- Publicado: 30 Junio 2016
Liderazgo y Gestión de equipos
Alegría Coaching empresa colaboradora de la Empresa Amiga Instituto de Paz Desarrollo y Liderazgo realizó el pasado mes de mayo una formación de liderazgo y gestión de equipos con estupendos resultados en otra Empresa Amiga de laUniversidd de Salamanca en “Hergaher Morcillas y Farinatos”.
Hablamos con estas dos empresas amigas para que nos cuenten su experiencia.

Daniel Meléndez Pérez, Director de Alegría Coaching, ¿en qué consistió esta formación?
Bajo el título “Equipos Innovadores, Equipos Eficaces”, planteamos una formación de dos jornadas, con el siguiente recorrido.
Durante el primer día trabajamos en la generación y fortalecimiento de actitudes. Primero desde el aprendizaje experiencial y la toma de conciencia individual. Y tras esto, con el planteamiento de acciones futuras en grupo. Favoreciendo el compromiso, así como la transferencia a la organización y a la evolución del propio grupo.
El segundo día, apoyado sobre el amplio conocimiento mutuo de los participantes, buscamos el intercambio de opiniones y la mejora de la comunicación. Apoyados en dinámicas de Atención Plena, junto al planteamiento de una visión y misión compartidas que formarán parte de su cultura empresarial.
¿Cómo surgió la relación entre ambos?
Daniel. Pues como surgen muchas de las relaciones empresariales actuales. Nos conocimos en un networking y a partir de ahí fuimos estrechando nuestra colaboración.
¿Qué les aportó esta formación?
Daniel. Tras haber transcurrido varias semanas, y gracias a que hemos acordado realizar un trabajo de supervisión, seguimiento y progreso para garantizar resultados, me atrevería a lanzar dos aportaciones.
En primer lugar, el hecho de ser una empresa familiar y con lazos ya plenamente establecidos, les permitía contar con la ventaja de no necesitar generar un equipo de trabajo.
Así es que, basándose en esa buena relación han ido un paso más allá; haciéndose conscientes de la importancia de la contribución y responsabilidad individual de cada uno, como mecanismo de crecimiento grupal.
En segundo lugar, al trabajar herramientas de comunicación de influencia, han fortalecido recursos clave para desarrollar relaciones más sólidas con los clientes y entre ellos mismos. Además de encontrar un elemento canalizador del prestigio logrado durante muchos años por esta marca y sus productos.
¿Qué necesidades formativas tienen las empresas? Desde tu punto de vista y desde tu experiencia.
Daniel. Las necesidades son tan variadas como lo son las propias empresas. Depende de su antigüedad y madurez como organización, y por supuesto del tipo de negocio o de su estructura productiva.
En primer lugar, siempre estarán aquellas necesidades relacionadas con las competencias y destrezas requeridas para el desempeño en su ámbito de actuación.
Al mismo tiempo, en todas aquellas empresas que están conformadas por un grupo humano, aparecen necesidades que hacen referencia a su funcionamiento y desarrollo como equipo. Así como a la motivación, actitud y desarrollo individual de sus integrantes.
Concretamente, con nuestras formaciones, tratamos de ofrecer una solución a problemas de comunicación o de cohesión y clima social, a nivel grupal. Y de desmotivación y/o involución del talento humano, desde el plano individual.
¿Qué fortalezas tienen el equipo de Hergaher?
Daniel. Como ya comenté anteriormente, se trata de una empresa familiar fuertemente consolidada. Se conocen todos a la perfección, lo que favorece su comunicación y dinámica grupal. Dominan los aspectos técnicos de su desempeño, a lo que añaden un fuerte compromiso con su evolución como empresa, sin olvidar su fidelidad a la tradición.
¿Con qué otras Empresas Amigas de la Universidad habéis colaborado y realizado una formación similar? Creo que con Quesería La Antigua de Fuentesaúco ¿verdad? ¿Era la misma formación?
Daniel. Efectivamente, como empresa participamos en proyecto para La Antigua, junto a otras empresas de formación de Salamanca. En concreto, junto a otros profesionales colaboradores del Instituto de Paz, Liderazgo y Desarrollo Personal nos encargamos del diseño y facilitación de una acción destinada a trabajar sus actitudes y valores como empresa.
Igualmente hemos colaborado en varios proyectos formativos con RB Consultores, destinado a otro tipo de colectivos y ámbitos formativos.
