El curso está dirigido a:
Profesionales relacionados con el sector de la edificación (promotoras e inmobiliarias, arquitectos, arquitectos técnicos, ingenieros, ingenieros técnicos, alumnos de carreras técnicas con conocimientos en Código Técnico de Edificación).
Licenciados y Diplomados que deseen tener una formación relacionada con la Eficiencia Energética de Edificios.
Todos aquellos técnicos que quieran enfocar su actividad profesional en el campo de la Eficiencia Energética de Edificios.
Son técnicos competentes para suscribir el certificado de eficiencia energética en los edificios, además de los arquitectos, arquitectos técnicos ó aparejadores, los que dispongan de las siguientes titulaciones:
Ingeniero Aeronáutico
Ingeniero Agrónomo
Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos
Ingeniero Industrial
Ingeniero de Minas
Ingeniero de Montes
Ingeniero Naval y Oceánico
Ingeniero de Telecomunicación
Ingeniero Técnico Aeronáutico
Ingeniero Técnico Agrícola
Ingeniero Técnico Forestal
Ingeniero Técnico Industrial
Ingeniero Técnico de Minas
Ingeniero Técnico Naval
Ingeniero Técnico de Obras Públicas
Ingeniero Técnico Telecomunicación
Ingeniero Técnico Topógrafo
Las clases de los cursos de Salamanca tendrán lugar en la Hospedería del Colegio Fonseca.
Las clases del curso de Zamora tendrán lugar en la Escuela Politécnica Superior de Zamora.
Escucha la entrevista radiofónica en Radio Universidad a Luis Alberto Haro Pérez.
![]() |
Entrevista en USal TV a Ángel Herrero Pérez.
Fundación General de la Universidad de Salamanca Tel.: (+34) 923 294 679 E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
El período de prematrícula está abierto hasta el comienzo del curso o bien hasta cubrir el total de plazas disponibles.
La Directiva 2010/31/UE, de 19 de mayo, relativa a la eficiencia energética de los edificios, que deroga la Directiva 2002/91/CE, obliga a expedir un certificado de eficiencia energética para los edificios o unidades de estos, que se construyan, vendan o alquilen. El recién aprobado Real Decreto 235/2013 de 5 de abril deroga el Real Decreto 47/2007 y regula la certificación tanto de edificios nuevos como existentes.
El Ministerio de Industria, Energía y Turismo, ha dado luz verde en junio a la una normativa que obliga a que todas las viviendas que se vendan o alquilen en España cuenten con un “certificado de eficiencia energética”. Real Decreto 235/2013.
Con la entrada en vigor de esta nueva exigencia, que viene marcada por Europa se abre una puerta en la generación de empleo no solo relacionada con la certificación energética del parque de edificios existentes, sino con todas las medidas de mejora en caso de que los propietarios quieran mejorar la eficiencia energética del edificio para aumentar el atractivo de la vivienda.
En términos de empleo, se prevé que el sector de la eficiencia energética cree más de 500.000 empleos hasta 2016, incrementándose hasta 760.000 empleos en 2020.
En consecuencia la formación que aquí se ofrece capacitará para el desarrollo profesional de Certificador Energético, configurándose de este modo como una formación complementaría y específica para poder acceder a un nuevo empleo.
El curso capacita al "Técnico competente" o "Técnico ayudante" para llevar a cabo las certificaciones energéticas oportunas según el Real Decreto 235/2013, de 5 de abril, por el que se aprueba el procedimiento básico para la certificación de la Eficiencia Energética de Edificios.
Es una formación de naturaleza presencial y eminentemente práctica con una duración de 68 horas. Los alumnos podrán, mediante el conocimiento y manejo de las herramientas software específicas realizar la calificación energética del edificio y saber aplicar las mejoras, realizar el estudio de los sistemas energéticos de los edificios, identificar los aspectos fundamentales de la eficiencia energética de los edificios, comprender y valorar las soluciones constructivas y sistemas de acondicionamiento más eficientes en la redacción de proyectos de construcción y rehabilitación.
Con la adquisición de dichos conocimientos se posibilita plantear mejoras viables tanto técnicas como económicas en el equipamiento de éste, analizando desde los sistemas de climatización, iluminación hasta los sistemas pasivos de aislamiento o cerramiento.
Dependiendo de la convocatoria ofertada, el curso estará estructurado en tres semanas a media jornada o a dos semanas a jornada completa. Su carácter práctico se enfoca al uso y conocimiento de todos los métodos de certificación energética reconocidos, desde el Método Prescriptivo o General mediante los programas LIDER, CALENER VyP y CALENER GT, hasta los Métodos Simplificados para edificios nuevos, Ce2, CES y CERMA, y los Métodos Simplificados para edificios existentes CE3 y CE3X.
