- Publicado: 02 Marzo 2017
Igualdad: la importancia de la educación

Arantxa García. Responsable de Empresas Amigas de la Universidad de Salamanca.
En el mes de febrero se celebró la I semana de la Mujer, organizada por el grupo COPE en Salamanca. Este evento estaba compuesto por tres charlas-conferencias, una cena y un desfile que se celebró el 6 al 10 de febrero. Las charlas-conferencias y la cena tuvieron lugar en el Grand Hotel Don Gregorio.
En COPE quisieron celebrar la semana posterior a Santa Águeda para dar voz a las mujeres que mueven la economía de nuestra ciudad y provincia. En estas charlas tuve el honor y placer de ser invitada como ponente junto con Montse Hidalgo (Coach & trainer/Speaker motivational) y Pilar Pérez Pérez (Directora comercial de ventas de Helmántica-Audi).
Os dejo las tres entrevistas previas a las jornadas que nos hicieron desde COPE SALAMANCA
Montse Hidalgo | |
Pilar Pérez | |
Arantxa García Elices |
Al finalizar mi ponencia, y con el permiso y colaboración de Cope Salamanca, animé a otras mujeres directivas y emprendedoras a que nos dejaran sus reflexiones. Aquí compartimos con vosotros algunas de ellas.
![]() |
Laura Maillo |
¿El papel de la mujer en el mundo actual?
Actualmente se han conseguido muchos avances y ahora la mujer está presente en terrenos que antes eran impensables;
Empresarialmente no resulta extraño ver a mujeres con distintos roles en ámbitos como la ciencia, el deporte, la construcción. Se trata de aprovechar las capacidades personales y no clasificar las profesiones por un género. En el día a día y fuera de la empresa, no hay dependencia, lo cual es importante para poder elegir con libertad.
Sin embargo, hay que valorar que aun queda camino por andar, sobre todo en algunos países y culturas.
¿Cómo se puede mejorar?
Lo más importante es la educación. Es la base para que las nuevas generaciones comprendan la importancia de la igualdad y de tener una mente abierta. Además, la historia no debe olvidarse para evitar repetir los mismos errores, hay que conocer cómo es la situación en otros países y sin ir tan lejos, como era la situación de España no hace muchos años, apreciando así lo que tenemos, apostando por un futuro mejor para todos.
Principalmente, hay que tener en cuenta que se debe valorar a las personas por ellas mismas, por los valores que aportan y lo que nos suman. Juntos debemos hacer una ecuación en la que nos complementemos pues todos somos únicos y eso hay que aprovecharlo.
¿En qué puede mi empresa comprometerse?
En MAES HONEY tenemos muy presente la equidad de género, de hecho aproximadamente el 50% de la plantilla está formado por mujeres y el otro 50% está formado por hombres. Sin embargo, esto no se trata de una cifra inamovible. Buscamos la igualdad y eso significa hacer una selección es la que se tenga en cuenta un currículum y una persona acordes a las necesidades de la empresa, sin considerar el género. Por supuesto, el tema de los salarios o de los puestos en ningún momento depende de ser hombre o mujer. Lo mismo sucede con la conciliación familiar, no tenemos distinciones.
La clave está en tratarnos como personas, sin importar el resto de condiciones.
Además, apostamos por la integración de nuestros empleados, por ello, realizamos actividades fuera de la empresa como pueden ser cenas, asistencia a eventos…buscando que todo el mundo se sienta parte de una familia y con igualdad de condiciones.
![]() |
Rocío Martín Martín |
¿El papel de la mujer en el mundo actual?
Según las estadísticas nacionales, la tasa de participación laboral femenina ha aumentado los últimos años, pero sigue habiendo una brecha del 20 % con respecto al hombre. Es decir, las mujeres trabajadoras somos cada vez más, pero aún así hay muchos más hombres.
¿Cómo se puede mejorar?
El principal problema que impide a la mujer acceder al trabajo ya no es la diferencia formativa (que suele ser superior al hombre), ni la carga de tareas domésticas (que está cada vez más repartida) sino por la maternidad. Muchas empresas prefieren contratar hombres, ya que la probabilidad de coger la baja es menor y por lo tanto, se reduce el coste de la empresa.
¿En qué me puedo yo o mi empresa comprometer?
En mi empresa durante los dos últimos años hemos contratado al doble de mujeres que en los años anteriores.
![]() |
Loli de la Iglesia |
¿El Papel de la Mujer en el mundo actual?
En el Siglo XXI, siglo de la Mujer Emprendedora, era de cambio. El compromiso como mujer actual es la LUCHA permanente , abierta a nuevas iniciativas, nuevos cambios, trabajando en equipo.
En mi caso siempre abierta a los nuevos cambios de distribución y fabricación, teniendo en cuenta lo que ofrecen las nuevas tecnologías.
La asignatura más difícil es crear LÍDERES. Ser líder es lo más difícil; la líder no nace, se hace dando ejemplo, resultados, sonrisa, alegría, humildad, compañerismo, el buen hacer, respeto, comprensión, solidaridad, apoyo, equipo, empatía (no vernos como competencia, sino como apoyo). Dar importancia a nuestra Tierra, nuestra Cultura vibrar y transmitirlo, tesón por lo nuestro, por lo Artesano, lo Ecológico.
Los hombres son diferentes a las mujeres, en ello esta la virtud y aprovechar las cualidades de cada uno. Educar es una labor importante, todos somos iguales; constancia e ilusión es nuestro Éxito.
* En mi caso tengo una larga tradición en la elaboración de Aguardientes, que ha pasado de abuelos a padres y a hijos. Afición a la viña "EL MAJUELAR" (situada en Aldeadávila de la Ribera, Salamanca, de aquí el nombre comercial de los Aguardientes y Licores) y Destilado de Orujos, convirtiéndose en un referente de Destilería Familiar Artesana y FÁBRICA DE LICORES (situada en el Polígono Los Villares C/ Guatemala, 54, Villares, Salamanca).
* La mujer en la Sociedad actual ha cambiado en los últimos 20 años. Estar integrada perfectamente nos ha supuesto una adaptación en la Era de la Informática y nuevas Tecnologías preparadas en las mismas condiciones que un hombre para dirigir una Empresa.
¿Cómo se puede mejorar?
Reconociendo el trabajo, motivando y en las Negociaciones reconocer el Liderazgo necesario.
¿En qué me puedo yo comprometer en mi empresa?
Me comprometo a llevar la Dirección Comercial de mi empresa; a revisar los Planes de Expansión para el año en curso.
- Estar actualizada en todo tipo de recursos de Marketing relacionados con el Desarrollo de Redes Sociales.
- Gestión de Calidad amparada por "TIERRA DE SABOR" Y "SELLO DE ARTESANOS" perteneciendo a la Asociación de Artesanos de Castilla y León
- Gestión y organización de participación en Ferias de mi empresa
- Estudio de participación en Grupos o colectivos, asociaciones de otros Sectores distintos al mío para unir sinergias (Networkings)
- Innovación continua. Innovar o morir