Este fue el título de la jornada organizada por la Fundación General de la Universidad de Salamanca en el marco del programa Empresas Amigas de la USAL, con la colaboración del Instituto de Paz, Desarrollo Personal y Liderazgo y el Centro Comercial El Tormes.
Artículo de Marta Sánchez Gómez
Directora de proyectos y facilitadora de Alegría Coaching.
Instituto de Paz, Desarrollo Personal y Liderazgo
La Mujer, en el mundo actual, está en todos lados. El problema es que "quizá" todavía no se valora que así sea, y muchas veces por nosotras mismas. Creo que hay que ser conscientes de que somos diferentes hombres y mujeres al igual que dos hombres y dos mujeres. El ser humano es maravilloso y único en cada especie y eso es lo verdaderamente valioso e importante.
La pena es que la sociedad no estamos preparados para la pluralidad, es más fácil que las cosas, colores, gustos, deportes, trabajos... sean de niños o niñas, dos opciones no más, no más complejidades. Y eso sólo cambiará cuando se eduque y trate a los niños como iguales, no separemos por colores, por juegos, etc. No sirve de nada quejarnos que no nos traten igual de adulto si a nuestros niños nunca les ponemos algo rosa, nos preparan comiditas o las niñas cogen un camión por nombrar algo.
Dejemos a los niños libres sin nuestros miedos ni prejuicios y nacerán seres en igualdad.
Desde el Instituto de Paz, Desarrollo Personal y Liderazgo siempre hemos querido poner en práctica otras perspectivas y panorámicas, y dar la palabra a las protagonista, a mujeres exitosas de Salamanca, llevando nuestros "Cafés de Mujeres de Éxito" a otro formato igual de enriquecedor. Esta vez 20 mujeres de la vida salmantina, mujeres en el mundo actual, que sólo con su presencia queda claro el papel de ésta en el mundo... desde el mundo deportivo, educativo, asociacionismo o voluntariados, crecimiento personal, taurino, político, moda... y sin olvidar en ningún momento el familiar. Las mujeres están y se nota.
Una veintena de mujeres ha debatido en una Mesa Redonda el Centro Comercial El Tormes sobre el papel de la mujer en la sociedad actual. “Mujeres de éxito. Mujeres en el mundo actual” era el título de esta jornada organizada por la Fundación General de la Universidad de Salamanca en el marco del programa Empresas Amigas de la USAL, con la colaboración del Instituto de Paz, Desarrollo Personal y Liderazgo y el Centro Comercial El Tormes.
Haber conseguido ser o hacer lo que una desea es la clave para estas mujeres de éxito, emprendedoras, profesionales, y muchas de ellas, madres.
Santos Grupo es una compañía multinacional especializada en la organización integral, diseño y equipamiento de industrias alimentarias y cocinas profesionales. Santos Grupo cuenta en su currículo con más de 500 industrias alimentarias y cocinas completas equipadas.
Santos Grupo creó, con el apoyo de Fundación General de la Universidad de Salamanca, su filial Santos Grupo Latinoamérica en Bogotá en octubre de 2011, y hoy tiene sedes en Panamá, Lima y Portugal, en una acción de internacionalización que representa el 60% de su facturación.
Santos Grupo desarrolla proyectos para la industria alimentaria: plantas de panificación, cárnicas, vegetales, cocinas centrales y hospitalarias bajo un modelo de "llave en mano" donde los licenciados procedentes de la Universidad de Salamanca desarrollan sus actividades de consultoría para la creación, planificación y dirección de estas industrias
SANTOS GRUPO
C/ Gutenberg 5, Pol. Villares
37184 Villares de la Reina
Salamanca - ESPAÑA
Teléfonos (+34) 902 36 33 75 |
(+34) 923 23 37 66
santosgrupo.com | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
El Tormes presentaba hace unos días en Salamanca el Plan Emprende, una iniciativa de responsabilidad social corporativa puesta en marcha por CBRE Global Investors, grupo empresarial que gestiona el Centro Comercial.
Su directora, Cuca González nos explica esta iniciativa.
El Plan Emprende, que el Centro Comercial El Tormes ha puesto en marcha con la colaboración del Ayuntamiento de Santa Marta y otras empresas colaboradoras, tiene como objetivos principales favorecer la creación de empleo y el desarrollo de empresas innovadoras fomentando para ello el espíritu emprendedor. Se trata de un concurso en el que puede participar todo aquél que tenga una idea de negocio.
