- Publicado: 13 Julio 2017
Entrevista a Judit Ciudad Albarrán, de 25 años, Licenciada Administración y Dirección de Empresas, y con un Máster en Comercio Exterior

Empezó en MAES Honey como becaria del Programa Clave que gestiona la Fundación General de la Universidad de Salamanca. Aunque hizo prácticas como estudiante en la Dirección Territorial de Comercio-ICEX de Valladolid durante seis meses, se puede decir que MAES Honey ha sido su primer contacto con el mundo laboral. Una vez que terminó sus estudios solicitó la Beca del Programa Clave dirigida a titulados universitarios para hacer prácticas en empresas durante un periodo de 6 meses.
Hablamos con ella para que nos explique su experiencia en la Empresa Amiga de la Universidad de Salamanca MAES Honey.
¿Cómo te enteraste de la práctica?
Cuando finalicé mis estudios, busqué información sobre las diferentes opciones para comenzar a trabajar, y una de ellas era a través de becas para estudiantes titulados. Contacté con la Fundación de la Universidad de Salamanca que fue la encargada de darme toda la información sobre esta beca. En ese momento la empresa MAES HONEY estaba buscando a alguien para comenzar con esta beca y mis cualidades encajaban con el perfil que buscaban.
¿Es tu primera experiencia laborar?
Si, se puede decir que este es mi primer contacto con el mundo laboral, ya que aunque sea a través de una beca en prácticas es el primer trabajo que tengo una vez que he finalizado mis estudios.
¿Has notado alguna diferencia como becaria sobre el resto de tus compañeros como trabajadores?
No, desde el principio he formado parte del Departamento de Ventas y Exportación y de la empresa, como una más. MAES Honey ha confiado en mí y mis capacidades.
Las primeras semanas fueron de adaptación, donde el resto de mis compañeros me formaron y dieron toda la información necesaria para poder integrarme en la empresa. Se han tomado su tiempo para que conozca la empresa y todo lo que la rodea y así poder hacer mejor mi trabajo. Me han hecho participe de todos los proyectos, y aún siendo becaria me siento como una más.
Al ser una práctica de seis meses de duración te permite aprender y formarte, y si haces bien tu trabajo y tienes motivación por ello, existe la posibilidad de que la empresa siga apostando por ti y puedas quedarte en ella.
¿Qué te está aportando esta práctica?
Durante los meses que llevo en MAES Honey, he podido ver como es el día a día de un trabajador. Una de las ventajas de esta práctica es que te permite aprender nuevos conocimientos y desarrollar los ya adquiridos, no hay un día que no aprendas algo nuevo.
Además MAES Honey es una empresa familiar con muchos años de experiencia, y gracias a toda esa trayectoria estoy aprendiendo mucho.
Creo que las empresas tienen que ver este programa como una nueva oportunidad, ya que la gente que solicita estas becas es gente, que como yo, tenemos ganas de trabajar, de impregnarnos de nuevos conocimientos y a la vez aportar nuevas ideas. Actualmente para poder encontrar un trabajo se necesita experiencia laboral, y esta beca te ayuda a conseguirla. Es algo bueno para ambas partes.
¿Cómo podemos mejorar el programa?
Quizás sería importante hacer más campaña sobre este tipo de becas para que tanto estudiantes como empresas sepan de la existencia de la misma y que poco a poco sean más las empresas que se animen a participar.
¿Cuál es tu responsabilidad en MAES?
Estoy en el Departamento de Ventas y Exportación, el cual está dirigido por Enrique Santero y es mi tutor, aunque como he dicho todos me ayudan mucho. Principalmente realizo tareas comerciales como prospección y búsqueda de nuevas empresas, establecer una relación con ellas, gestión de clientes, además de dar apoyo a alguno de mis compañeros para ir aprendiendo nuevas tareas.
¿Te ves durante un periodo largo de tiempo en MAES Honey?
Si me gustaría, ya que creo que es una empresa que está en crecimiento y con nuevas oportunidades. Ahora mismo está en más de 30 países y sigue buscando nuevos proyectos. Y por lo que he hablado con ellos ambas partes tenemos interés en continuar esta relación.
¿Tu valor añadido?
Mi motivación por trabajar y aprender cosas nuevas, y mi implicación, me gusta aprovechar cada una de las oportunidades que la empresa me ofrece. Soy una persona predispuesta y me gusta trabajar en equipo.
Ahora estoy centrada en el mercado nacional y a la vez doy apoyo a mis compañeros en otros países. MAES Honey te da la oportunidad de poner en práctica los idiomas además de continuar formándote y por lo tanto lo veo como una gran oportunidad.