- Publicado: 16 Abril 2013
"Esta terapia, es una herramienta actualizada y moderna, que no debe faltar en la fisioterapia actual", según el Dr. Votja.
Publicado: 16/04/13
- Fecha: 19 de abril de 2013, a las 17:00h.
- Lugar: Hotel Hall88
- Web: http://fundacion.usal.es/empresasamigas
La Fundación General de la Universidad de Salamanca, con la colaboración y patrocinio de la Empresa Amiga Hotel Hall88 organiza la conferencia: “Aportaciones del principio VOJTA en el mundo de las alteraciones Motoras” El próximo viernes a las 12:00h. se ofrecerá una rueda de prensa, en la que se hará una presentación de la Asociación Española de Votja y se adelantarán algunos de los contenidos de la jornada, así como los beneficios que se pueden obtener a través de esta terapia. | |
En la rueda de prensa, que se celebrará en la Sala de Ensayos de la Hospedería de Fonseca, participarán:
|
|
El mismo viernes a las 17h. en el Hotel Hall88 se celebrará la conferencia abierta al público general. La asistencia es gratuita si bien es necesario inscribirse en la siguiente web: http://fundacion.usal.es/empresasamigas |
¿En qué consiste la Terapia Vojta?
La terapia Vojta es de gran utilidad en todas las especialidades médicas como pediatría, neurología y traumatología y es parte imprescindible en el equipo terapéutico multidisciplinar (terapia ocupacional, logopedia o psicología entre otros).
El Dr. Vojta descubrió que era posible desencadenar unas reacciones motoras repetidas (patrones de locomoción refleja) en el tronco y en las extremidades a partir de estímulos definidos y partiendo de unas posturas determinadas. Al poder provocarlo en recién nacidos sanos y luego en adultos, pensó que se trataba de patrones motores innatos.
A partir de ello Vojta desarrolló una sistemática para el diagnóstico precoz de las alteraciones motoras y posturales de los lactantes, y una forma de tratamiento global de esas alteraciones, tanto para lactantes, como niños y adultos.
En la actualidad hay un equipo docente de fisioterapeutas y médicos, muchos de ellos formados por el propio Vojta, y representados por la Asociación Vojta Internacional (IVG), sin ánimo de lucro que imparten en todo el mundo formación cualificada de médicos y terapeutas VOJTA.