Fundación General de la Universidad de Salamanca Fundación General de la Universidad de Salamanca
Sala de Prensa
  • Sala de Prensa
  • Actualidad
    • Calendario de Eventos
    • Notas de prensa
    • Noticias
    • Boletines
  • Documentación
    • Convenios
    • Catálogo de Servicios
    • Memorias de Actividades
  • Multimedia
    • Vídeos
    • Imágenes
  • Recursos
    • Guía rápida
    • Enlaces de interés
Está aquí: Inicio | Actualidad | Noticias

Noticias

Firma de convenio entre la Fundación General de la Universidad de Salamanca y la empresa de mantenimiento del automóvil FeuVert.

Publicado: 08 Noviembre 2017

Firma de convenio entre la Fundación General de la Universidad de Salamanca y la empresa de mantenimiento del automóvil FeuVert.

Convenio FEUVERT

El director-gerente de la Fundación General de Salamanca, Óscar González Benito, y el Gerente Regional de la zona Noroeste de Feu Vert, Javier Cortázar y el responsable de formación de la empresa, Sergio Moreno, suscriben un nuevo convenio de colaboración para la realización de la 2.ª edición del Título en Gestión de Empresas de Mantenimiento del Automóvil.

FeuVert Ibérica y Fundación General de la Universidad de Salamanca pusieron en marcha este proyecto de colaboración universidad-empresa el año pasado, con el propósito de mejorar la cualificación profesional y la mejor integración en el mundo laboral..

El título, que se imparte en Madrid en las instalaciones de FeuVert, ofrece el conocimiento teórico y práctico que permite a sus participantes conducir con éxito este tipo de negocio. Como señala el director del curso, Javier González, tras la primera experiencia

“Comenzaron personas formadas en mecánica del automóvil y terminaron personas con una visión integral de lo que representa gestionar un negocio dedicado al mantenimiento de automóviles”
.

El curso, que se impartirá de enero a abril de 2018, será impartido por expertos de la Universidad de Salamanca y profesionales del sector automovilístico. Más información en la web gestionempresas-automovil.usal.es



Categoría de nivel principal o raíz: Noticias

Presentación de Prototipos TCUE (2017)

Publicado: 11 Octubre 2017

En total quince proyectos se han beneficiado de esta convocatoria, alcanzando así la cifra total de 99 prototipos presentados dentro del Plan TCUE.

10 de octubre de 2017

Foto de los alumnos ganadores
Alumnos seleccionados para presentar sus prototipos

Durante la mañana del martes, en el Hall de la Facultad de Ciencias y Ciencias Químicas de la Universidad de Salamanca, los quince alumnos cuyos proyectos fueron seleccionados en esta convocatoria del Programa de Prototipos Orientados al Mercado en T-CUE, mostraron a los asistentes las líneas principales de sus prototipos.

El programa de prototipos se encuadra dentro del programa de actuaciones TCUE, gestionado por la Fundación General, para implementar en la Universidad de Salamanca el Plan de Transferencia de Conocimiento Universidad Empresa (PLAN TCUE) 2015-2017 de la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León. Este proyecto está financiado por la Junta de Castilla y León, a través de una subvención directa de la Consejería de Educación con cofinanciación FEDER.

El objetivo del Programa de Prototipos es desarrollar actividades de transferencia de conocimiento en el proceso formativo del estudiante mediante la materialización y desarrollo de un prototipo, a través de proyectos fin de Grado o fin de Máster, para conseguir un producto, productos o proceso con posibilidades de ser comercializados en el mercado, fomentando la creación de empresas y el registro de patentes en la Universidad de Salamanca. Se entiende como prototipo, no sólo una figura o estructura física, sino también un desarrollo software o solución web.

A los estudiantes promotores de los proyectos seleccionados, les ha sido concedida una ayuda que incluye los siguientes beneficios: bolsa económica de ayuda de 1.000 €, especio físico para realizar el proyecto, talleres formativos gratuitos sobre protección industrial e intelectual y creación de empresas, y la tutela para la elaboración de un plan de negocio para analizar la viabilidad del proyecto, así como la protección industrial e intelectual de estos resultados.

