- Publicado: 03 Mayo 2017
Educación. Un debate de calidad
El sábado 22 de abril tuve el privilegio de participar en un debate íntergeneracional donde se puso sobre la mesa uno de los temas que más preocupa a la sociedad actual: la EDUCACIÓN.
¿Es más difícil educar ahora que antes? Es diferente. La educación tiene que ir a la par de la evolución de la sociedad. Pero sin perder el objetivo y asumiendo la responsabilidad y el sacrificio que conlleva educar a unos hijos, a los que hay que ir dándole pautas de conducta, impregnarles de unos valores para que se desarrollen socialmente.
Sin embargo, mi experiencia durante este año impartiendo talleres sobre resolución de conflictos en diferentes centros escolares de Salamanca y a chicos y chicas de edades comprendidas entre los 6 y los 15 años, me ha permitido observar en muchos de ellos, la carencia de valores como el respeto, la tolerancia, la colaboración porque no están acostumbrados a tener un NO por respuesta. Carecen de límites porque hay padres que sustituyen la falta de tiempo, por las circunstancias que sean, por cosas materiales. O niños y niñas que se niegan a hacer cosas que supongan esfuerzo porque están acostumbrados a que sus padres se lo den todo hecho, lo que hace que su nivel de frustración sea muy bajo.
Ni la sobreprotección ni el todo vale. Eduquemos a nuestros hijos en el respeto, la tolerancia, la colaboración, el esfuerzo para que cuando salgan al mundo sepan afrontar y enfrentar los conflictos que se les presenten en las diferentes esferas de su existencia.
M.ª del Carmen García Castañeda RB Solución de Conflictos.
