AULA 002A - Facultad de Derecho.
LUNES - 11
16.00-17-15 |
RGPD – PERSPECTIVA EUROPEA- |
17.15-18.30 |
LGPD - Brasil- |
18.30-19.45 |
Obligaciones de los despachos de abogados virtuales en materia de protección de datos |
21.00 |
COCKTAIL DE BIENVENIDA - FOSENCA |
MARTES - 12
16.00-17-15 |
Derechos Fundamentales e IA |
17.15-18.30 |
Ética e IA |
18.30-19.45 |
Administración de Justicia electrónica |
MIERCOLES - 13
16.00-17-15 |
Constitución, funcionamiento y administración de empresas en el entorno digital |
17.15-18.30 |
IA, algoritmos y protección de víctimas de Violencia de Género- |
18.30-19.45 |
Diligencias de investigación: especial atención a la biometría- |
JUEVES - 14
16.00-17-15 |
Propiedad intelectual, diseño de marca y publicidad en negocios digitales |
17.15-18.30 |
Posicionamiento de marca en Internet |
18.30-19.45 |
Fintech, Insurtech y Blockchain |
21.00 |
CENA DEL CURSO |
VIERNES - 15
16.00-17-15 |
Coordinación de los trabajos de investigación y tutoría- Metodología |
17.15-18.30 |
Exposición de trabajos de los alumnos 1 |
18.30-19.45 |
Exposición de trabajos de los alumnos 1 |
AULA 007A - Facultad de Derecho
LUNES - 04
16.00-17-15 |
Marco Jurídico Legal de la Mediación en España II Fernando Martín Diz. Catedrático de Derecho Procesal. |
17.15-18.30 |
Marco Jurídico Legal de la Mediación en España II María Inmaculada Sánchez Barrios. Prof.ª Titular Derecho Procesal |
18.30-19.45 |
Marco Jurídico Legal de la Mediación em Brasil. I Luiz Fernando do Vale de Almeida Guilherme. |
21.00 |
COCKTAIL DE BIENVENIDA - FOSENCA |
MARTES - 05
16.00-17-15 |
Estatuto del Mediador y formación del mediador. Marta del Pozo Pérez. |
17.15-18.30 |
Mediación y nuevas tecnologias Federico Bueno de Mata. |
18.30-19.45 |
Mediación y nuevas tecnologias Celeida Laporta y Luiz Fernando do Vale de Almeida Guilherme |
MIERCOLES - 06
16.00-17-15 |
Mediación sanitaria. Adán Carrizo González Castell |
17.15-18.30 |
Mediación Mercantil |
18.30-19.45 |
Mediación penal y menores |
JUEVES - 07
16.00-17-15 |
Aspectos Psicosociales de la mediación. 1 |
17.15-18.30 |
Aspectos Psicosociales de la mediación. Psicodrama |
18.30-19.45 |
Mediación Mercantil y empresa familiar |
VIERNES - 08
16.00-17-15 |
Coordinación de los trabajos de investigación y tutoría- Metodología |
17.15-18.30 |
Exposición de trabajos de los alumnos 1 |
18.30-19.45 |
Exposición de trabajos de los alumnos 1 |
E.Leclerc apuesta por esta fórmula en su modelo de negocio
E.Leclerc pone a disposición de los consumidores estas alternativas locales para dar a conocer lo mucho y bueno de los productos y productores de Salamanca, ofreciéndote, además, una mayor variedad.
“Las alianzas locales” tienen como principales objetivos:
• Promover los productos de Salamanca
De productores y artesanos de nuestra provincia.
• Dinamizar la economía de Salamanca
Por la implantación de una relación comercial duradera entre tu hipermercado y los productos de Salamanca.
• Reducir el impacto medioambiental
En el transporte de mercancías
Año 2023 |
Año 2022 |
Año 2021 |
Año 2020 |
Año 2019 |
Primer trimestre |
![]() |
Segundo trimestre |
![]() |
Tercer trimestre |
![]() |
Cuarto trimestre |
![]() |
Primer trimestre |
![]() |
Segundo trimestre |
![]() |
Tercer trimestre |
![]() |
Cuarto trimestre |
![]() |
Primer trimestre |
![]() |
Segundo trimestre |
![]() |
Tercer trimestre |
![]() |
Cuarto trimestre |
![]() |
En la Fundación General de la Universidad de Salamanca (en adelante Fundación General), nos preocupamos de que sus datos de carácter personal se encuentran protegidos y no se utilizan de forma indebida. Al facilitarnos sus datos personales y utilizar nuestro sitio web, consideramos que ha leído y comprendido los términos relacionados con la información de protección de datos de carácter personal que se exponen y que, por ello, está conforme con los mismos.
La Fundación General asume la responsabilidad de cumplir con la legislación vigente en materia de protección de datos nacional y europea (Reglamento general de protección de datos -Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril de 2016, RGPD-) y tiene el objetivo de tratar sus datos de manera lícita, leal y transparente.
Fundación General de la Universidad de Salamanca,
CIF G37338118.
Hospedería del Colegio Fonseca. C/ Fonseca, 2 - Salamanca 37002.
Mediante la suscripción a la base de datos de la Fundación General, recabamos datos como su nombre y apellidos, email de contacto, dirección postal, número de teléfono y perfil formativo con el fin de mantenerle informado de la oferta formativa y demás actividades organizadas desde la Fundación General.
