- Publicado: 12 Enero 2015

- Día: 13 de enero de 2015
- Hora: 18:30 h.
- Lugar: Paraninfo de la Universidad de Salamanca
- Emisión en streaming: web fundación y USALTV
Publicado: 12/01/15
Este martes, el Rector Magnífico de la Universidad de Salamanca, Daniel Hernández Ruipérez, inaugurará la 36.ª edición de los Cursos de Especialización en Derecho.
El acto de inauguración, en el que también participarán el Director-Gerente de la Fundación General de la Universidad de Salamanca, Óscar González Benito; el Teniente de Alcalde del Ayto. de Salamanca, Agustín Sánchez de Vega; el Decano de la Facultad de Derecho, Ricardo Rivero Ortega; y el Coordinador General de los Cursos, Eduardo Fabián Caparrós, se celebrará a las 18:30 h. en Paraninfo de la Universidad de Salamanca.
Impartirá la conferencia magistral de inauguración el Sr. Carlos Castresana Fernández, antiguo Comisionado de Naciones Unidas contra la Impunidad en Guatemala (2007-2010), quién disertará sobre “Estado de Derecho, sufragio y legalidad”, que también se incluirá en la retransmisión en streaming.
La inauguración también contará con la presencia de D. Paul Granda, Consejero de Educación de la Embajada de Ecuador; D. Sergio Adrián Kremer, Secretario de la Embajada de Argentina y D. José Carlos Palomino Vergara, Cónsul de la Embajada de Perú.
Durante más de dos semanas los alumnos, que proceden de 19 países de Iberoamérica, actualizarán sus perfiles profesionales bajo la tutela de profesores especialistas de más de 15 universidades españolas, incluida la Universidad de Salamanca. Como en anteriores ediciones, los contenidos de cada especialidad se reforzarán con conferencias específicas impartidas por prestigiosos profesionales nacionales del mundo del Derecho (fiscales, magistrados, jueces, etc.).
En esta edición los alumno son la oferta de siete especialidades:
- Actualización en teoría jurídica del delito: ¿garantía vs. eficacia?
- Contratos y daños
- Crimen organizado, corrupción y terrorismo
- Derecho Administrativo y Financiero: asistencia jurídica e instituciones públicas
- La tutela de los derechos constitucionales en las democracias actuales
- Problemas actuales de Derecho del Trabajo y derechos fundamentales
- Proceso civil, arbitraje y mediación
Además de las clases correspondientes, esta edición consta de varias conferencias magistrales, workshops y visitas a instituciones. En esta semana, concretamente el miércoles, será D. Juan Ramón Fernández Torres, Catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad Complutense de Madrid, quien imparta la conferencia “Control judicial de la discrecionalidad y Estado de Derecho”.
El jueves, tras la recepción y visita al Ayuntamiento de Salamanca y a la Facultad de Derecho, también está programada la conferencia “Litigar o arbitrar: ¿esa es la cuestión?”, que será impartida por el Catedrático de Derecho Procesal de la Universitat Pompeu Fabra, D. Francisco Ramos Méndez. Esta conferencia también será retransmitida en streaming.
Pensando en aquellos que no han podido participar en esta edición, o bien para que los familiares y amigos de los presentes puedan participar en el acto, se retransmitirá la ceremonia vía streaming a través de nuestra página y la de nuestros compañeros de USALTV.