Un proyecto es un esfuerzo temporal que se lleva a cabo para crear un producto, servicio o resultado único. La creciente aceptación de la dirección de proyectos indica que la aplicación de conocimientos, procesos, habilidades, herramientas y técnicas adecuados puede tener un impacto considerable en el éxito de un proyecto.
La Guía del PMBOK® identifica ese subconjunto de fundamentos de la dirección de proyectos generalmente reconocido como buenas prácticas. También Proporciona y promueve un vocabulario común en el ámbito de la dirección de proyectos, para analizar, escribir y aplicar conceptos de la dirección de proyectos. Un vocabulario estándar es un elemento esencial en toda disciplina profesional.
El Curso de Preparación de la Certificación PMP® del PMI® que imparte la Fundación General de la Universidad de Salamanca analiza a fondo la Guía del PMBOK, donde se encuentran todos los principios fundamentales y metodologías de la dirección de proyectos, plasmados por el Project Management Institute a lo largo de los años y cuyos conocimientos y prácticas se aplican a la mayoría de proyectos, la mayor parte del tiempo y que existe consenso sobre su valor y utilidad.
El objetivo es que el alumno comprenda la complejidad sistémica estructurada en el PMBOK, su aplicación a un proyecto real y la forma en que debe rendir en el examen de certificación PMP cuyo contenido está basado casi en su totalidad en la metodología descrita en el libro. Por otro lado analizaremos aquellas cuestiones que no contiene el PMBOK y que le serán requeridas en el examen.
Una vez analizada en profundidad la Guía PMBOK®, el alumno pasará a una segunda etapa de preparación a través de un simulador mediante el que se familiarizará con las preguntas del examen y reforzará sus conocimientos hasta llegar a tener los resultados y la confianza suficiente como para presentarse a la prueba y convertirse en Project Management Professional certificado por el PMI®.
Un proyecto es un esfuerzo temporal que se lleva a cabo para crear un producto, servicio o resultado único. La creciente aceptación de la dirección de proyectos indica que la aplicación de conocimientos, procesos, habilidades, herramientas y técnicas adecuados puede tener un impacto considerable en el éxito de un proyecto.
La Guía del PMBOK® identifica ese subconjunto de fundamentos de la dirección de proyectos generalmente reconocido como buenas prácticas. También Proporciona y promueve un vocabulario común en el ámbito de la dirección de proyectos, para analizar, escribir y aplicar conceptos de la dirección de proyectos. Un vocabulario estándar es un elemento esencial en toda disciplina profesional.
El Curso de Preparación de la Certificación PMP® del PMI® que imparte la Fundación General de la Universidad de Salamanca analiza a fondo la Guía del PMBOK, donde se encuentran todos los principios fundamentales y metodologías de la dirección de proyectos, plasmados por el Project Management Institute a lo largo de los años y cuyos conocimientos y prácticas se aplican a la mayoría de proyectos, la mayor parte del tiempo y que existe consenso sobre su valor y utilidad.
El objetivo es que el alumno comprenda la complejidad sistémica estructurada en el PMBOK, su aplicación a un proyecto real y la forma en que debe rendir en el examen de certificación PMP cuyo contenido está basado casi en su totalidad en la metodología descrita en el libro. Por otro lado analizaremos aquellas cuestiones que no contiene el PMBOK y que le serán requeridas en el examen.
Una vez analizada en profundidad la Guía PMBOK®, el alumno pasará a una segunda etapa de preparación a través de un simulador mediante el que se familiarizará con las preguntas del examen y reforzará sus conocimientos hasta llegar a tener los resultados y la confianza suficiente como para presentarse a la prueba y convertirse en Project Management Professional certificado por el PMI®.
Un proyecto es un esfuerzo temporal que se lleva a cabo para crear un producto, servicio o resultado único. La creciente aceptación de la dirección de proyectos indica que la aplicación de conocimientos, procesos, habilidades, herramientas y técnicas adecuados puede tener un impacto considerable en el éxito de un proyecto.
La Guía del PMBOK® identifica ese subconjunto de fundamentos de la dirección de proyectos generalmente reconocido como buenas prácticas. También Proporciona y promueve un vocabulario común en el ámbito de la dirección de proyectos, para analizar, escribir y aplicar conceptos de la dirección de proyectos. Un vocabulario estándar es un elemento esencial en toda disciplina profesional.
