Los profesionales de la Administración local (secretarios, tesoreros, interventores) y los funcionarios y autoridades de municipios y provincias necesitan conocer en concreto cómo aplicar la reforma del régimen local operada por la Ley de Racionalización y Sostenibilidad. Este curso, impartido principalmente por conocedores prácticos de las consecuencias de la reforma, servirá como guía para su adecuada adaptación a los municipios medianos e intermedios.
Fechas de celebración: 24 y 25 de junio de 2014
Plazo para solicitar la Beca: Del 1 al 15 de mayo.
Desde el punto de vista de darle un servicio al alumno, la propuesta que se presenta con Cómo afrontar con éxito mi incorporación a la vida laboral y empresarial pretende ofrecer un curso formativo dirigido a los alumnos de la Universidad en su globalidad.
La idea es que directivos relevantes, principalmente en la campos de los Recursos Humanos, transmitan los consejos que darían a un alumno para lograr alcanzar el éxito en su incorporación profesional a la empresa; identificaremos los elementos clave que se buscan en las personas, en los estudiantes, en los jóvenes sin experiencia; conoceremos la experiencia de antiguos alumnos que han llegado a puestos directivos para que nos hablen de sus vivencias. Ayudaremos al alumno a diseñar su CV y a mejorarlo mediante sesiones personalizadas, se harán pruebas de selección por parte de una empresa, etc.
Las jornadas estructuran sus contenidos en torno a los siguientes ejes temáticos:
Consejos de directivos relevantes hacia los alumnos
El Curriculum Vitae
La pruebas de acceso
La entrevista
Errores que se comenten al incorporarse al mundo laboral
Las sesiones se desarrollarán bajo la combinación de conferencias magistrales y mesas de debate, seguidas de un coloquio con los asistentes, hasta completar un total de 20 horas lectivas.
Del 23 al 25 de marzo del año en curso, tendremos en la Universidad de Salamanca una reunión internacional con los responsables del control de la finanzas públicas de Administraciones del área iberoamericana, en colaboración con la Escuela de Gobierno y Políticas Públicas de Universidad de Antioquia, de quien John Cardona Arteaga es el Director y uno de los principales impulsores, junto a Daniel Reposo, Síndico General de la Nación Argentina, representando a su vez al Instituto Superior de Control de la Gestión Pública.
La actividad será dirigida por el Catedrático de Derecho Administrativo de la USAL, Ricardo Rivero Ortega e inaugurada por el Rector de la USAL y el Presidente del Tribunal de Cuentas de España, al que seguirán miembros de esa Institución (Manuel Aznar, Olayo González), interventores (José Antonio F. Ajenjo), letrados (Pilar Jiménez Rius), etc.
Contará con la presencia de profesorado de la USAL como Nieves Sanz, penalista y una buena representación del mundo directivo del control iberoamericano, como el Síndico General de Argentina (Daniel Reposo), la Auditora General de Colombia (Laura E. Marulanda) o la Auditora General del Paraguay (Bertha Rodríguez de Perinetto), así como los contralores de Bogotá (Diego Ardila) y Santiago de Cali (Gilberto Zapata) y la presencia de John Cardona Arteaga, Director de la Escuela de Gobierno y Políticas Públicas de la Universidad de Antioquia.
Es importante resaltar del mismo modo, la participación de Carlos Pinna de Asiss, al frente de una nutrida representación brasileña por parte de de las Escolas de Contas y de las Diretorias Técnicas de los Tribunais de Contas del Brasil.
En definitiva, una magnífica ocasión para poner en común experiencias y retos del control externo de las finanzas públicas y al que se espera asista una buena representación de las contralorías iberoamericanas.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar y mejorar tu experiencia de navegación. Al continuar navegando, entendemos que aceptas su uso. To find out more about the cookies we use and how to delete them, see our privacy policy. | |
I accept cookies from this site. Agree | ![]() |