A nivel personal, tuve la suerte de poder participar como formador en un proyecto de la Fundación General de la Universidad en Colombia durante el 2015.
Futuros proyectos a corto y largo plazo de Alegría Coaching y del Instituto de Paz, Desarrollo Personal y Liderazgo.
Daniel. En el ámbito formativo, durante los meses de verano paramos máquinas. Pero a partir de Septiembre tenemos ya cerradas tres formaciones con empresas de Castilla y León y de Madrid.
En nuestra otra “pata”, la relacionada con el acompañamiento individual para el Desarrollo Profesional, continuamos con nuestros clientes durante estos meses, ya que muchos aprovechan los meses de verano para “dedicárselos a ellos”.
En cuanto al Instituto, como sabéis tiene varias líneas de actuación. Nosotros colaboramos con aquella dedicada a la F0rmación y Crecimiento Personal.
En ella, tenemos prevista la impartición de varios talleres en Ayuntamientos de la Provincia, para el último trimestre del año. Igualmente estamos planificando una programación fija de cursos en abierto.
Igualmente, para la vuelta de verano, como en años anteriores, tenemos nuestra celebración más querida; los Premios Siempre Adelante.

Raúl, Gerente de Hergaher Morcillas y Farinatos, ¿cómo ha sido vuestra experiencia con la formación?
Ha sido una gran experiencia. Primero por poder hacer algo distinto, todos juntos como empresa. Y segundo por todo aquello que hemos vivido y aprendido junta a Dani y su equipo.
¿Qué os ha aportado?
Cada uno de nosotros hemos sacado aprendizajes distintos, aunque ha sido fundamental ponerlos en común y diseñar acciones para el futuro entre todos. Teníamos claro que sabíamos trabajar bien en equipo, pero siempre había cositas que pulir. Ahora tenemos mucho más clara la importancia de nuestra aportación y de nuestro compromiso. Que la suma de todos, se compone de eso precisamente; de la suma cada uno. Y que por tanto, debemos poner todos mucho de nuestra parte, con generosidad y responsabilidad. Marcar la diferencia e innovar necesita de la colaboración de todos.
¿En qué habéis mejorado?
Por un lado hemos podido volver a distribuir tareas, a dejar fijadas funciones pero aludiendo a la responsabilidad. Por otro, hemos mejorado nuestra comunicación interna. Y por último hemos fortalecido nuestro papel como líderes.
¿Volveríais a repetir?
No sólo repetiríamos, sino que hemos iniciado una relación profesional estratégica con ellos. Como con nuestros productos o nuestras acciones de marketing, en este campo también buscamos innovar, y vamos a tener un Servicio de Coaching Empresarial. Hemos llegado a un acuerdo con Alegría Coaching para realizar un programa de seguimiento en los próximos meses. Para trabajar en la evolución y desarrollo profesional de algunos miembros de nuestra empresa.
¿Habéis recibido formación similar anteriormente? Si es así, ¿Qué es lo que diferencia la formación de Daniel del resto?
A título individual varios de nosotros habíamos recibido formación en liderazgo y ventas.
Pero en este caso, esta formación ha sido más que otro curso, ha sido una experiencia conjunta, dos días para hacer equipo y para sembrar en nuestro futuro.
Desde el primer momento, Daniel ha sabido leer nuestras necesidades y darnos confianza, nos ha mantenido informado de cada paso y ha logrado implicar a todos los trabajadores en la importancia de esas dos jornadas.
Durante el curso, su entusiasmo engancha con cada participante. Date cuenta de que para muchos de nosotros “estar en clase” durante 5 horas después de trabajar no es nada fácil. Pues él ha hecho que además de aprender, fuera ameno y entretenido.
Además, la participación de otros profesores también ha hecho al curso diferente. Julio de la Torre y Marta Sánchez han aportado otras perspectivas y contagiado también su dinamismo, haciéndolo más enriquecedor.
Por último, desde Alegría Coaching nos han facilitado la posibilidad de gestionar la bonificación del curso con la Tripartita.
¿Recomendaríais esta formación?
Por supuesto que sí. Creo sinceramente que las empresas deberían pasar por esta especie de ITV. Nos preocupan muchos aspectos técnicos y financieros de nuestro negocio y olvidamos cuidar y mejorar nuestro principal recurso; nuestros trabajadores. Y es más, mejorar su actitud y su compromiso, ayuda también a que el resto de factores mejore.