Datos de suscriptores. Los datos de esta naturaleza almacenados en la Fundación General se usan, principalmente, para ofrecer a las personas interesadas toda la información relacionada con las actividades de naturaleza académica, principalmente, además de mantener un registro de usuarios y analizar datos para las estadísticas. El envío de emails es habitual, ofreciendo las últimas noticias de las actividades desarrolladas por la Fundación General y de los próximos eventos organizados en el ámbito académico, científico y técnico, con el fin de mantener a los miembros de sus bases de datos informados.
Datos de candidatos. Los datos de esta naturaleza almacenados en la Fundación General se usan con el fin de seleccionar su solicitud y gestionar su participación en los procesos de selección de candidatos a los programas de becas convocados.
Datos de matriculados en cursos. Los datos de esta naturaleza almacenados en la Fundación General se usan para mantener, desarrollar y supervisar la relación que pueda establecerse entre las partes en el ámbito formativo y cumplir con las obligaciones legalmente establecidas.
Datos de profesores y ponentes. Los datos de esta naturaleza almacenados por la Fundación General se usan para mantener, desarrollar y supervisar la relación que pueda establecerse entras las partes y cumplir con las obligaciones legalmente establecidas.
Datos de contacto. Los datos de esta naturaleza almacenados por la Fundación General tienen como finalidad satisfacer y gestionar las consultas dirigidas a esta institución.
Datos de cookies. La utilización de cookies en las diferentes páginas de la web de la Fundación General tiene como finalidad mejorar la experiencia del usuario en su navegación, recopilar estadísticas para optimizar su funcionalidad y poder ofrecerles un mejor servicio y más personalizado. La información obtenida es totalmente anónima y en ningún caso puede ser asociada al usuario. Puede encontrar más información sobre los tipos de cookies, establecer sus preferencias y elegir si desea aceptarlas o no mientras navega por nuestro sitio web, en el apartado “Política de cookies”.
En determinadas ocasiones, para el mejor cumplimiento de sus servicios, la Fundación General se encuentra obligada a facilitar determinados datos de sus usuarios -nombre, dirección, teléfono, etc.- a terceras empresas que colaboran indirectamente en la prestación del servicio -aseguradoras, transportistas, entidades financieras, etc. No obstante, sólo serán facilitados aquellos datos considerados imprescindibles para la actividad concreta que se vaya a realizar.
Estas terceras empresas solo tienen acceso a los datos personales necesarios para llevar a cabo el servicio. Se les exige que mantengan en confidencialidad su información personal y no pueden utilizarla de ninguna otra forma que aquella que les hemos solicitado.
Los datos personales facilitados se conservarán con el fin de poder utilizarlos según la finalidad para la que fueron recabados y según la base jurídica del tratamiento de los mismos de acuerdo con la ley aplicable.
Dichos datos se mantendrán mientras exista una relación o mientras no se ejerza su derecho de supresión, cancelación o limitación de su tratamiento. En este caso, se procederá al bloqueo de los mismos, sin darle ningún uso, mientras pueda resultar necesario para el ejercicio o defensa de reclamaciones o pueda derivarse algún tipo de responsabilidad judicial, legal o contractual de su tratamiento, que deba ser atendida y para lo cual sea necesaria su recuperación.
La Fundación General garantiza la confidencialidad de todos los datos facilitados por sus usuarios. Además de los mínimos establecidos por la legislación, la recogida y tratamiento de los datos se efectúa bajo oportunos niveles de seguridad que eviten la pérdida o manipulación de los mismos por terceros.
De acuerdo con la legislación vigente, todos los usuarios de los portales de la Fundación General tienen el derecho de acceso, rectificación o supresión, limitación u oposición a su tratamiento, portabilidad y de retirada del consentimiento presentado en relación a sus datos.
Acceso, rectificación y supresión: derecho a acceder a sus datos personales, así como a solicitar la rectificación de los datos inexactos o, en su caso, solicitar su supresión cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para la ejecución del contrato o relación existente.
Limitación: cuando proceda, los interesados podrán solicitar la limitación del tratamiento de sus datos, en cuyo caso únicamente serán conservador para el ejercicio o defensa de reclamaciones y durante el plazo aplicable.
Oposición: los interesados podrán oponerse al tratamiento de sus datos. La Fundación General dejará de tratar los datos de forma inmediata, salvo por motivos legítimos, imperiosos, o el ejercicio o defensa de posibles reclamaciones mientras persistan las obligaciones legales.
Portabilidad: las personas interesadas pueden solicitar recibir los datos que le incumban y que nos haya facilitado o solicitar que se los enviemos a otro responsable del tratamiento de su elección, en un formato estructurado de uso común y lectura mecánica.
Sus requerimientos serán atendidos a la mayor brevedad posible y, en todo caso, en el plazo de un mes desde la recepción de su solicitud. Dicho plazo podrá prorrogarse otros dos meses en caso necesario, teniendo en cuenta la complejidad y el número de solicitudes. El responsable informará al interesado de la prórroga dentro del primer mes desde la solicitud.
Sus requerimientos serán atendidos a la mayor brevedad posible y, en todo caso, en el plazo de un mes desde la recepción de su solicitud. Dicho plazo podrá prorrogarse otros dos meses en caso necesario, teniendo en cuenta la complejidad y el número de solicitudes. El responsable informará al interesado de la prórroga dentro del primer mes desde la solicitud.
Para ejercitar estos derechos, los usuarios pueden dirigirse a la dirección siguiente:
Fundación General de la Universidad de Salamanca
Hospedería del Colegio Fonseca. C/ Fonseca, 2 - Salamanca 37002.
Telf. 923 294840
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar y mejorar tu experiencia de navegación. Al continuar navegando, entendemos que aceptas su uso. To find out more about the cookies we use and how to delete them, see our privacy policy. | |
I accept cookies from this site. Agree | ![]() |