Sin duda alguna. Lo que queremos desde el Centro Comercial El Tormes y desde CBRE es que las personas que tienen un proyecto encuentren facilidades para ponerlo en marcha. Hay dos formas de participar. Por un lado está la “Categoría Emprendimiento” en la que se premiarán los proyectos de negocio más innovadores a empresas de reciente creación. Y, por otra parte, la “Categoría de Local Comercial” para los negocios locales, empresas de retail, franquicias y cualquier comercio o servicio susceptible de instalarse en centros comerciales.
Los ganadores de este concurso consiguen un conjunto de premios orientados a ayudarles a poner en marcha su idea o empresa. Los ganadores de la categoría Emprendimiento, por ejemplo, podrán disfrutar de forma gratuita del diseño de su página web; de formación y un coach profesional; de consultoría empresarial para desarrollar y estructurar su negocio; asesoría fiscal, laboral y contable; acceso a financiación bancaria; y, entre otros premios, de una campaña de comunicación en medios.
Los ganadores de la categoría de local comercial consiguen premios similares con uno más de gran importancia: la oportunidad de obtener condiciones muy ventajosas para iniciar su proyecto de negocio en el Centro Comercial El Tormes.
Eso es. Tendrán la oportunidad de probar si su negocio puede llegar a ser rentable o no en la principal referencia de Centro Comercial en Salamanca. Recibirán, además, ayuda para poder franquiciar su negocio en el que caso de que lo consideren interesante (asesoramiento y trámites para estructurar el negocio de franquicia).
Participar es fácil. Las personas interesadas lo único que tienen que hacer es presentar sus proyectos de negocio o empresas en el portal www.concursoemprende.es antes del próximo día 17 de mayo.
El Centro Comercial El Tormes continuará con proyectos de responsabilidad social corporativa porque creemos firmemente en nuestro compromiso con la provincia de Salamanca. Esta es una iniciativa para apoyar a los emprendedores en una época en la que estamos ávidos de proyectos empresariales. Ojalá tenga éxito. Ese es nuestro deseo.
La diseñadora salmantina, de nuevo en la vanguardia de las empresas locales, continua innovando.
En este caso la diseñadora ha dado un paso más adelante en la internacionalización de su firma consciente de la emergencia de un nuevo perfil de clienta: con la ayuda de la consultora salmantina para mercados asiáticos Glocal Asian (www.glocalasian.com) ha adaptado su tienda de la calle Vázquez Coronado al mercado chino.
Además de los cambios en el mercado, y como todo en la vida de Fely Campo, el impulso principal que motivó a la diseñadora a embarcarse en este proyecto, fue su pasión por el arte, en este caso el cine chino, especialmente el género de cine de las películas en las que se retratan las vidas de las diferentes mujeres del país del lejano oriente. Han pasado ya casi 10 años desde que la diseñadora comenzase su aventura internacional eligiendo París como primer destino. Desde entonces, ha Fely Campo ha vendido sus vestidos en Düsseldorf, Bélgica, Roma, Venecia, Nápoles, Amberes, Suiza, Moscú, Londres, Dubai y Kuwait, California, Angola, Panamá, México ... Actualmente, los diseños de Fely Campo ya han comenzado a llamar la atención de los compradores asiáticos, incluso sin haber tenido que desembarcar en el continente. Su primer cliente hongkonés contactó con ella en una feria de Londres. Y es que los clientes chinos buscan y aprecian el talento y la calidad.
Apostando de nuevo por la excelencia, la firma, consciente de la importancia de manejar eficazmente las diferencias culturales, se ha adaptado para mejorar la experiencia de la clienta china. Para ello, en los últimos meses, el personal de la tienda ha recibido un curso de formación diseñado a medida para la firma Fely Campo por Glocal Asian que ha sido impartido por la consultora especializada en el mercado chino Belén Nieto.
Durante este tiempo el personal de la tienda ha aprendido conceptos fundamentales sobre cultura china, se han puesto al día acerca de la actualidad socio-política de este país para conocer la realidad de sus clientas, han conocido las principales tendencias de moda, prescriptores, gustos y preferencias en el sector de novia y fiesta, que poco tienen que ver con las nuestras, cómo anticiparse y resolver un conflicto e incluso han aprendido algunas palabras en chino mandarín con el apoyo de una profesora nativa. Además Glocal Asian ha desarrollado para Fely Campo un protocolo a medida de atención y hospitalidad para atender a la clienta china en función de su perfil: edad, región de procedencia, perfil socio-económico, experiencia internacional... No sólo ha sido necesaria la adaptación del equipo enfocada a la comercialización sino que también en el atelier han tenido en cuenta las medidas y el cuerpo de la mujer china a la hora de adaptar los modelos.