A pesar de que habrá, necesariamente, clases más teóricas, se aprenderá a través de casos prácticos. En la realización de estos ejemplos prácticos se llevará a cabo de modo simultáneo con los alumnos, contando con dos profesores: uno realizará el ejercicio en la pantalla de presentaciones, mientras el alumnado sigue la explicación y realiza de forma conjunta el mismo. Y el otro profesor interactuará con los alumnos y resolverá todas aquellas dudas puntuales que existan.
De esta forma el curso persigue incrementar notablemente las expectativas profesionales de los alumnos , dada la creciente demanda personal cualificado en este campo, y ante las expectativas de trabajo que se abren con la necesidad de certificar edificios existentes.
Los alumnos participantes en el curso deberán acudir con su ordenador portátil. Se entregará una memoria USB con la normativa de referencia, programas de cálculo, manuales y casos prácticos resueltos paso a paso, así como presentaciones de las clases teóricas y prácticas formato “.pdf”. Se entregarán en papel los enunciados de los casos prácticos para un mejor seguimiento práctico.
CURSO GENERAL DE CERTIFICACIO?N DE EFICIENCIA ENERGE?TICA DE EDIFICIOS.
Dependiendo de la convocatoria ofertada, el curso estara? estructurado en cuatro o siete semanas a media jornada o dos semanas a jornada completa. Su cara?cter pra?ctico se enfoca al uso y conocimiento de todos los me?todos de certificacio?n
energe?tica reconocidos, desde el Me?todo Prescriptivo o General mediante los programas, CALENER VyP y CALENER GT, hasta los Me?todos Simplificados para edificios nuevos, CERMA y los Me?todos Simplificados para edificios existentes CE3 y
CE3X.
CURSO EXCLUSIVO CALENER VYP Y GT.
El curso esta? orientado al conocimiento de la reciente actualizacio?n del documento ba?sico DB HE (Ahorro de Energi?a), en el que cobra especial relevancia la Certificacio?n de Eficiencia Energe?tica de los Edificios y en especial el me?todo general. Esta? estructurado en dos semanas a media jornada. Su cara?cter pra?ctico se enfoca al uso y conocimiento del me?todo de certificacio?n energe?tica reconocido Prescriptivo o General mediante los programas, CALENER VyP y CALENER GT.
En la actualidad sólo está convocado el CURSO DE ACTUALIZACIÓN A LA HERRAMIENTA UNIFICADA LIDER-CALENER para impartirse en Salamanca los días 10 y 11 de abril, de 16:00 a 20:00 horas.
Las tasas de matrícula ordinaria son de 80 Euros, 60 Euros para desempleados, comunidad USAL y antiguos alumnos de los Cursos de Certificación Energética de la Fundación General de la USAL
Las clases de los cursos de Salamanca tendrán lugar en la Hospedería del Colegio Fonseca.
Las clases del curso de Zamora tendrán lugar en la Escuela Politécnica Superior de Zamora.
CURSO GENERAL DE CERTIFICACIO?N DE EFICIENCIA ENERGE?TICA DE EDIFICIOS. Dependiendo de la convocatoria ofertada, el curso estara? estructurado en cuatro o siete semanas a media jornada o dos semanas a jornada completa. Su cara?cter pra?ctico se enfoca al uso y conocimiento de todos los me?todos de certificacio?n energe?tica reconocidos, desde el Me?todo Prescriptivo o General mediante los programas, CALENER VyP y CALENER GT, hasta los Me?todos Simplificados para edificios nuevos, CERMA y los Me?todos Simplificados para edificios existentes CE3 y CE3X.
CURSO EXCLUSIVO CALENER VYP Y GT. El curso esta? orientado al conocimiento de la reciente actualizacio?n del documento ba?sico DB HE (Ahorro de Energi?a), en el que cobra especial relevancia la Certificacio?n de Eficiencia Energe?tica de los Edificios y en especial el me?todo general. Esta? estructurado en dos semanas a media jornada. Su cara?cter pra?ctico se enfoca al uso y conocimiento del me?todo de certificacio?n energe?tica reconocido Prescriptivo o General mediante los programas, CALENER VyP y CALENER GT.
Los fines de ambos cursos son: conocer las principales normativas aplicables a la Certificación Energética, comprender y potenciar una construcción más eficiente a través de las necesidades y evaluaciones desde el punto de vista energético, conocer el software específico para la Certificación Energética de los Edificios, dotar a los alumnos de las herramientas necesarias para realizar estudios de certificación energética, identificando y evaluando medidas concretas para la mejora de la calificación de los edificios tanto nuevos como existentes de acuerdo a la nueva normativa y saber realizar la certificación energética de cualquier tipo de edificio, así como utilizar estos conocimientos para estudios de diagnóstico energético identificando y evaluando medidas concretas para la disminución del consumo energético en los edificios.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar y mejorar tu experiencia de navegación. Al continuar navegando, entendemos que aceptas su uso. To find out more about the cookies we use and how to delete them, see our privacy policy. | |
I accept cookies from this site. Agree | ![]() |