- Publicado: 11 Enero 2013
Publicado: 11/01/13

- Día: 14 de enero de 2013
- Hora: 13:00 h.
- Lugar Auditorio de la Hospedería de Fonseca
El próximo lunes, el Rector Magfco. de la Universidad de Salamanca, dará la bienvenida a los 200 alumnos que van a participar en los Cursos de Especialización en Derecho hasta el próximo 30 de enero.
El acto inaugural, en el que también participarán el Director-Gerente de la Fundación General de la Universidad de Salamanca y el Decano de la Facultad de Derecho, se celebrará a las 13h. en el Auditorio de la Hospedería de Fonseca.
Durante más de dos semanas los alumnos, que proceden de países de Iberoamérica, actualizarán sus perfiles profesionales bajo la tutela de profesores especialistas de más de 15 universidades españolas, incluida la Universidad de Salamanca. Como en anteriores ediciones, los contenidos de cada especialidad se reforzarán con conferencias específicas impartidas por prestigiosos profesionales nacionales del mundo del Derecho (fiscales, magistrados, jueces, etc.). El martes, será el Catedrático de la Universidad Complutense de Madrid, D. Carlos de Cabo, quien imparta la conferencia titulada “Capitalismo, democracia y poder constituyente: una perspectiva desde el constitucionalismo crítico”, y el jueves, D. Tomás-Ramón Fernández (también Catedrático de la UCM) hará su exposición sobre “El nuevo Derecho Administrativo”. Ambas se celebrarán a las 17h. en la Sala Menor. Recordamos que estas actividades están abiertas al público y con acceso libre hasta completar el aforo.

Cabe destacar que los asistentes a los cursos cuentan, en su gran mayoría, con una reconocida trayectoria profesional en su país y ocupan en la actualidad cargos de relevancia jurídica, entre otros. Dado el carácter de estos perfiles, los cursos de la Fundación General están confeccionados para que puedan compatibilizar sus agendas y a su vez facilitar el máximo aprovechamiento de cada programa.
En esta edición se impartirán los siguientes programas de especialización:
- Derecho Administrativo y Financiero: asistencia jurídica e instituciones públicas.
- Problemas actuales de Derecho Constitucional.
- Derecho penal de hoy: temas de la parte general y especial.
- Problemas actuales de Derecho del Trabajo y derechos fundamentales.
- Crimen organizado, corrupción y terrorismo.
- Proceso, arbitraje y mediación.
La actualización constante a la que se someten alrededor de las 10 especializaciones que se convocan en cada edición, motiva a algunos alumnos a repetir su participación en posteriores convocatorias. Otros optan por ampliar su relación con la Universidad y su Fundación, promoviendo proyectos y programas de colaboración con las entidades en las que están desarrollando su actividad profesional.
La Fundación lleva 18 años apostando por estos cursos que no sólo refuerzan el prestigio de la Universidad de Salamanca en Iberoamérica sino que facilitan y promueven la cooperación académica, empresarial y social entre ambos continentes.
Esta buena relación entre los países facilita, por ejemplo, que 96 profesores brasileños de Derecho Internacional, puedan asistir el lunes por la tarde a la clase de Derecho Penal que impartirá el exrector y Catedrático de la Universidad de Salamanca, D. Ignacio Berdugo, quien a mediados de mes tomará posesión de su cargo como Director del Centro de Estudios Brasileños de esta universidad. Estos profesores están participando en el Programa Top España financiado por el Banco de Santander-Brasil.