El programa se inició, de forma piloto, en el curso 2009/2010 y hasta ahora se han realizado, incluyendo los que hoy se presentan, un total de 99 proyectos con la participación de estudiantes procedentes de distintos Centros y Másteres de la Universidad de Salamanca en un programa ya claramente consolidado en nuestra Universidad.

prototiposDesde el inicio del programa de prototipos en la Universidad de Salamanca se han conseguido resultados muy positivos. Hasta la fecha se han obtenido ya registros de propiedad intelectual y patentes para un número importante de los proyectos: 47 registros de propiedad intelectual, 4 patentes nacionales, 1 modelo de utilidad y 3 contratos de cesión de derechos de explotación de la propiedad intelectual. Diversos premios obtenidos por varios proyectos en diferentes concursos de apoyo al emprendimiento como la Iniciativa Campus Emprendedor, Uniproyecta y Vivero de Promotores Empresariales avalan la proyección y consolidación del Programa. Además desde la Fundación General se está ya trabajando en colaboración activa de la OTRI de la Universidad en la protección de resultados de proyectos finalizados en esta octava edición del Programa.

En esta edición del curso 2016/2017, cuyos resultados se muestran hoy, se presentan los resultados de 15 proyectos. Se han desarrollado 7 proyectos de la Facultad de Ciencias (alumnos de los Grados de Ingeniería Informática, Física y Matemáticas), 2 proyectos de la Facultad de Psicología/INCYL (alumnos de Máster en Trastornos de la Comunicación), 2 proyectos de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Béjar (Alumnos de Máster en Ingeniería Industrial), 1 proyecto de la Facultad de Ciencias Químicas (alumna de Grado en Ingeniería Química), 1 proyecto de la Escuela Politécnica Superior de Ávila (alumna de Máster en Geotecnologías Cartográficas en Ingeniería y Arquitectura), 1 proyecto de la Escuela Politécnica Superior de Zamora (alumno de Ingeniería Mecánica) y 1 proyecto de la Facultad de Ciencias Agrarias y Ambientales (alumno de Máster en Ingeniería Agrónoma). Los estudiantes seleccionados han realizado sus proyectos con el apoyo de tutela académica y han finalizado el pasado día 15 de septiembre.

TÍTULO DEL PROYECTO
AUTOR

Recogida óptima de residuos en la ciudad de Salamanca
Descargar ficha. (.jpg)

Rubén Arroyo Rodríguez

Handy
Descargar ficha. (.jpg)

Ramiro Sánchez Torres

Desarrollo de aplicación móvil para el prototipo de analizador en voz en la demencia tipo alzhéimer
Descargar ficha. (.jpg)

Israel Martínez Nicolás

Validación clinica del prototipo del analizador automático de la voz para la detección precoz de la enfermedad de Alzheimer
Descargar ficha. (.jpg)

Emma Llorente Llorente

Automatización y diseño del cableado eléctrico de una instalación de alto vacío para el Centro de Láseres Pulsados Ultracortos Ultraintensos ubicado en Villamayor (Salamanca)
Descargar ficha. (.jpg)

Valeria Ospina Bohórquez

Biomecánica: diseño de prótesis animales
Descargar ficha. (.jpg)

Miguel Clemente Sánchez

Validación experimetal de un prototipo de plato perforado de alta eficiencia para su uso en columnas de absorción
Descargar ficha. (.jpg)

Marina Terleira Fernández

Sistemas de detección basados en cristales centelleadores y fotomultiplicadores de silicio
Descargar ficha. (.jpg)

Álvaro Antolín Montero

Desarrollo de software para el diseño y análisis de explotaciones mineras
Descargar ficha. (.jpg)

María Sánchez Aparicio

Plataforma IoT para el desarrollo de una aplicación de sistemas embebidos
Descargar ficha. (.jpg)

Carlos Fernández Sánchez

Generador de datos y analizador para BigData. Aplicación multiplataforma
Descargar ficha. (.jpg)

Loreto Ruano Riesco

Aplicaciones de la Analítica predictiva en la industria energética
Descargar ficha. (.jpg)

Alberto Quesada León

Sistema para la detección temprana de accidentes de tráfico
Descargar ficha. (.jpg)

Adrián Sánchez Medina

Diseño y evaluación de una sistema de extracción de zumos múltiple. Estudio y análisis de la calidad y estabilidad de los zumos (.jpg)

Carlos Guillermo García Molina

Autosullivan's feeder (.jpg)

