- Publicado: 03 Mayo 2012
Un tema importante a tratar en este congreso será la posibilidad de usar virus infecciosos en el tratamiento de tumores humanos
Publicado: 23/06/12

- Día: del 24 al 26 de junio de 2012
- Lugar Hospedería de Fonseca
- Web: http://poxvirus2012.org
Investigadores procedentes de 20 países se han dado cita en Salamanca estos últimos días para celebrar un congreso científico internacional sobre los virus de gran tamaño. Este congreso, bajo el título “XIX congreso Internacional de Poxvirus, Asfarvirus e Iridovirus”, se realiza en la Hospedería del Colegio Arzobispo Fonseca. En él se presentarán más de 200 comunicaciones científicas, que incluyen las investigaciones recientes más importantes para discutirlas en este foro que reúne a los mejores expertos mundiales en este campo.
Los aspectos tratados van desde la identificación de nuevos virus en la naturaleza, hasta estudios básicos para entender cómo estos virus tan complejos son capaces de infectar diferentes tejidos o el estudio de las estrategias que utilizan estos virus para escapar de las defensas del hospedador.
El virus más famoso de estas familias es el virus de la viruela, que constituye uno de los patógenos más virulentos que ha conocido el hombre. La viruela es la primera enfermedad infecciosa que se erradicó en 1980 tras una campaña mundial de vacunación liderada por la Organización Mundial de la Salud. Las últimas muestras infecciosas del virus de la viruela se encuentran en dos laboratorios de alta seguridad en Estados Unidos (Center for Disease Control and Prevention, Atlanta) y Rusia (VECTOR, Koltsovo).Científicos de estas instituciones que asisten al Congreso presentarán el trabajo que se ha realizado con las últimas muestras del virus y, junto con trabajos realizado por otros laboratorios en modelos de infección, se discutirá qué factores hicieron que este virus fuera tan virulento en el hombre, transmitiéndose eficazmente y matando hasta el 30% de las personas infectadas. El mejor entendimiento de la virulencia del virus de la viruela nos ayudará a combatir otras infecciones virales. También se discutirá la posibilidad de que otros virus relacionados, como el virus de la viruela del mono (monkeypox) pueda transmitirse al hombre y generar una nueva y peligrosa enfermedad.
Un tema importante en éste congreso es la posibilidad de usar virus infecciosos en el tratamiento de tumores humanos. Dada la capacidad del virus de matar a las células que infecta, el disponer de virus que se dirijan exclusivamente a las células tumorales podría servir como una “bala mágica” en el tratamiento de tumores.
Finalmente, se han presentado resultados de la modificación y mejora de las vacunas de Poxvirus, que podrían en un futuro utilizarse contra otras enfermedades infecciosas como el SIDA o la malaria.