- Publicado: 27 Julio 2015
Comunicación y Empresa

Un taller en el que teoría y práctica se unen con el propósito de que el alumno cuente con las herramientas comunicacionales necesarias para aplicarlas a la empresa en su labor del día a día.
Por M.ª Belén Lozano, Directora del Dpto. de Administración y Economía de la Empresa de la Universidad de Salamanca.
La comunicación es un concepto muy amplio; ni qué decir de empresa… ¿Y por qué es importante una buena comunicación en la empresa? ¿Cuál es la importancia de la comunicación en la pequeña y la gran empresa hoy día? ¿Qué información transmiten estas entidades? ¿A quién interesa?
Parece claro que una buena comunicación puede resolver o encauzar los conflictos de una forma ágil en la organización a la vez que puede conseguir un buen clima en su seno. La empresa también debe atender a las exigencias regulatorias en materia de transmisión y transparencia informativa.
Todos los agentes en la empresa han de comunicarse eficazmente, en especial los altos directivos. Cualquier otro individuo también. ¿Cómo hacer más eficaz la relación con mis empleados y cómo gestionar adecuadamente una crisis en la empresa?
De igual forma, la imagen es fundamental, tanto por la marca que transmitimos de la empresa como por la importancia de ir consiguiendo objetivos en la misma. ¿Qué papel tienen las redes para dar a conocer mi producto o servicio? ¿Cómo emplearlas para aumentar mi número de clientes y fidelizar a aquéllos con los que ya cuento? ¿Y qué elementos debe contener una buena página web corporativa? ¿Cuál es la importancia de un buen logotipo?
Estos son algunos de los temas y preguntas que el curso Comunicación y Empresa tratará de responder. Un taller en el que teoría y práctica se unen con el propósito de que el alumno cuente con las herramientas comunicacionales necesarias para aplicarlas a la empresa en su labor del día a día. Nos plantearemos los ámbitos de comunicación interna y externa en la empresa, la adecuada relación con clientes, acreedores, accionistas y, en definitiva, los stakeholder, sin restarle importancia al hecho de cómo llegar a las personas, la relevancia de la comunicación tanto oral como no verbal y la importancia de llegar al interlocutor.
Amalia Sánchez Sánchez, Gerente de Hera Ediciones, y profesora del curso.
Trataremos sobre la comunicación aplicada a la empresa y en el taller se abordarán, entre otros conceptos, la imagen de marca, el empleo de Twitter, Facebook o Google + como elementos de desarrollo, la importancia de comunicar las buenas acciones que llevamos a cabo (RSC) o las diferentes formas de hacer saber a los demás nuestros logros, la comunicación con los empleados o el método para crear una buena página web. Además, se tratarán aspectos relacionados con las presentaciones eficaces, el estilo o la capacidad para hablar en público con precisión y fluidez.
Sin duda, la reflexión sobre todos estos aspectos contribuirá a mejorar la productividad, la atención al cliente, el comportamiento social en los negocios y facilitará la cercanía entre los distintos integrantes de la empresa, así como el desarrollo de la innovación y el emprendimiento.
Para finalizar, un consejo del gran experto en comunicación Manuel Campo Vidal, quien desde el Instituto de Comunicación Empresarial – el cual dirige- nos aconseja: “No es tan difícil aprender, y quienes se animan a mejorar notan su progresos de forma inmediata. Lo que pasa es que en estas latitudes nadie se ha preocupado de enseñar a comunicar, ni siquiera los que necesitan hacerlo. Y asignatura que no se cursa, normalmente, es asignatura que no se aprueba”.
Más información: fundacion.usal.es/comunicacion-empresa