A la jornada asistieron una treintena de empresas
![]() Imagen de la jornada
|
El 17 de junio celebramos en Guijuelo la I jornada sobre Comercio exterior, certificación e internacionalización de marcas, con la colaboración y patrocinio de Nova Delta, Citycesa, Jorge García Domínguez & Asociados y Bureau Veritas y Proto-Info. |
En este sentido, se identificaron varios problemas a la hora de la exportación, tales como: las trabas administrativas y fiscales, la inseguridad jurídica generada por la falta de formalización de las operaciones comerciales y por la falta de protección internacional de los signos distintivos, las dificultades de financiación, etc.
Las cifras ofrecidas en una de las ponencias puso de manifiesto la importancia de la exportación en el sector de la industria cárnica. Solo en el año 2013, la suma de las exportaciones de carne de cerdo, embutidos y jamón curado ascendió a más de 38 millones de euros. Estas cifras revelaban el interés que despertó dicha jornada, a la que asistieron una treintena de empresas del sector.
A lo largo de la jornada se intentó dar respuesta a algunas de las cuestiones que con gran acierto había planteado el Secretario General de la Asociación de Industrias de la Carne, abordando la experiencia de la exportación desde muy diversos puntos de vista, con breves presentaciones de los representantes de las empresas participantes en la jornada.
Las intervenciones de los ponentes dieron paso a un espacio en el que los asistentes manifestaron su interés por conocer los requisitos de exportación para determinados países, y las exigencias que desde el punto de vista sanitario, aduanero y fiscal existen. Otro tema en el que las empresas cárnicas hicieron hincapié fue en la necesidad de que la nomenclatura identificadora de las mercancías (la partida arancelaria) se adapte las peculiaridades del producto. De esta manera, resultaría más fácil conocer comercialmente el mercado a través de los análisis que los propios industriales pueden hacer con una serie de sencillas herramientas.
Dado el interés despertado en dicha Jornada, la Fundación de la Universidad de Salamanca, en el marco del proyecto de “Empresas Amigas” está trabajando en una nueva jornada para la vuelta de verano, en la que se abordará con detalle cuál es el escenario para entablar relaciones comerciales internacionales con China.