- Publicado: 25 Junio 2014

- Día: 26 de junio de 2014
- Hora: 18:30 h.
- Lugar: Paraninfo de la Universidad de Salamanca
- Emisión en streaming: web fundación y USALTV
Publicado: 25/06/14
El próximo jueves, el Rector Magnífico de la Universidad de Salamanca, Daniel Hernández Ruipérez, clausurará la XXXV edición de los Cursos de Especialización en Derecho.
El acto de clausura, en el que también participarán el Director-Gerente de la Fundación General de la Universidad de Salamanca, Óscar González Benito; el Vicedecano de Docencia de la Facultad de Derecho, Fernando Carbajo Cascón; y el Coordinador General de los Cursos, Eduardo Fabián Caparrós, se celebrará a las 18:30 h. en Paraninfo de la Universidad de Salamanca.
Impartirá la conferencia magistral de clausura el Excelentísimo Sr. Embajador de Colombia en España, D. Fernando Carrillo Flórez, quién disertará sobre “Los desafíos de la Ciencia Jurídica en el contexto de la Globalización”.
Carrillo Flórez desempeña su actual cargo desde 2013 y ha sido además Ministro de Justicia de Colombia, Director de la Agencia Jurídica de Defensa de la Nación y Ministro del Interior.
Durante estas tres semanas, los alumnos de las cuatro especializaciones han asistido a clases, conferencias, visitas y recepciones oficiales; además, han tenido tiempo libre para conocer y disfrutar de nuestra ciudad, así como para viajar a destinos europeos durante los fines de semana.
El carácter internacional de estos cursos continúa vigente con la representación, en esta edición, de dieciséis países latinoamericanos. Una experiencia que ha servido para que estos profesionales, entre los que cabe destacar a exministros, numerosos magistrados de Cortes Supremas de Justicia Nacionales y altos funcionarios, no sólo hayan podido actualizar sus perfiles, sino también establecer contacto con colegas de sus disciplinas e incluso con la propia institución salmantina.
Sirva de ejemplo, el convenio de colaboración firmado el pasado 17 de junio entre la Fundación General de la Universidad y el Círculo de Abogados Salvadoreños. Esta entidad es la asociación de abogados más antigua en su país, pertenece a la Federación de Asociaciones de Abogados de El Salvador (FEDAES), que regula y realiza procesos de selección de abogados en el libre ejercicio para acceder al Consejo Nacional de la Judicatura y convertirse en Magistrados de la Honorable Corte Suprema de Justicia.
Al finalizar la ceremonia de clausura, los alumnos recibirán sus diplomas de la mano de sus coordinadores y profesores. Un acto especial, en el que se mezclan la satisfacción por el trabajo realizado estas semanas, la emoción de compartir el último acto oficial con los compañeros y la nostalgia de abandonar Salamanca, ciudad, que como ellos mismos indican, forma ya parte de sus vidas.
Por suerte, las nuevas tecnologías facilitan que el contacto no quede interrumpido con la finalización de los cursos. Este año, ha habido un fuerte incremento en el uso de las redes sociales, conferencias en streaming, etc., que ha permitido que antiguos alumnos y aquellas personas, que por diversos motivos no han podido desplazarse hasta nuestras aulas, hayan podido seguir parte de las actividades programadas.
El acto concluirá con la intervención del Coro Universitario. Bajo la dirección del Bernardo García-Bernalt, interpretará varias creaciones de inspiración iberoamericana para terminar con el siempre emotivo y célebre Gaudeamus.
Pensando en aquellos que no han podido participar en esta edición, o bien para que los familiares y amigos de los presentes puedan participar en el acto, se retransmitirá la ceremonia vía streaming a través de nuestra página y la de nuestros compañeros de USALTV.
XXXVI Cursos de Especialización en Derecho (del 13 al 29 de enero de 2015)
La Fundación General tiene ya programada la próxima convocatoria, que alcanzará en enero de 2015 su trigésimo sexta edición y parte con la oferta de siete especialidades:
- Actualización en teoría jurídica del delito: ¿garantía vs. eficacia?
- Contratos y daños
- Crimen organizado, corrupción y terrorismo
- Derecho Administrativo y Financiero: asistencia jurídica e instituciones públicas
- La tutela de los derechos constitucionales en las democracias actuales
- Problemas actuales de Derecho del Trabajo y derechos fundamentales
- Proceso civil, arbitraje y mediación