|
En la mañana del 13 de junio, la Fundación General de la Universidad de Salamanca ha recibido en sus instalaciones a representantes de la Asociación de Padres de Personas con Parálisis Cerebral de Salamanca (ASPACE) para suscribir un Convenio de Colaboración entre ambas entidades. De este modo, se crea el marco que regule sus relaciones mutuas para impulsar y facilitar la colaboración y asistencia técnica en proyectos de interés común.
La Fundación General de la Universidad de Salamanca tiene entre sus fines desarrollar proyectos de transferencia de conocimiento hacia la sociedad. En ese contexto, el grupo de investigación ESALAB (Expert Systems And Applications Laboratory), encabezado por los investigadores Juan Francisco de Paz Santana y Gabriel Villarrubia González, han trabajado en el desarrollo de varios prototipos que pretenden mejorar la calidad de vida de las personas con parálisis cerebral. Se trata de un dispositivo neumático que favorece el proceso de respiración de los enfermos crónicos con dificultades respiratorias y una plataforma de pesado y medición de altura.
En este acto, la Fundación General de la Universidad de Salamanca y el grupo de investigación ESALAB, entregaron a ASPACE uno de estos equipos para que puedan beneficiarse los enfermos vinculados a esta asociación y así proporcionarles una mejor calidad de vida.
|
El concurso forma parte del Plan de Transferencia de Conocimiento Universidad Empresa (Plan TCUE) 2018-2020 que vienen desarrollando la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León y las universidades castellanas y leonesas, a través de sus Fundaciones Generales/OTC. |
La Fundación General de la Universidad de Salamanca ha abierto un proceso de selección para la contratación temporal de hasta 16 agentes de innovación rural en el marco del proyecto de desarrollo de la bioeconomía en las zonas rurales en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Castilla y León financiado por la Consejería de Agricultura y Ganadería con la coordinación del Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (ITACYL).
Los agentes de innovación rural desarrollarán su actividad en las dieciséis Secciones Agrarias Comarcales de las provincias de Ávila, Salamanca y Zamora. Entre sus labores deberán asesorar, promover y gestionar mejoras y/o puesta en marcha de proyectos empresariales o de innovación directamente o indirectamente relacionados con la gestión y aprovechamiento sostenible de los recursos del medio rural. Los candidatos deberán estar en posesión de Titulación Universitaria o de Formación Profesional de Grado Superior.
El proceso de selección incluirá tres fases: valoración de méritos (con especial importancia el conocimiento de las zonas rurales), fase formativa selectiva (los candidatos mejor valorados recibirán formación presencial sobre aspectos relacionados con la innovación en el medio rural, la dinamización de la bioeconomía y la sociedad de conocimiento) y una fase de entrevista.
El plazo de presentación de solicitudes finalizará el 29 de marzo de 2019. Todas las candidaturas se presentarán de forma telemática en la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
BASES DE CONVOCATORIA DE PERSONAL AGENTES DE INNOVACIO?N RURAL
4 de septiembre de 2018
|
La entidad financiera, filial del Grupo Unicaja Banco, continúa apoyando diferentes acciones de la universidad salmantina, que este año cumple su VIII Centenario.
EspañaDuero refuerza su colaboración con la Universidad de Salamanca uniéndose al Programa de Empresas Amigas que gestiona la Fundación General, una institución que tiene entre sus objetivos establecer cauces permanentes entre la Universidad y las empresas.
El acuerdo ha sido rubricado por el director gerente de la Fundación, Óscar González Benito, y por el director territorial de EspañaDuero, Manuel Rubio.
EspañaDuero se convierte de este modo en una de las 29 Empresas Amigas de la institución, y estará presente con un stand en la Feria de Bienvenida a los estudiantes de la universidad, que se celebra el próximo 13 de septiembre.
La Fundación General de la Universidad desarrolla fundamentalmente sus actividades en los campos de formación continua, la innovación tecnológica y el empleo universitario, así como la presencia física de la Universidad de Salamanca en América Latina.
El director gerente de la Fundación General de la Universidad, Óscar Benito, destacó que este acuerdo “supone un hito más en el esfuerzo de colaboración de la Universidad de Salamanca con su entorno social y empresarial”. Por su parte, Manuel Rubio, en nombre de EspañaDuero, manifestó que la entidad “comparte los fines de la Fundación, especialmente los relacionados con la innovación tecnológica y el empleo universitario”, y ofreció “el apoyo de la entidad bancaria para apoyar los proyectos que supongan la generación de riqueza en Salamanca y en el territorio de la comunidad”.
Además de esta colaboración, EspañaDuero también tiene establecidos otros acuerdos con la Universidad. Durante los últimos años colabora con el Parque Científico en programas que fomentan el empleo y las iniciativas emprendedoras. Y, para contribuir a la celebración del VIII Centenario, ha cedido el Teatro de la entidad ubicado en la Plaza de Santa Teresa para la celebración de actividades culturales programadas con motivo de dicha efeméride.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar y mejorar tu experiencia de navegación. Al continuar navegando, entendemos que aceptas su uso. To find out more about the cookies we use and how to delete them, see our privacy policy. | |
I accept cookies from this site. Agree |