12 de mayo de 2022
![]() Ricardo Rivero, rector de la USAL, y Óscar González, director-gerente de la Fundación, reciben al rector de la Universidad del Rosario, Alejandro Cheyne.
|
En la mañana de hoy, recibimos la visita del rector de la Universidad del Rosario, José Alejandro Cheyne y la profesora Merlín Patricia Grueso, directora del Centro de Estudios en Igualdad, Movilidad laboral y social.
Con el fin de facilitar la cooperación interuniversitaria en campos de enseñanza y de investigación en la Educación superior entre nuestras universidades, se procedió a la firma de un convenio marco para la realización y promoción de actividades conjuntas.
Firma del convenio de colaboración en la Fundación General de la Universidad de Salamanca
Nuestro director-gerente, Óscar González, reforzó así las buenas relaciones existentes con la institución colombiana y la contribución de la Fundación General a la internacionalización de la USAL en este país, donde además cuenta con una sede desde hace más de 2 décadas.
Ambos rectores, mantuvieron un distendido encuentro en el que intercambiaron sus impresiones sobre diversos asuntos de actualidad universitaria. La reunión concluyó con la entrega de una placa conmemorativa por parte de Ricardo Rivero en conmemoración del 370 aniversario de la Universidad de Rosario
CONTENIDO MULTIMEDIA
Ver vídeo.
19 de enero de 2023
![]()
|
Las relaciones universidad-empresa constituyen uno de los ejes estratégicos de la Fundación a través del cual, la Universidad de Salamanca, fomenta la interacción con su entorno económico y social.
El convenio suscrito por el director-gerente de la Fundación General de la Universidad de Salamanca, Óscar González Benito, y por la presidenta de AESAL, Elena Borrego, supone el inicio de una colaboración que se materializará en actividades de difusión, formación y asistencia en proyectos de interés común.
Asociación de Mujeres Empresarias de Salamanca.
La Asociación de Empresarias de Salamanca (AESAL) es una organización de carácter multisectorial, fundada en el año 2000, que agrupa a las empresarias de la provincia de Salamanca con el fin de defender sus intereses. Está integrada en la Confederación de Organizaciones de Empresarios Salmantinos (CEOE CEPYME SALAMANCA).
Su objetivo es promover y potenciar el desarrollo de la mujer en su condición de empresaria, profesional o directiva, para ello promueve jornadas formativas para impulsar tanto la competitividad de las empresas como la calidad de los servicios que prestan a la sociedad, y organiza encuentros y mesas redondas para el fomento de la igualdad en el ámbito empresarial.
“Empresas con nombre de mujer”
Bajo este título, se celebrará la primera actividad conjunta fruto de este convenio. Esta mesa redonda se celebrará el próximo 17 de febrero, a las 10.00 horas, en las instalaciones del C.C. El Tormes, Empresa Amiga de la Universidad de Salamanca.
El objetivo de esta iniciativa es dar conocer la experiencia de expertos y representantes de las principales empresas, entidades y administraciones del papel de la mujer empresaria en nuestra sociedad y en el desarrollo económico de la provincia.
Fundación General de la Universidad de Salamanca
C/ Fonseca, 2, 37008, Salamanca
Tel.: 923 294 772
Fax: 923 294 702
19 de marzo de 2022
![]() La Fundación General de la Universidad de Salamanca y el Ministerio de la Defensa Pública de la República del Paraguay firman un acuerdo en materia de formación en Derecho
|
El rector, Ricardo Rivero, en calidad de presidente de la Fundación General de la Universidad de Salamanca, mantuvo en la tarde de ayer un encuentro virtual con la defensora general y representante del Ministerio de la Defensa Pública de la República del Paraguay, María Lorena Segovia Azucas.
Durante la reunión, se rubricó el acuerdo entre ambas entidades para facilitar y promover el acceso de los profesionales de la institución paraguaya a los Cursos de Especialización en Derecho y elaboración de planes de formación para el personal de la defensoría y otros funcionarios públicos de este país.
De izqda. a dcha: Pilar Jiménez, subdirectora de la Fundación; Ricardo Rivero, rector de la Universidad de Salamanca; y, en pantalla, M.ª Lorena Segovia, defensora general y representante del Ministerio de la Defensa Pública de la República del Paraguay.
A lo largo de su historia, la Universidad de Salamanca ha mantenido una ininterrumpida atención a los estudios jurídicos, siendo la enseñanza del Derecho un elemento vertebrador de toda su actividad docente e investigadora.
En este sentido, la Fundación General, como una de las entidades promotoras de las relaciones internacionales de la USAL y gestor de actividades formativas, facilita a través de estos acuerdos la organización de cursos específicos para la capacitación y actualización de los profesionales de entidades y empresas.
MÁS INFORMACIÓN
Convenios vigentes de los Cursos de Especialización en Derecho.
27 de noviembre de 2019
![]() El próximo 2 de diciembre se analizará el papel de "Las mujeres en las cooperativas de trabajo", como actividad surgida de esta colaboración.
|
La Fundación General de la Universidad de Salamanca y la Organización de Empresas Cooperativas de Trabajo Asociado OWEN han suscrito un convenio de colaboración con el objetivo de apoyar iniciativas de emprendimiento y desarrollo de empresas utilizando el modelo de cooperativas de trabajo asociado y de Economía Social.
El presidente de OWEN, José María Casado Fortín, y el director de la Fundación General de la Universidad de Salamanca, Óscar González Benito, han suscrito esta mañana un convenio de colaboración entre ambas entidades para aunar esfuerzos divulgando y promoviendo el nacimiento y desarrollo de este tipo de empresas de la economía social.
