- Publicado: 15 Marzo 2016
Talleres de introducción a la Impresión en 3D

El pasado sábado 12 de marzo, en el Club Social del C.C. El Tormes, se impartió un taller de introducción a la impresión 3D. En palabras de Cuca Gonzalo, Gerente del Centro Comercial, el objetivo de esta actividad es mostrar a los niños una innovadora y revolucionaria tecnología, al igual que se hace ya en las aulas de muchos colegios.
Conscientes del potencial de esta técnica, países como Estados Unidos ya apuestan por su uso en los centros escolares y universitarios, avanzándose a una tendencia que, según el informe NMC Horizon 2015, se adoptará de manera generalizada en la enseñanza superior en un plazo de entre cuatro y cinco años.
Las impresoras 3D pueden emplearse en todas las etapas del sistema educativo, desde los ciclos iniciales de primaria hasta la universidad. Una experiencia interesante es la de la Escuela Superior de Diseño e Ingeniería de Barcelona que ha puesto a disposición de sus alumnos impresoras 3D para ayudarles a materializar con detalle y precisión sus proyectos.
“A pesar de que aún no se encuentran de manera generalizada en las aulas, las impresoras 3D aportan numerosos beneficios en el ámbito de la educación y laboral”, nos explica María Higuero de LexGo Internacional-Mi pequeña Fábrica.
Tuvimos el placer de hablar con María Higuero, docente de LexGo Internacional-Mi pequeña Fábrica expertos en la formación de impresión 3D, formación dirigida no sólo a niños sino también a adultos y nos explicó algunos de los principales beneficios y ventajas del conocimiento y el uso de la Impresión 3D en las aulas:
Fomentar la creatividad y la capacidad de resolver problemas.
La principal aportación de las impresoras 3D es su capacidad para materializar las ideas en objetos reales. Esta funcionalidad provoca un cambio de mentalidad en el alumno, el cual debe solventar los posibles obstáculos que surjan en el mundo físico aplicando la creatividad e innovando hasta obtener el objetivo deseado. La adquisición de estas aptitudes prepara mejor a los estudiantes para el futuro mundo laboral.
La creatividad va a ser cada vez más demandada en los trabajos ya que la producción se está trasladando a China y otros países y en Europa nos estamos centrando más en el diseño. Además, las impresoras 3D se están introduciendo cada vez más en el ámbito profesional. En un futuro no muy lejano más del 50% de las empresas tendrán un equipo de estas características. Es importante que los alumnos estén familiarizados con sus posibilidades.
Generan un 97% más de participación en las clases.
Las impresoras 3D convierten la experiencia del aprendizaje en un proceso mucho más lúdico y participativo. Algunos centros crean espacios comunes en los que los alumnos, conjuntamente las utilizan e imprimen sus propios diseños.
Captan el interés de los estudiantes.
La posibilidad de aprender a través de la práctica y de ver el resultado real de sus diseños hace que los alumnos muestren más interés y se sientan más motivados. Esto es especialmente interesante en el caso de los estudiantes con problemas de atención que logran mejorar su capacidad de concentración. En definitiva, pasar de las clases teóricas a la creación propia puede ser un gran incentivo en el proceso de aprendizaje.
Facilitan la asimilación de conocimientos.
Las asignaturas de ciencias, tecnología, ingenierías y matemáticas tienen en las impresoras 3D unas grandes aliadas, ya que permiten trasladar a un escenario real conceptos que, en ocasiones, son difíciles de explicar. No obstante, y a pesar de que su uso está generalmente asociado a estas materias, las impresoras 3D también pueden utilizarse en áreas como geografía o historia para recrear mapas topográficos o lugares y personajes, a modo de ejemplo.
Diferenciarles del resto.
Actualmente en Salamanca hay muy pocos centros formadas o con capacidad de formar en esta materia, por lo que este tipo de formación marca la diferencia.
En vista de esto y de los beneficios que el conocimiento en esta área reporta, algunos de los colegios de Salamanca ya han considerado de vital importancia adelantarse y ser pioneros en esta materia. Por este motivo el Centro Comercial El Tormes a través de estos talleres quiere introducir en el fascinante mundo de la impresión 3D, para concienciar tanto a los niños, papas, docentes y profesionales de sus infinitas posibilidades.