- Publicado: 26 Octubre 2017
Jamones Aljomar, MAES Honey y Quesería La Antigua de Fuentesaúco nos cuentan su experiencia en Anuga

Aljomar refuerza su expansión internacional en Anuga 2017

- ¿Es la primera vez que participas en esta Feria?
Llevamos unos 20 años exponiendo en esta feria, siendo una de las tres ferias más importantes del sector gastronómico junto a SIAL en París y Alimentaria en Barcelona.
- ¿Qué supone para tu Empresa participar en esta Feria?
Un encuentro de contacto con nuestros amigos y clientes, junto con la posibilidad de hacer nuevos contactos.
- ¿Qué te aporta esta Feria?
Visitantes y clientes de Europa principalmente.
- ¿Cuál ha sido la experiencia de este año respecto a los anteriores? y si es la primera vez, ¿cuál ha sido vuestra experiencia?
Nuestra experiencia ha sido muy positiva, recibiendo numerosos clientes y se han interesado visitantes de diferentes países, resaltando los países asiáticos.
- ¿Volveréis a repetir?
Si, es una apuesta de la dirección de Aljomar asistir a esta feria internacional.
- Qué proyectos a corto/medio y largo plazo tiene tu empresa y te gustaría contarnos.
Estamos preparando un año intenso que tendremos en el 2018 con varios proyectos, debido a que este diciembre cumplimos nuestro 25 aniversario como empresa. Aparte reforzamos nuestro proyecto de productos solidarios con nuevas colaboraciones.
MAES Honey baten records de visitas en Anuga

- ¿Es la primera vez que participas en esta Feria?
Llevamos años participando en Anuga debido a que es una feria de alimentación con referencia internacional.
- ¿Qué supone para tu Empresa participar en esta Feria?
Proporciona la oportunidad de encontrarse con clientes y proveedores de miel de todo el mundo, pues es un punto de reunión que nadie quiere perderse.
- ¿Qué te aporta esta Feria?
Como de costumbre, Anuga ha sido un éxito para MAES HONEY. Es un evento del que siempre volvemos muy contentos y sobre todo este año en el que hemos batido récords de visitas y como siempre hemos podido compartir de forma personal tiempo con empresas con las que actualmente estamos en contacto y con muchas otras que se interesan por nosotros para comenzar a trabajar Para MAES el trato personal es fundamental y Anuga facilita esta comuunicación.
Por lo que sin duda ya estamos pensando en la siguiente edición de Anuga.
Además, este año estamos ampliando nuestra gama de productos, siendo un escaparate idóneo para conocer el feedback de actuales y futuros clientes.
- Qué proyectos a corto/medio y largo plazo tiene tu empresa y te gustaría contarnos.
Estamos actualizando etiquetas, envases y lo más importante, ampliando la gama de miel; pero es importante conocer la impresión de los clientes y comprobar que seguimos por buen camino. Queremos aportar un valor añadido y eso significa estar en constante estudio y actualización de MAES.
En Septiembre comenzamos a trabajar la miel de acacia y tenemos buenas expectativas pues son muchos los que se han interesado por el producto, y sobre el resto de cambios hemos recibido muchas opiniones positivas por lo que durante los próximos meses terminaremos de pulirlo para ir enseñando la nueva imagen.
Quesería La Antigua estuvo en la Feria Anuga, evento importante de alimentos y bebidas, en Colonia, Alemania.

- ¿Es la primera vez que participas en esta Feria?
Para Queseria La Antigua de Fuentesaúco si es la primera vez que participamos en la feria de Anuga (Colonia, Alemania).
- ¿Qué supone para tu Empresa participar en esta Feria?
Para nosotros, una quesería artesanal que cuida al detalle cada proceso de la fabricación de nuestros quesos, siempre con el objetivo de poner en alza y escaparate el queso de oveja español innovando y lanzando al mercado nuevas referencias, significa poder mostrarte en un escenario internacional inmenso como es la feria de Anuga junto a grandes empresas de recorrido internacional.
Se trata de dejar claro desde nuestra empresa que apostamos por la internacionalización de nuestros quesos de oveja, exportando no solo calidad en producto sino una idea de negocio basada en la diferenciación y el equilibrio entre tradición e innovación, tan dificil de conseguir en la actualidad.
- ¿Qué te aporta esta Feria?
Como había dicho también en el punto anterior, exponer en la feria de Anuga es estar en el panorama europeo y mundial de la alimentación. Hay que tener en cuenta que no todas las empresas están preparadas para poder transportar ni exportar no solo un producto como es el queso de oveja, sino lo que todo ello conlleva como certificaciones, procesos de producción, estandarización de los procesos, diseño de marca, personal cualificado... y nosotros si disponemos de ello.
Exponer en Anuga significa poder estar en contacto con los principales agentes de distribución y comercialización de productos alimentarios no solo de Alemania, sino también de países como Belgica, Holanda, Italia, Reino Unido, Estados Unidos, India, China, Australia, etc.; es decir, el panorama mundial del sector de la alimentación. Además de ser una feria profesional en la que se reunen las principales empresas de alimentación, Anuga es una escaparate perfecto para dar a conocer las principales novedades y tendencias de productos que marcarán la diferencia durante los años posteriores del 2018 y 2019.
- ¿Cuál ha sido la experiencia de este año respecto a los anteriores? y si es la primera vez, ¿cuál ha sido vuestra experiencia?
Para Queseria La Antigua ha sido una primera experiencia satisfactoria por el hecho de poder contactar de primera mano con los principales agentes de distribución de mercados que para nosotros son importantes comenzar a introducir nuestros quesos como lo son Alemania, Austria, Polonia y Holanda , entre otros.
La exportación es un proceso que conlleva tiempo para poder obtener resultados pero que sin embargo también ayuda a la empresa a poder mejorar tanto en procesos como en el conocimiento del mercado, por ello, pienso que de aquí a varios meses se verán unos buenos resultados de esta feria.
- ¿Volveréis a repetir?
Sin duda, sí volveríamos a repetir. Ser constante y estar presente en ferias de esta importancia internacional es totalmente necesario no solo para dar confianza a aquellos interesados en nuestros quesos de que apostamos fuerte por la internacionalización sino también por nunca conformarse con lo que ya tienes y buscar siempre un poco más, seguir ganando cuota de mercado.
- Qué proyectos a corto/medio y largo plazo tiene tu empresa y te gustaría contarnos.
En lo que respecta a Quesería La Antigua, siempre se están desarrollando proyectos,eventos e ideas nuevas, y para ello tendréis que estar siempre conectados y al tanto en las redes sociales de todo aquello que se publica para poder descubrir lo último.
Además, he de decir que tanto Fernando como Jesús nunca paran de buscar nuevas oportunidades con el objetivo de posicionar el queso español a la altura de los mejores, a la repercusión de los quesos franceses e italianos.
Por lo que respecta al Departamento de Exportación, a medio plazo seguiremos apostando por seguir expandiendo nuestra representación en Francia, y para ello expondremos en el Salon du Fromage en París del 25 al 28 de Febrero y en la feria SIAL de París del 21 al 25 de Octubre.
Respecto a otros países tanto de Europa como Estados Unidos por ejemplo, llevaremos a cabo otras acciones comerciales para, como te decía, seguir ampliando la cuota de mercado en estos mercados.