En concreto se trata de difundir el modelo de empresa, de la cooperativa de trabajo asociado como empresa participada y de futuro, eje fundamental de la Economía Social, tanto en Castilla y León como en España, así como en los ámbitos europeos y mundial.
La cooperativa de trabajo asociado es una empresa cuyo objetivo principal es crear y mantener los empleos para las personas, que como socios trabajadores la forman y participan al 100% mediante la organización en común de la producción de bienes o servicios.
De izqda. a dcha: José María Casado Fortín, Óscar González y Pilar Rodríguez Sánchez, vicepresidenta de Owen y presidente de Porsiete.
La primera actuación que se inicia con este convenio, es con la colaboración en la Jornada a celebrar el próximo 2 de diciembre: “las Mujeres en las Cooperativas de Trabajo” donde participaran profesores y responsables de la Universidad. El concreto objetivo de esta jornada de trabajo, es impulsar la empleabilidad de las mujeres a través de creación de cooperativas de trabajo, ya que las cooperativas de trabajo tienen una larga historia de contribución a la igualdad de género, así como de su empoderamiento social y económico.
El hacer llegar a la ciudadanía este modelo, así como a toda la comunidad universitaria es interés para ambas Entidades por lo que su compromiso es el participar en actuaciones de divulgación, información, formación, promoción y apoyo socio empresarial, por ser medidas que contribuyen a la creación y conservación de puestos de trabajo, este Convenio Marco regulará las relaciones mutuas, para los proyectos de interés común.
25 de septiembre de 2019
![]() El acuerdo marco de colaboracio?n supone la realizacio?n de acciones para fomentar una comunidad sensibilizada y comprometida con el envejecimiento y la longevidad, en a?mbitos como Educacio?n, Ciclo laboral, Capacidad fi?sica, Capacidad financiera, Participacio?n, Voluntariado, Ha?bitats, Cultura, Salud y Alianzas intergeneracionales.
|
La Fundacio?n General de la Universidad de Salamanca y el Ayuntamiento de Zamora van a firmar un Acuerdo Marco de Colaboracio?n para la puesta en marcha de iniciativas especi?ficas que conviertan el envejecimiento y la longevidad de la poblacio?n en fuentes de oportunidades. Junto al fomento del conocimiento, la investigacio?n y la innovacio?n, la institucio?n acade?mica realizara?, a trave?s del Centro Internacional sobre el Envejecimiento (CENIE), propuestas relacionadas con la longevidad que se conviertan en capital social para la comunidad. El CENIE constituye una iniciativa promovida conjuntamente por la Fundación General de la Universidad de Salamanca, la Fundacio?n General Consejo Superior de Investigaciones Cienti?ficas, la Universidad del Algarve y la Direccio?n General de la Salud de Portugal.
El desarrollo de este convenio supone la realizacio?n de acciones para fomentar una comunidad sensibilizada y comprometida con el envejecimiento y la longevidad, en a?mbitos como Educacio?n, Ciclo laboral, Capacidad fi?sica, Capacidad financiera, Participacio?n, Voluntariado, Ha?bitats, Cultura, Salud y Alianzas intergeneracionales.
Las caracteri?sticas demogra?ficas de Zamora la hacen muy adecuada para esta iniciativa. En esta ciudad, las personas mayores de 65 y ma?s an?os representaban el 25,48%. Y su i?ndice de longevidad supera el 52%. Es decir, de cada 100 personas mayores de 65 an?os, 52 superan los 75 an?os.
La investigacio?n tratara? de crear e implementar un modelo de calidad de vida, basado en una actuacio?n sostenible, social y econo?micamente, disen?ado para una comunidad envejecida y longeva, que pueda ser replicado en otros entornos, especialmente en el a?rea geogra?fica transfronteriza, tanto en la parte espan?ola –caracterizada por su estructura demogra?fica rural– como en la parte portuguesa, definida como interior frente a las caracteri?sticas que conforman la demografi?a del a?rea del litoral.
El plan de actuaciones del CENIE esta? apoyado financieramente por el Programa de Cooperacio?n INTERREG V-A, Espan?a-Portugal, 2014-2020, POCTEP, del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
Más información:
Dossier Acuerdo Marco de Colaboración entre la Fundación General de la Universidad de Salamanca y el Ayuntamiento de Zamora
24 de septiembre de 2019
![]() La empresa ha ubicado en Salamanca su nuevo departamento de Consultoría en Estrategia Digital, ampliando así su cartera de servicios que incluyen la consultoría y asesoramiento en materias fiscales, laborales, legales y tecnológicas.
|
Ambas entidades suscriben este convenio de colaboración con el objetivo de crear el marco jurídico necesario para el desarrollo de actividades conjuntas en áreas de interés común.
TGS Edisa forma parte, como único representante en España, de la red internacional TGS Global, una de las 25 mayores del mundo, y cuenta con presencia en más de 50 países.
La colaboración entre TGS Edisa y la Fundación General de la Universidad de Salamanca se traducirá en los diferentes eventos y actividades que ambas entidades se encuentran desarrollando, fundamentalmente encaminadas a trasladar y fomentar en el sector empresarial salmantino los fundamentos de la evolución de la tecnología en las empresas, de la internacionalización de los negocios y de las estructuras corporativas eficientes en las compañías.
En este sentido, el día 29 de octubre ambas empresas organizarán una jornada dedicada a la evolución tecnológica en los despachos profesionales, donde se discutirán las nuevas metodologías de trabajo del sector, a la vez que se expondrán algunas de las soluciones digitales más punteras para los despachos.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar y mejorar tu experiencia de navegación. Al continuar navegando, entendemos que aceptas su uso. To find out more about the cookies we use and how to delete them, see our privacy policy. | |
I accept cookies from this site. Agree | ![]() |