Álvaro Torijano García


La próxima convocatoria del programa de prototipos orientados al mercado en TCUE para el curso 2017/2018 que alcanzará su novena edición, previsiblemente se publicará en este mes de octubre con características análogas e irá dirigida como en ediciones anteriores a los Centros de nuestra Universidad que cuenten con proyectos fin de grado o carrera o fin de máster en sus estudios, incidiendo especialmente en aquellos proyectos que cuenten con implicación, colaboración e interés empresarial. Las bases completas de la convocatoria, así como el formulario de solicitud podrán consultarse y descargarse en la siguiente dirección: http://tcue.usal.es

Ver galería de imágenes

Categoría de nivel principal o raíz: Noticias

La Asociación de Centros Comerciales de Colombia participa en curso de especialización de la Fundación General de la Universidad de Salamanca

Publicado: 25 Septiembre 2017

Una treintena de socios de Acecolombia actualizarán sus perfiles en un curso impartido por profesores de la Universidad de Salamanca y profesionales del sector de la distribución.

Curso Acecolombia
Participantes

La Fundación General de la Universidad de Salamanca, a través de su sede en Bogotá, inició hace unos meses las gestiones oportunas para colaborar en la actualización de conocimientos de los integrantes de la Asociación de Centros Comerciales de Colombia (Acecolombia).

Durante tres días, el grupo de treinta gerentes y directores de centros comerciales de toda la geografía colombiana, recibirán formación en Marketing Digital, Habilidades directivas, Nuevas tecnologías, Psicología ambiental en el punto de venta, Visual Merchandising… entras disciplinas aplicadas a la gestión de este tipo de negocio.

Los cursos serán impartidos por profesores de la Universidad de Salamanca y profesionales con una larga trayectoria en la gestión de comercios minoristas, participan en este tipo de formación a la carta: consultoras, agencias, centros comerciales…

Los participantes, que serán recibidos en el Ayuntamiento de Salamanca el lunes a las 13h., también tendrán ocasión de hacer una visita a la Empresa Amiga de la USAL Centro Comercial El Tormes; así como disfrutar de los monumentos más emblemáticos de nuestra ciudad.

Este curso, organizado por la Fundación General, responde a su compromiso con la internacionalización de la Universidad de Salamanca, en este caso representada por la coordinadora de la Sede en Colombia, Sandra Gómez Moreno. Siguiendo la fórmula de transferencia de conocimiento Universidad-Empresa que se aplica a este modelo de cursos a demanda, se facilita a las entidades que así lo solicitan la actualización y especialización de sus trabajadores, como muestra esta nueva actividad.



Categoría de nivel principal o raíz: Noticias

Lucha contra el Bullying y Cyberbullying

Publicado: 02 Mayo 2017

El 2 de mayo se celebra el Día internacional contra el bullying y cyberbullying

convenio con la Asociación Salmantina contra el Bullying y el Ciberbullying

Salamanca, 28 de abril de 2017.
Ver foto

El director de la Fundación General de la USAL, Óscar González Benito, y la presidenta de la Asociación Salmantina contra el Bullying y el Cyberbullying, Dña. Carmen Guillen Sánchez, han suscrito esta mañana, el pasado 28 de abril, un convenio de colaboración con el objetivo de crear un marco jurídico necesario para el desarrollo de actividades conjuntas en áreas de interés común.

La firma de este convenio ha sido promovida por la Empresa Amiga de la Universidad de Salamanca, RB Solución de Conflictos.

La Asociación Salmantina contra el Bullying y Ciberbullying (ASCBYC) es una entidad sin ánimo de lucro, que tiene como finalidad:

  • Tomar conciencia sobre la problemática de la violencia en las escuelas.
  • Luchar por la inclusión de programas de prevención e intervención en las aulas de manera obligatoria.
  • Denunciar la falta de formación y concienciación sobre el acoso escolar.

Sus acciones están basadas en el firme compromiso de contribuir de manera logística y moral ante casos de Bullying , así como a concienciar sobre una problemática ,tan presente en la actualidad y con gran exclusión social.

ASCBYC pretende fomentar alianzas con empresas e instituciones como la Fundación General de la Universidad de Salamanca, a través de líneas de actuación convergentes, poniendo en valor las acciones de responsabilidad social corporativa de ambas entidades.

