- Publicado: 03 Julio 2017
'Siempre atentos hasta en vacaciones con la contratación de hoteles'- Unión de Consumidores

Foto: SalamancaRTValDia
Estamos ya muy cercanos a las vacaciones de verano y por tanto vamos a ver una serie de aspectos y consejos útiles para el caso que tengamos algún problema con el hotel o alojamiento que hayamos contratado:
Los aspectos por los que se puede reclamar a un hotel suelen ser por limpieza, ruidos, mala calidad de la comida, y otros muy diversos. Por eso en general cuando algún servicio o una instalación no cubren las expectativas del cliente, lo mejor es hablar con el director del establecimiento. Si no se soluciona, el siguiente paso será presentar una hoja de reclamaciones.
Cancelar la estancia:
Los hoteles españoles se rigen en general por normas comunes que establecen los servicios que están obligados a prestar en función de su categoría. Sin embargo, en otros muchos aspectos cada establecimiento tiene libertad para marcar sus normas, por ejemplo en materia de cancelaciones. Las prácticas en este sentido son muy variadas.
Algunos hoteles (sobre todo en temporada baja) permiten cancelar la reserva hasta una hora antes de la llegada al alojamiento sin perder nada de dinero. En general, los hoteles no cobran nada si la cancelación se efectúa entre 48 y 24 horas antes de la entrada del cliente, siempre que se haya hecho a través del establecimiento. Si el servicio se ha contratado a través de agencia, la política de cancelación será la que aplique ésta y, por lo general, será difícil recuperar el 100%. Cada hotel o cada agencia intermediaria puede cobrar un porcentaje variable del precio convenido, además de gastos de cancelación.
También hay que tener en cuenta los casos de fuerza mayor, como un problema de salud o una enfermedad súbita. En todo caso, antes de contratar el viaje, es aconsejable informarse de la política de cancelación precisa que aplica el alojamiento al que se va. Y así debe quedar reflejado en el contrato de servicios que haga el cliente con el establecimiento.
Servicio inadecuado:
Respecto a la clasificación de los hoteles, aunque el ránking por estrellas es universal, los criterios que se utilizan para fijar cada categoría no lo son, por lo que los servicios y la calidad pueden ser dispares cuando se viaja a un país extranjero y no esperemos que sea igual que en España.
Tanto si se contrata la estancia a través del propio hotel como si se hace a través de agencia, el establecimiento debe informar de cuál es su categoría según la normativa del país en que se encuentre y de su equivalente en España. Además, el contrato de la reserva tiene que contener información exhaustiva sobre la situación del hotel, nivel de comodidad, servicios, número de comidas contratadas, etc.
Es muy importante guardar el documento de reserva y el contrato para posteriores reclamaciones. Así como la publicidad que obtuvo del hotel, bien con folleto o de la pag. Web. En principio, solo se podrá protestar sobre servicios contratados que no han sido prestados o que eran inexistentes. Así, se puede solicitar una indemnización en su caso. Mejor reclamar en el propio hotel.