Después del esfuerzo realizado por el equipo de Fely Campo, llegó la recompensa: el pasado 5 de marzo tuvieron la oportunidad de presentar su firma ante la comunidad china de Salamanca. Un grupo de jóvenes mujeres chinas que viven en nuestra ciudad desde hace varios años fue invitada a conocer una selección de piezas de diferentes colecciones elegidas especialmente para este desfile privado. Mientras la modelo, con la elegancia y frescura que la caracteriza, mostraba los vestidos, Fely Campo creaba un ambiente mágico relatando la trayectoria de la firma y explicando a las asistentes la evolución de las costumbres y preferencias de las novias españolas. Las asistentes tuvieron la oportunidad de disfrutar del lujo de conocer la marca de primera mano, disfrutar de la compañía de Fely Campo, la cuál fue capaz de arrancarles varias sonrisas, así como de intercambiar opiniones con la diseñadora en un ambiente distendido.
Durante el desfile el grupo de jóvenes, que procedía de diversas provincias chinas, compartió las fotos del desfile con sus allegadas y a través de sus perfiles en redes sociales chinas WeChat, Weibo... llevando la marca Fely Campo a muchos rincones del país asiático en tiempo real.
Una de las principales motivaciones que impulsan a los viajeros chinos a elegir Europa como destino es hacer compras. Y España tiene una importante ventaja competitiva por ser uno de los países que mayor devolución de impuestos ofrece al visitante extracomunitario. Según los últimos datos facilitados por Global Blue, un turista chino se gasta de media, por compra entre 950 y 1.000€. Esta es la cantidad que gasta un turista británico durante una semana en España incluyendo el alojamiento. El 50% de las compras se producen en el sector de la moda, el 48% en joyería y relojería y el resto se reparte entre los sectores de electrónica de consumo, regalos y souvenirs, deportes, cosmética y perfumería, óptica y hogar principalmente.
Muchas veces los clientes chinos intentan encontrar productos europeos locales de calidad, exclusivos, de autor y con prestigio internacional, pero les resulta muy difícil por el desconocimiento de los mismos. En otras ocasiones no se atreven a entrar a algunos establecimientos porque han tenido experiencias en las que no han querido atenderles por miedo a la falta de entendimiento o porque algún conocido tuvo una mala experiencia, por lo que terminan comprando siempre en comercios chinos o franquicias de grandes marcas.
Pero el Showroom permanente de Fely Campo ya se ha posicionado en la mente de algunas clientas chinas que han tenido la oportunidad de conocer de cercan la firma, y poco a poco, el boca a boca irá haciendo el resto. Cuando las clientas que acudan al establecimiento animadas por su amiga que estuvo allí experimenten que Fely Campo diseña vestidos de novia en color rojo, sean asesoradas correctamente para combinar los tres vestidos que suele llevar la novia china en su boda, pueda pagar sin problema en caja con su tarjeta china y escuche un simpático Xiexiè al salir por la puerta convencida de que va a ser la más original y elegante con su vestido de excelente calidad de una prestigiosa diseñadora europea y recomendará la experiencia a otras mujeres así como a través de las redes sociales así como de su entorno.
Algunas de las profesionales de la Empresas Amigas de la Universidad de Salamanca como GECOCSA; Hotel Abba Fonseca; Instituto de Paz, Desarrollo y Liderazgo, han compartido con nosotros lo que piensan con relación al papel de la Mujer de Hoy. Mujeres de Éxito.
Alguien me pidió unas líneas para el Boletín de la Fundación General de la Universidad de Salamanca, ¿el Tema? “El papel de la Mujer hoy”.
Mi primera respuesta: el que cada una elijamos.
Luego, preferí extenderme algo más y no ser tan escueta ni tan directa.
Antes que plantearme cual es el papel de la mujer Hoy, me planteo cual es mi papel aquí y ahora. Y sinceramente, creo que es lo que debiéramos hacer cada una de nosotras. Cada momento decidimos algo, cada momento elegimos algo. Hasta cuando no tomamos ninguna decisión, estamos eligiendo no tomarla.
Nos gastamos en defender la igualdad y hablamos de hombres y mujeres y para más señas, celebramos el Día de la Mujer... si el día del hombre ni existe…
De verdad, ¿nos queremos creer que necesitamos un día para celebrarlo? Cada día tiene que ser nuestro día, cada día tiene que ser el día de cada un@ de nosotr@s!
