tormes nos une una estrecha relación de varios años, especialmente a través de su Escuela Municipal de Hostelería, con la que hemos realizado numerosas colaboraciones, p. ej.: la jornada de consumo y conflicto, Jornada de Alérgenos, Gestión de la Diversidad en el sector de Hostelería y restauración…pero uno de los eventos a destacar y que hemos realizado conjuntamente con la Escuela Municipal de Hostelería de Santa Marta de Tormes, se llevó a cabo el año pasado, y fue un evento mutisensorial y multidisciplinar que bajo el titulo de “Una noche Mágica”, intentó fusionar diversas artes a través de profesionales de distintos ámbitos (gastronomía, moda, poesía, cocteleria, música e imagen). Nuestro objetivo principal fue el demostrar y apoyar el gran talento que existe en nuestra ciudad y en nuestra provincia.
Arantxa García Elices
Responsable del Programa de Empresas Amigas de la Universidad de Salamanca.
Un año después, la Empresa Amiga de la Universidad de Salamanca “Fely Campo” junto con la Escuela Municipal de Hostelería nos plantea una nueva propuesta denominada “Siete” y en esta ocasión entrevistamos a Chabela de la Torre, Concejala de Economía, Hacienda y Empleo del Ayuntamiento de Santa Marta de Tormes y responsable de la Escuela Municipal de Hostelería quien nos hablará de este evento.
Con el mismo ánimo y la misma ilusión del año anterior nos pusimos en contacto con la diseñadora Fely Campo y el resto de colaboradores para volver a realizar un evento de fusión de moda y gastronomía, con la participación de otras artes, como música, poesía, fotografía, cocteleria con la mirada puesta en obtener al menos los excelentes resultados del año anterior. Hay que mencionar que es un espectáculo único en España, nadie antes había llevado a cabo algo igual, y además es único, realizado una vez al año y en época veraniega por desarrollarse en el exterior de la escuela, en su patio triangular debidamente decorado para la ocasión.
En una reunión con todos ellos, incluida la propia Fundación General de la USA y con la aportación y los puntos de vista de todos y cada unos se fue perfilando como sería el evento y como se desarrollaría. Se eligió el nº 7 por ser un numero mágico y se seleccionaron 7 colores como una alegoría de la luz desde que nace el dia hasta la noche: blanco, dorado, verde, naranja, rojo, morado y negro. Siendo esto la fuente de inspiración para todo el evento.
Como ya he comentado se van a fusionar diferentes artes inspirados en unos diseños de vestidos elaborados por Fely Campo, pero conociendo previamente los colores seleccionados para trabajar y el tipo de telas empleadas para su elaboración. En base a ello los profesores y colaboradores habituales de la Escuela se han inspirado para realizar 7 tapas y 3 cocteles que posteriormente degustaran los invitados. Al mismo tiempo para cada vestido el Director de cine y poeta Juan L. Figueroa ha escrito para la ocasión un breve poema inspirado en cada color, y la Escuela Municpal de Música interpretarán piezas clásicas del siglo XX por sus alumnos y profesores. Y todo ello en un ambiente relajado en el marco del patio de la propia Escuela Municipal de Hosteleria debidamente ambientada para la ocasión con mucho color y con mucho arte, al mismo tiempo
Contamos con grandes profesionales en moda, gastronomía, poesia, coctelería, música, imagen, sonido, fotografía… todo ellos se ha fusionado para este evento que hemos titulado Siete y que como su título indica, al ser un numero mágico, es lo que pretendemos, hacer sentir una noche mágica para disfrutar con todos los sentidos.
Me gustaría ir nombrando uno a uno a los colaboradores y resaltar algo de cada uno de ellos
Dar a conocer el talento existente en nuestra provincia, poner en valor la enorme profesionalidad de nuestra gente y hacer posible la fusión de artes tan dispares pero con elementos en común como son la creatividad, la imaginación, el gusto por el trabajo bien hecho y en definitiva el arte al servicio de la gente para el disfrute de los sentido en un ambiente acogedor y relajado.
Está prevista su inauguración una vez finalizado el evento para que todos los asistentes al evento puedan disfrutar del excelente trabajo desarrollado por la Agencia Menta y sus profesionales.
El año ha sido fantástico con un gran número de alumnos matriculados en los diferentes programas, cerca de 500, y con unos resultados excelentes en términos de inserción laboral, especialmente para aquellos alumnos formados en los programas de Certificado de Profesionalidad del Servicio Público de Empleo, con unos porcentajes del 62 % de nuestros alumnos formados encuentran trabajo a la finalización de sus estudios.
Show Cooking que se organizará para el Congreso SEOC (Ovino y Caprino). Es una nueva propuesta de colaboración con la Fundación en al que todavía estamos analizando nuestra posible participación cocinando en directo por parte de nuestros profesores y realizando posteriormente una degustación de las tapas elaboradas con carnes de oveja y cabrito, para el deleite de los espectadores que presencien el acto en la Plaza de Los Bandos de Salamanca.
Cada año desde que se inauguró la escuela se y con el apoyo indudable del Ayuntamiento de Santa Marta de Tormes, se han ido incrementando el numero de programas puestos en marcha y con una gran aceptación por parte de todos los alumnos a los que atendemos, priorizando a los de la localidad, pero dando formación a alumnos de la capital y de todos los pueblos de alrededor. El año pasado como novedad se implantó la enseñanza del idioma Ruso y este año tenemos previsto iniciar las enseñanzas del idioma Chino Mandarin, como principal novedad, ante la afluencia cada vez mayor de turistas de estas nacionalidades, y queremos que nuestra escuela sea pionera en esto también.
Queremos seguir creciendo, homologando nuevas especialidades relacionadas con la gastronomía y la hostelería en general, dar un servicio de calidad para todos nuestros alumnos y convertir nuestra escuela en un referente de estas enseñanzas en Castilla y León. Además de ir uniendo nuestro nombre a otras manifestación artísticas, como el convenio que firmamos recientemente con la Universidad de Salamanca promoviendo un Curso de Grabado con una técnica novedosa, impartido por el profesor de la Facultad de Bellas Artes Pepe Fuentes, teniendo como temática y fuente de inspiración la Gastronomía. Pero no perdemos de vista nuestro gran objetivo de poner en marcha junto con la Fundación General de la USAL estudios relacionados con la Gastronomía y la Dirección de establecimiento Hoteleros y de Restauración.