- Publicado: 29 Octubre 2015
Logo, gala y premios "Siempre adelante"
Instituto de Paz, Desarrollo Personal y Liderazgo

Julio de la Torre
Funder & CEO del Instituto
El logo tiene muchos años. Los Exploradores de Peñaranda de Bracamonte que coordinaba mi abuelo Julio de la Torre de Dios la tenían como insignia. Desde muy pronto en el inicio de mi andadura como emprendedor tenía muy claro que este “logo”, como se denomina ahora, sería parte de mi nueva andadura. “SIEMPRE ADELANTE” fue entonces el mantra que repetiría, el santo y seña de una empresa, de un emprendedor. Que mejor lema que ese, “SIEMPRE ADELANTE”.
Pero un mantra, como palabras repetidas y repetidas un slogan o consigna se queda en muchas ocasiones a nivel mental, al repetirlo provoca una creencia que unida a una emoción provoca un sentimiento y ahí comienza una aventura de fusión entre la creencia y la persona llevándonos en muchos casos a creer que las personas, las sociedades, los estados están por encima de las personas. Las ideas por encina de la dignidad humana. “SIEMPRE ADELANTE”, tenia corazón y el corazón no sabe de adhesiones inquebrantables, sabe de AMOR y el AMOR, como vengo manifestando desde hace tiempo es una Sabiduría en la que la ATENCION PLENA juega un papel esencial. Doy AMOR cuando doy ATENCION PLENA. Desde esta óptica y visión la misión no podía ser otra que compartir, compartir con todos este axioma de vida y así se pensó en premiar y agasajar a todos aquellos que en el entorno más inmediato de nuestra realidad pudieran ser expresión de “SIEMPRE ADELANTE”.
Nace entonces el PREMIO “SIEMPRE ADELANTE” en el que se pretende reconocer la realidad que nos rodea, pero la más cercana y cotidiana, aquellos con los que convivimos y vivimos experiencias muy cercanas. No tanto es buscar empresas, personas y organizaciones con las que no convivimos pero que representan los valores que queremos, como de mirar justo al vecino, al colega, al amigo, al cliente y decirle: “Eh tú! ¡Para mí eres la leche!, te admiro por lo que haces y como lo haces y quiero premiarte por eso”.
Quisimos ser diversos y entonces buscamos a personas, profesionales, empresas, organizaciones y proyectos acabados, finalizados o proyectos en marcha, pues en cada una de estas realidades se escondían personas. Así nacieron las categorías de los Premios.
¿Qué se premia?. Una actitud o dos. Y por eso el Jurado, que cada año es diferente, para que los entornos analizados sean diversos, otorga el Premio o Galardón con dos actitudes que se seleccionan previamente.
Para que no fuera muy personal, pues todo fue una idea que se me ocurrió a lo largo del tiempo se crea, entre otras razones, el INSTITUTO DE PAZ, DESARROLLO PERSONAL y LIDERAZGO, que junto a las empresas que colaboran con él, en un modelo de economía colaborativa, comenzaron hace dos años a otorgar el Premio.
Para celebrarlo se organizó una Gala, sencilla, en la que cada empresa del Instituto da cuenta de sus sueños y proyectos, realidades y talentos para el curso que entra y en el que los asistentes pueden vivir durante un rato el diferente modo en el que las empresas exponen sus proyectos, todos ellos entorno a la PAZ, DESARROLLO PERSONAL y LIDERAZGO.
Premios, premiados, empresas y colaboradores hacen posible una información viral del acontecimiento. Alguno se preguntará para que, para qué tanta parafernalia y despliegue. Compartir no es solo una actitud, es una energía. Así lo han entendido los expertos en marketing y el evento se ha convertido en una manera de promocionar y de vender básica en estos momentos. Pero compartir y agradecer son más energía aún y las sinergias que se crean facilitan acuerdos y negocios, relaciones y procesos. Si a compartir y agradecer le unimos el celebrar entonces surge todo un proceso de “emomarketing” y empoderamiento de todos cuantos participan y se sienten involucrados.
Los intangibles son también un patrimonio de la empresa y el emprendimiento y su gestión es crucial. Los clientes, los prescriptores y los propios colaboradores resuenan mejor cuando las energías que rodean el proyecto son expansivas como la alegría, el entusiasmo y la felicidad.
Si durante décadas el momento de agradecer, celebrar y compartir era de carácter privado en cenas y comidas, la red, internet, a través de las redes sociales, han derribado las puertas de lo privado para dar una nueva dimensión a lo público en el que todos somos actores principales.
Los consumidores quieren saber quién eres y como representas lo que dices representar. Si quieres este mensaje directo aquí lo tienes, pero no es el por qué de los PREMIOS SIEMPRE ADELANTE, no pensamos en el consumidor, nos sentimos familia y como tal, una vez al año nos juntamos y celebramos la vida junto a quienes nos la hacen más llevadera.
Hoy, me encargan la realización de eventos para empresas como un trabajo de consultoría más que desarrollo para mis clientes y en el que puedo asegurar que se crece como persona, como empresa y como sociedad.