- Publicado: 01 Octubre 2014
En esta segunda edición dos premios han recaído en investigadores de la Universidad de Salamanca.
Acto de presentación celebrado en Castelo Branco.
|
El día 30 de septiembre tuvo lugar en la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León el acto de entrega de premios de la segunda edición del concurso Desafío Universidad Empresa. |
El tercer premio en esta segunda edición lo ha obtenido la “Unidad de Fisiología Renal y Cardiovascular de la Universidad de Salamanca (UFRC)” con la propuesta BIO-QUERCETINA para el desarrollo y validación de nuevas formulaciones solubles de quercetina para incrementar su efecto terapéutico en la prevención del fracaso renal agudo, dirigida por la investigadora Ana Isabel Morales Martín elaborara a partir de una demanda tecnológica previamente planteada por la empresa BIO-INREN. UFRC es un grupo multidisciplinar de investigación básica y aplicada dedicado al estudio integral de los procesos patológicos relacionados con las enfermedades renales y cardiovasculares. La propuesta recibirá, además del correspondiente diploma acreditativo, un premio en metálico de 8.000 euros, destinados a financiar la participación universitaria en el proyecto de I+D+i resultante.
La segunda propuesta premiada es la presentada y dirigida por el Investigador Edgar Pérez Herrero del Departamento de Ingeniería Química y Textil de la Universidad de Salamanca para el Desarrollo de un nuevo material de cambio de fase macroencapsulado de bajo coste, con huella ecológica casi nula integrable en elementos constructivos exteriores. El proyecto ha obtenido el Premio Especial Nuevos Emprendedores dotado también con un premio en metálico de 8.000 euros para su ejecución. Este proyecto propone una solución tecnológica a la demanda presentada por la joven empresa Novarqing.
Este concurso que organiza la Consejería de Educación, a través de la Fundación Universidades y Enseñanzas Superiores de Castilla y León (FUESCYL FUESCYL), y en el que también colabora la Consejería de Economía y Empleo a través de la ADE, se enmarca en la Estrategia Universidad-Empresa de Castilla y León y cuenta con el patrocinio del Banco Santander (Transferencia de Conocimiento Universidad Empresa), que para el caso de la Universidad de Salamanca es gestionado y promovido por su Fundación General. Han participado todas las universidades de la región con el objetivo de fomentar la realización de proyectos de I+D+i en colaboración con las empresas de su entorno a partir de necesidades científico-tecnológicas concretas identificadas, previa y directamente, desde el propio sector empresarial.
La Fundación General de la Universidad de Salamanca, como parte de la organización del concurso, apoya tanto a los investigadores como a las empresas en la ejecución de los proyectos.