El Curso de Preparación de la Certificación PMP® del PMI® que imparte la Fundación General de la Universidad de Salamanca analiza a fondo la Guía del PMBOK, donde se encuentran todos los principios fundamentales y metodologías de la dirección de proyectos, plasmados por el Project Management Institute a lo largo de los años y cuyos conocimientos y prácticas se aplican a la mayoría de proyectos, la mayor parte del tiempo y que existe consenso sobre su valor y utilidad.
El objetivo es que el alumno comprenda la complejidad sistémica estructurada en el PMBOK, su aplicación a un proyecto real y la forma en que debe rendir en el examen de certificación PMP cuyo contenido está basado casi en su totalidad en la metodología descrita en el libro. Por otro lado analizaremos aquellas cuestiones que no contiene el PMBOK y que le serán requeridas en el examen.
Un proyecto es un esfuerzo temporal que se lleva a cabo para crear un producto, servicio o resultado único. La creciente aceptación de la dirección de proyectos indica que la aplicación de conocimientos, procesos, habilidades, herramientas y técnicas adecuados puede tener un impacto considerable en el éxito de un proyecto.
La Guía del PMBOK® identifica ese subconjunto de fundamentos de la dirección de proyectos generalmente reconocido como buenas prácticas. También Proporciona y promueve un vocabulario común en el ámbito de la dirección de proyectos, para analizar, escribir y aplicar conceptos de la dirección de proyectos. Un vocabulario estándar es un elemento esencial en toda disciplina profesional.
El Curso de Preparación de la Certificación PMP® del PMI® que imparte la Fundación General de la Universidad de Salamanca analiza a fondo la Guía del PMBOK, donde se encuentran todos los principios fundamentales y metodologías de la dirección de proyectos, plasmados por el Project Management Institute a lo largo de los años y cuyos conocimientos y prácticas se aplican a la mayoría de proyectos, la mayor parte del tiempo y que existe consenso sobre su valor y utilidad.
El objetivo es que el alumno comprenda la complejidad sistémica estructurada en el PMBOK, su aplicación a un proyecto real y la forma en que debe rendir en el examen de certificación PMP cuyo contenido está basado casi en su totalidad en la metodología descrita en el libro. Por otro lado analizaremos aquellas cuestiones que no contiene el PMBOK y que le serán requeridas en el examen.
Una vez analizada en profundidad la Guía PMBOK®, el alumno pasará a una segunda etapa de preparación a través de un simulador mediante el que se familiarizará con las preguntas del examen y reforzará sus conocimientos hasta llegar a tener los resultados y la confianza suficiente como para presentarse a la prueba y convertirse en Project Management Professional certificado por el PMI®.
La complejidad de los objetivos de las organizaciones que dirigen y protagonizan la actividad mundial en mayor o menor escala, pone de relevancia la necesidad de profesionales preparados para dar solución a la problemática directiva y organizativa de grandes y pequeños proyectos en todas sus dimensiones y áreas de gestión.
Numerosas entidades e instituciones tanto públicas como privadas están implantando la metodología de Dirección de Proyectos y en especial la desarrollada por el Project Management Institute para aumentar notablemente la garantías de éxito y evitar el fracaso de sus proyectos en cualquiera de los ámbitos empresariales u organizacionales. Gobiernos y Organismos Internacionales han reconocido las buenas prácticas establecidas por el Project Management Institute y otras organizaciones desarrolladoras de la metodología como base de la organización administrativa y directiva de sus proyectos, por lo que solicitan de manera recurrente la formación de los candidatos en Dirección de proyectos y la posesión de la certificación PMP®. El desarrollo de metodologías en dirección de proyectos, ha suscitado el interés de todas estas organizaciones que se pone de relevancia en la creación de puestos de trabajo y contratación de profesionales formados en la materia. Las grandes compañías crean Oficinas de Dirección de Proyectos internas, dirigidas por profesionales certificados que gestionan la actividad de desarrollo de sus proyectos en diferentes ámbitos nacionales e internacionales En los últimos diez años el número de Certificados PMP ® ha pasado de 40.000 a 625.000 registrados a finales de 2014 y en el mundo existen más de 250 sedes del PMI que difunden y promocionan la disciplina.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar y mejorar tu experiencia de navegación. Al continuar navegando, entendemos que aceptas su uso. To find out more about the cookies we use and how to delete them, see our privacy policy. | |
I accept cookies from this site. Agree | ![]() |