- Publicado: 09 Abril 2025
Su objetivo fundamental el impulso de resultados de investigación claramente identificados que permitan la validación del interés de una explotación económica en nuestro entorno, demostrar su potencial mercado o su viabilidad económica, o incluso como carta de presentación de dicho resultado a una empresa potencialmente interesada.
Se seleccionarán aquellos resultados que aborden pruebas o actuaciones encaminadas a la valorización, validación y/o explotación de una tecnología o know-how, análisis comercial y/o protección a través del instrumento más adecuado. Se trata por tanto de propiciar el acercamiento al mercado y a la posible explotación económica de resultados de investigación en la Universidad de Salamanca.
El periodo de ejecución de los proyectos (técnica y económica) tendrá una duración máxima de nueve meses desde su concesión hasta el 28 de febrero de 2026 como fecha límite. Este plazo podrá ser ampliable de manera excepcional (nunca superando la fecha límite de 31 de mayo de 2026), previa solicitud del/a investigador/a principal y siempre con aprobación expresa de la Fundación General.
REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN Y PRODECIMIENTO DE SOLICITUD
La convocatoria va dirigida a Personal Docente e Investigador de Grupos de Investigación y/o Grupos de Transferencia de Conocimiento (GTC) de la Universidad de Salamanca o investigadores vinculados a la misma. La presentación de solicitudes podrá ser individual o grupal con dos o más participantes de diferentes grupos de investigación. En ambos casos, se podrá incluir hasta un máximo de otros 5 miembros en el equipo de trabajo. El Personal Investigador Predoctoral en Formación no podrá concurrir en calidad de IP, pudiendo participar únicamente como integrante de un equipo de trabajo.
Podrán participar en esta convocatoria todos los resultados innovadores que cumplan los siguientes requisitos:
- Se trate de una nueva invención que suponga una novedad sustancial.
- Implique actividad inventiva como desarrollo de la actividad del conocimiento.
- Tenga aplicación industrial que resuelva necesidades del mercado.
La presentación de solicitudes se realizará únicamente de forma telemática a través del sistema habilitado en el siguiente enlace: https://tcue.usal.es/pruebas-de-concepto. Las bases completas y toda la información de la convocatoria pueden consultarse en la siguiente dirección: tcue.usal.es
El periodo de recepción de candidaturas permanecerá abierto desde la fecha de la publicación de esta convocatoria en la web del Plan TCUE (http://tcue.usal.es) y finalizará el 9 MAYO de 2025 (hasta las 23:59 horas). Una vez publicada la resolución de evaluación de las propuestas presentadas hasta esa fecha y en función de la disponibilidad presupuestaria del Plan TCUE, podrán fijarse nuevos plazos de presentación de solicitudes. La financiación máxima por proyecto será de 5.000 euros. La Comisión de Selección podrá reservarse el derecho de modificar el importe de la financiación de los proyectos, en función del presupuesto disponible y las candidaturas presentadas.
FINANCIACIÓN DE LOS PROYECTOS SELECCIONADOS
Atendiendo a los criterios de valoración descritos en las bases de la convocatoria, los presupuestos y costes de las diferentes acciones propuestas y la disposición presupuestaria de la presente convocatoria se recibirán ayudas que financiarán total o parcialmente dichas acciones.
MÁS INFORMACIÓN
FUNDACIÓN GENERAL DE LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA
C/ Fonseca, 2. 37002-Salamanca (España)
Tel.: 923 29 45 00 (ext.): 1068 o 3021
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Plan de Transferencia de Conocimiento Universidad-Empresa (Plan TCUE)