- Publicado: 20 Julio 2017
Cumpleaños E.Leclerc
E.Leclerc su 16 aniversario
E.Leclerc quiere celebrar su aniversario con diversas actividades gratuitas para todos los públicos, desde el 28 de junio hasta el 22 de julio todos los días de 18:00 horas a 22:00 horas. Mientras que los más pequeños pueden divertirse en los talleres, hinchables, bosque suspendido… los adultos podrán disfrutar de otras actividades como sorteos, degustaciones, talleres…
LAS ALIANZAS LOCALES
E.Leclerc con esta acción quiere proponernos productos de Salamanca, dinamizar la Economía de Salamanca, reducir el Impacto Ambiental y así pues, descubrir lo mucho y bueno de los productos de Salamanca.
LA MESA DE LA ANTIGUA en E.Leclerc
#LaMesadeLaAntigua, estareis ya aburridos de vernos utilizar este hashtag por todos lados, sobre todo si nos seguís en alguna de nuestras redes sociales. Pero es que no podemos estar más orgullosos del buen camino que esta teniendo este nuevo proyecto que comenzamos hace menos de dos años.
Si... aunque parezca mentira, no hace tanto tiempo que comenzamos montando nuestra primera mesa en el Parador de Salamanca. En este vídeo podéis ver como fue aquella primera experiencia.
Una decoración rústica que hizo que consiguiéramos una mesa preciosa, aunque hemos de confesar que no sabíamos muy bien lo que estábamos haciendo ni el resultado que iba a tener.
Desde entonces, el recorrido que ha tenido ha sido espectacular, ya no solo para bodas sino que muchas grandes marcas nos llaman para estar presentes en sus eventos más VIP y que sorprendamos a todos sus invitados con nuestro espectáculo. Quien iba a decirle a estos queseros que os hablan que iban a estar en sitios como el Casino de Madrid, concesionario de Bentley, eventos de Vogue, La Pedrera en Barcelona.. con sus quesos elaborados con la leche de oveja que Gestión Agro Ganadera, nuestra empresa, recoge por toda Castilla y León.
Sabeis que nos gusta el queso, sobre todo el de oveja, pero nos gusta aún más difundir la cultura del queso allá donde vamos para que podáis apreciar las diferencias entre un queso artesanal y uno industrial, un queso de leche cruda y uno de leche pasteurizada, con corteza natural o con pintura o cera. Y #LaMesadeLaAntigua se ha convertido en la herramienta perfecta para conseguirlo.
Y si sois uno de esos pocos que aún no habéis visto una de nuestras mesas, una imagen vale más que mil palabras...
#LaMesadeLaAntigua
Una mesa, da igual el tamaño, pero siempre con algo en común, ¡está repleta de queso! Pero además, de queso colocado de manera especial, al detalle.
Si os preguntamos como cortarias un queso, seguro que vuestra respuesta sería que en cuñitas triangulares. Es a lo que estamos acostumbrados, y la verdad que todo tiene su razón de ser. Al cortar de esta manera vamos a poder apreciar perfectamente la curación del queso. Estamos probando desde el centro hasta la corteza.
Pero hay muchas otras maneras de cortarlo, conservando siempre las mejores cualidades y apreciando de la misma manera el centro y la corteza. Y eso es precisamente lo que hacemos en #LaMesadeLaAntigua .
Cada tipo de queso merece un corte diferente. Un queso tierno lo cortaremos en daditos, un añejo podemos estroncharlo como el parmesano y un tartufo, por ejemplo, cortarlo en barritas.
Cada uno de ellos es un queso especial que merece ser tratado de manera diferente. Y en #LaMesadeLaAntigua puedes disfrutar de todos ellos.