- Publicado: 21 Enero 2013
El acto está especialmente dirigido y abierto a empresarios, autónomos y estudiantes universitarios.
Publicado: 21/01/13
- Presentación: 24 de enero de 2013, a las 20:15h.
- Lugar Hotel Abba Fonseca
- Web: http://fundacion.usal.es/empresasamigas
Fernando Sánchez Salinero presenta en Salamanca el próximo jueves, 24 de enero, en el Hotel Abba Fonseca, a partir de las 20:15 horas, su libro ‘No es una crisis, es un cambio estructural’, una guía para entender “qué nos está pasando y por dónde va a ir la sociedad en los próximos años”. Fernando (@superpyme007) es Consultor Estratégico especializado en la construcción y desarrollo de proyectos, así como en la comunicación y mejora comercial de los mismos. Estudió Derecho en la Universidad de Salamanca y toda su labor profesional se ha desarrollado en el mundo de la empresa. Ha formado y dirigido numerosos equipos comerciales, destinando los últimos años de carrera a la formación y desarrollo de directivos, empresarios y equipos de venta, a través de seminarios y talleres, así como colaboraciones en el corazón de las empresas. En este libro se trata de dar las claves para entender lo que está ocurriendo, que, según el autor, es algo muy distinto a una crisis. De hecho, según su criterio “el haberlo catalogado así, nos está dificultando la salida de la situación, porque no hay peor forma de curar una enfermedad que equivocarse en el diagnóstico”. Al inicio del acto intervendrá la gerente de la consultora, Beatriz García Miguelez, con la ponencia: “Un golpe de timón, el cambio que necesita tu empresa”. A continuación, el profesor de la Facultad de Economía de la USAL, Fernando Rodríguez López, presentará al autor del libro. La presentación del libro está organizada por la Fundación General de la Universidad de Salamanca, a través de ‘Empresas Amigas’ y cuenta con la colaboración del Hotel Abba Fonseca y la consultora de empresas Nova Delta. |
¿De qué trata este libro?
- Se explica... ¡Qué leches es eso de una crisis! Cómo se produce, cómo se puede evitar, y qué consecuencias suele tener.
- ¿Qué es un cambio estructural y las consecuencias que tiene? Deteniéndose en los 8 agentes del cambio que transformarán nuestra vida radicalmente.
- Analiza cómo solemos reaccionar las personas ante este tipo de situaciones, y por qué nos comportamos así. Desde negarlo y no querer verlo, hasta reaccionar violentamente contra el entorno o todo lo que nos recuerde que tenemos que cambiar. También alerta de 5 trampas en las que podemos caer en esta época de cambios, que nos pueden llevar a tomar decisiones que consideremos acertadas y que no sean más que errores enmascarados.
- Da 12 enfoques diferentes para encarar la situación de la mejor forma posible, que si los tenemos en cuenta, nos volveremos unos auténticos habitantes del siglo XXI. Son factores que, caso de ser desconocidos, nos pueden dejar fuera de juego en el nuevo contexto que se está desarrollando y en el que nos va a tocar vivir. Por el contrario si se aprovechan e incorporan a nuestras decisiones nos pueden situar en una situación de ventaja.