Se unen al apoyo a ASCBYC otras Empresas Amigas de la Universidad de Salamanca (programa gestionado por la Fundación General) como RB Solución de Conflictos, MAES Honey, Eurosell y Aljomar y estarán presentes en los actos que tendrán lugar el día 2 de mayo con motivo de internacional contra el Bullying y Ciberbullying.



Categoría de nivel principal o raíz: Noticias

La Universidad de Salamanca firma varios convenios de colaboración con instituciones gubernamentales panameñas

Publicado: 31 Julio 2017

La Fundación General de la Universidad en Salamanca, al frente del Campus de Excelencia Internacional “Las Américas”, ha suscrito diversos convenios de colaboración para consolidar su compromiso con la excelencia y la formación de una cadena de valor que vincule docencia, investigación y tecnología con el entorno social y empresarial de Panamá.

Firma de convenio con el Ministerio de Educación de Panamá

Salamanca, 29 de julio de 2017.

Leer más: La Universidad de Salamanca firma varios convenios de colaboración con instituciones...

Categoría de nivel principal o raíz: Noticias

Convenio con la Asociación Senior Talent

Publicado: 05 Abril 2017


convenio con la FIAB

Salamanca, 5 de abril de 2017.
Ver foto

El director de la Fundación General de la Universidad de Salamanca, Óscar González Benito, y Ana López Portela en representación de Senior Talent, han suscrito un convenio de colaboración entre ambas entidades.

Senior Talent es una entidad sin ánimo de lucro, que tiene como finalidad generar cambios de cultura y pensamiento en los entornos empresarial, institucional, político, social y comunicativo, hacia una mayor valoración del talento senior. Es una asociación a nivel nacional, que pretende fomentar la empleabilidad y la contratación de profesionales mayores de 45 años.

La firma de este convenio, promovida por la Empresa Amiga de la Universidad de Salamanca RB Solución de Conflictos, pretende fomentar alianzas con empresas e instituciones, en este caso la Fundación de la Universidad de Salamanca, a través de líneas de actuación convergentes, poniendo en valor las acciones de responsabilidad social corporativa de ambas entidades.

Como ejemplo de colaboración entre ambas entidades, próximamente se organizará una mesa redonda a la que asistirán una veintena de expertos y profesionales de RR. HH., directivos y empresarios, para analizar el valor del talento senior y cómo se puede potenciar. Este evento estará promovido por la Empresa Amiga de la Universidad de Salamanca RB Solución de Conflictos e invita a todas aquellas que se quieran sumar a esta iniciativa para generar responsabilidad social empresarial.

Además, la Fundación General difundirá entre las empresas la Encuesta Senior Talent sobre las políticas de contratación con el objetivo de analizar e identificar líneas de actuación que permitan mejorar la empleabilidad de profesionales senior de acuerdo con las necesidades reales del mercado laboral.



Categoría de nivel principal o raíz: Noticias

Más artículos...

  1. Convenio de colaboración con la Federación Interamericana de Abogados
  2. La Universidad de Salamanca y el Grupo Havas, referente mundial en publicidad y comunicación, unidos a través del Máster in Digital Business Management.
  3. Finanzas para mortales
  4. Convenio de colaboración con ASPACE Salamanca
Formación
Proyectos
Congresos
Institucional

Página 8 de 17

  • Inicio
  • Anterior
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • Siguiente
  • Final

Vídeos

 

Imágenes

I Foro de Emprendedores
Entrega de diplomas
Foro Universidades
Quesería La Antigua
Proyecto CREATINN
Universities 2020
Quesería La Antigua
Encuentro 2010

Eventos y actividades


Compromiso con la calidad


Tweets de @fgusal
  • Aviso legal y código ético
  • Política de Privacidad
  • Copyright y datos del registro de la Fundación General
  • Contactar y cómo llegar
  • Mapa web
  • Perfil del contratante
  • Compromiso con la calidad
  • Política de cookies
  • Portal de Transparencia

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar y mejorar tu experiencia de navegación. Al continuar navegando, entendemos que aceptas su uso. To find out more about the cookies we use and how to delete them, see our privacy policy.

I accept cookies from this site.
Agree
EU Cookie Directive plugin by www.channeldigital.co.uk