- Publicado: 24 Junio 2013
Con el lema "Atrevámonos a innovar", Salamanca acoge el Congreso de Toxicología
Publicado: 24/06/12

- Fecha: 26 de junio de 2013
- Hora: 10:00h.
- Lugar Sala menor de la Hospedería Fonseca
- Web: http://congresos.aetox.es/2013
Del 26 al 28 de junio tendrá lugar en Salamanca el XX Congreso Español de Toxicología y IV Iberoamericano organizado por la Unidad de Toxicología de la Universidad de Salamanca, en nombre de la Asociación Española de Toxicología.
El evento, que ha sido declarado de interés sanitario por la Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León, abordará la Toxicología desde las perspectivas académica e institucional, incorporando, en esta ocasión, también a la industria relacionada. Por ello, "uno de los sellos de esta edición será la trasmisión del conocimiento y el acercamiento público-privado en todos los ámbitos de la Toxicología", según ha explicado la profesora Ana Isabel Morales Martín, presidenta del congreso.
"Nuestras sociedades están evolucionando rápidamente, y demandan cada vez con más fuerza que la Ciencia, desde todos sus ámbitos, contribuya al desarrollo social y económico. Y nosotros, los que nos dedicamos a la Toxicología, no podemos ni debemos ser una excepción". Si la Ilustración hizo suyo el grito de Horacio "atrévete a saber", a nosotros nos corresponde la tarea de aunar esfuerzos para proyectar y aplicar el conocimiento con un nuevo lema, "atrevámonos a innovar", indica Morales Martín.
La Toxicología es una ciencia que abarca multitud de disciplinas, la mayor parte de las cuales estarán representadas en las actividades del congreso. Pese a que habitualmente este encuentro tiene carácter nacional, este año se ha abierto a la comunidad iberoamericana, convirtiéndolo así en un foro de encuentro de profesionales que pretende plantear los retos del futuro y los asuntos candentes del presente, para ser abordados de forma sinérgica entre instituciones y empresas.
Según indica su web, http://congresos.aetox.es/2013, los principales temas que se abordarán en el congreso son los biomarcadores, la docencia en Toxicología, las drogas de abuso, la evaluación del riesgo toxicológico, los mecanismos de acción tóxica, los métodos alternativos en Toxicología, la seguridad alimentaria, la Nanotoxicología, la Toxicogenómica, la Toxicología analítica, clínica, forense, laboral, medioambiental, regulatoria y veterinaria y la seguridad del medicamento.
La Unidad de Toxicología de la Universidad de Salamanca pertenece al Departamento de Fisiología y Farmacología. Fue creada hace 15 años por la Dra. Morales Martín y actualmente cuenta con cuatro profesores y numeroso personal de investigación, centrado en líneas de trabajo relacionadas con la seguridad farmacológica y medioambiental.
![]() |
La Asociación Española de Toxicología (AETOX) es una entidad sin ánimo de lucro a la que están asociados gran parte de investigadores, profesionales y docentes en Toxicología de España. La AETOX está federada en organizaciones internacionales, como la IUTOX (International Union of Toxicology) y la EUROTOX (Federation of European Toxicologists & European Societies of Toxicology). |