- Publicado: 22 Marzo 2018
PSN Bicos - "los maestros que se divierten enseñando consigan que los niños se diviertan aprendiendo"

En las siguientes líneas, Renata Fernández Pérez, Directora de PSN Educación y Futuro SAU nos contesta a unas preguntas que le hemos realizado. Esperamos que disfrutéis de la entrevista.
¿Cuál es el resumen de los últimos años de Bicos? ¿Cuál ha sido vuestra trayectoria para saber cómo estáis creciendo?
Bicos nació en 2009, el año que viene celebramos nuestro 10.º aniversario desde la apertura de nuestras primeras escuelas infantiles, una de ellas la de Salamanca. Este centro no sólo se ha recuperado de la crisis económica que afectó a todos los sectores, sino que se está consolidando y convirtiendo en todo un referente de escuela infantil de calidad de la ciudad.
Salamanca cuenta con muy pocos centros homologados por la Junta de Castilla y León, es decir, que cumplan con todos los requisitos legales, y Bicos es una de ellas. Disfrutamos de un patio exterior de uso exclusivo, personal con las cualificaciones requeridas, cumplimos las ratios legales y, por supuesto, tenemos todos los seguros y sistemas exigidos. Más allá de todos estos requisitos, Bicos ofrece otras ventajas añadidas: es un centro bilingüe, donde prima la calidad en la alimentación de los pequeños, y sobre todo, el cariño y el afecto hacia los alumnos son sus señas de identidad. Es una escuela que persigue en primer término que los niños crezcan felices.
¿Cuál es el propósito de las escuelas infantiles Bicos?
El propósito a medio plazo es ser EL REFERENTE en educación infantil de Salamanca. Un centro exclusivo para niños de 3 meses a 3 años, diseñado pensando exclusivamente en y para ellos.
Sabemos que apostáis por vuestro capital humano y nos gustaría saber cómo les motiváis, como les hacéis sentir a ellos que son clave para el crecimiento de BICOS.
Esa es la gran joya y el secreto de nuestro éxito, contar con un personal maravilloso: formado, educado y con una grandísima vocación; no sólo les gustan los niños, sino que les apasionan. Y desde dirección, fomentamos esta pasión, los cuidamos mucho para que el cariño se lo transmitan a los pequeños.
¿Cómo conseguimos esto? Ofreciendo unas excelentes condiciones laborales, fomentando el trabajo en equipo, contribuyendo al respeto y ayuda mutuos, haciéndoles sentir que son fundamentales para la escuela, dándoles los medios materiales para trabajar bien, facilitándoles una formación continuada y así conseguir estar alineados con la máxima de que “los maestros que se divierten enseñando consigan que los niños se diviertan aprendiendo”
.
Este mes de marzo se celebró el día de la Mujer trabajadora y nos gustaría saber vuestra opinión ya que sois testigos de la conciliación familiar. ¿qué hacéis en Bicos y en el Grupo PSN al respecto?
En lo que respecta a las escuelas infantiles Bicos, lógicamente, el objetivo primordial es ayudar a la conciliación de la vida profesional y personal de los padres. Nuestro personal es mayoritariamente femenino, y los puestos de dirección tanto de la empresa gestora (PSN Educación y Futuro) como de los propios centros están íntegramente ocupados por mujeres.
Tú eres mujer y cargo directivo en PSN, además también está Ana, de Centro Bicos, y Marta, de PSN Salamanca ¿nos podríais decir datos porcentuales de mujeres con cargos directivos y de responsabilidad en PSN?
En lo que respecta al conjunto del Grupo PSN, está claramente comprometido con la igualdad de género y el cumplimiento de la ley. Empezando por que la vicepresidenta de PSN es mujer y el Comité de Dirección está encabezado por una directora general, y continuando por el resto de directores y mandos intermedios donde el porcentaje femenino asciende al 54%; en total, nuestra plantilla cuenta con un 67% de mujeres.
Esta política igualitaria se corresponde de igual modo con la retribución, establecida jerárquicamente y no por sexos. El 77% de los trabajadores del Grupo PSN considera que dentro de la compañía hay igualdad de género en la promoción y desarrollo profesional.
Acabáis de abrir el plazo de matrículas ¿qué tal van las reservas? ¿qué os diferencia de otros centros infantiles?
Acabamos de abrir el plazo de matrícula y ¡ya empezamos a tener aulas sin plazas!, estamos muy contentos. Lo que nos diferencia es que es un centro único y exclusivo para niños de 0 a 3 años, donde prima la calidad: instalaciones amplias y luminosas, alimentación casera y adaptada a las necesidades de cada pequeño y sobre todo, el trato tan cercano, familiar y cariñoso hacia los niños.