¿Por qué no aceptamos de una vez que somos diferentes? Si ya físicamente lo somos, ¿qué hay de malo en ello? Sí ¡Nos encanta!
Vamos a aceptar nuestras diferencias. Vamos a aceptar nuestra individualidad y que hemos venido a aprender un@s de otr@s. Vamos a plantearnos mejor qué es lo que tenemos para aportar. Cada un@ podemos ofrecer algo al resto.
Por qué pretendemos imitar a nuestro prójimo masculino para alcanzar lo mismo que ellos, por ejemplo a nivel profesional. Hay grandes mujeres profesionales en el mundo.
Se me viene a la cabeza una ocasión cuando entré en un despacho en una empresa donde la mayoría eran hombres, y la única mujer que había no hacía más que soltar palabras mal sonantes, la sensación que me produjo fue de rechazo total, y me planteé si de verdad pensaba que por hablar en esos términos tenía más razón o más fuerza en lo que decía. Para mí no, desde luego. Dejé de escuchar lo que me estaba diciendo. Tampoco creo que un hombre deba actuar de esa manera. Se trata de seguir siendo mujeres, actuando como mujeres y resolviendo y haciendo desde lo que somos, MUJERES! Es otra perspectiva, para enriquecernos todos.
Anécdota aparte, somos creaciones maravillosas, aptas por nuestra fisonomía de concebir hijos si queremos, criarlos y mantenerlos. Podemos decidir si los queremos tener, y no tenemos que renunciar a ellos, precisamente por ser nosotras las capacitadas para ello, tenemos esa cualidad de entenderles mejor que nadie. Podemos tener nuestros trabajos y atender a nuestras familias y disfrutar de ellas porque también tenemos esa cualidad.
Me da pena de verdad porque desde mi punto de vista, por el hecho de querernos comparar y querer actuar como los hombres, imitándolos, estamos dejando de hacer un papel que sólo nosotras, por nuestras múltiples cualidades somos capaces de hacer. Tenemos el papel de conciliadoras de nuestras familias, qué le vamos a hacer, es así, la sensibilidad es nuestra, en esto nuestra fisonomía nos condiciona, también podemos ser más objetivas. ¿Por qué estamos capacitadas para organizar empresas y el mundo entero que nos propongamos?, porque llevamos gestionando equipos desde el origen de nuestra existencia, porque la gestión de la inteligencia emocional es nuestra, por lo tanto, si elegimos tener familia, no dejemos tanto a nuestros hijos, vamos a seguir triunfando en esto, vamos a seguir creciendo, aprendiendo, pero recordando lo que tan bien hemos hecho sin dejarlo atrás. Tenemos responsabilidad en este mundo; a nada que modificamos nuestras actitudes y comportamientos, cambia algo en el entorno. Nuestros niñ@s se merecen nuestra referencia, vamos a enseñarles lo que hemos aprendido, y continuemos transmitiendo la ternura, la sensibilidad, la empatía, el respeto por uno mismo, en definitiva, esos valores que sólo se transmiten con nuestro ejemplo y nuestra presencia.
Creo en la mujer como un tesoro lleno de misterios. Creo también que tenemos que seguir luchando contra esas creencias que a muchas nos siguen limitando, creencias que se nos han ido inculcando generación tras generación, que nos han hecho pensar que para triunfar profesionalmente tenemos que ser como hombres, o actuar como han venido actuando ellos, que tenemos que renunciar a dedicar tiempo a nuestras familias, y no es cierto! Sólo nos queda cambiar nuestras creencias, ser conscientes de lo bien que nos organizamos con todo, decir que no, cuando sea no, sin culpa ni pena, eligiendo ser nosotras. Eligiendo luchar por nuestros sueños y por conseguir nuestras metas, desde nuestras diferencias, ¡Benditas diferencias! Sin intentar anular al Hombre. Todos nos necesitamos, somos complementarios. Cada persona es única. Cada uno tiene algo que le diferencia del resto y está aquí para algo.
Así que aquí, desde mi Orgullo de ser Mujer, y sin renunciar a ninguna de mis facetas, elijo ser siempre Yo y encantada de la existencia de personas diferentes a mí, Hombres y Mujeres, a las que aportar y que me aporten. Y muy agradecida por la fortuna de poder vivirlo.
Ha sido un encuentro muy enriquecedor, muy constructivo. Del que humildemente, me gustaría poner en relieve y destacar:
• La lucha de la mujer en el mundo por ocupar su lugar en igualdad de oportunidades y derechos, está empezando a consolidar sus Logros,
Debemos continuar esta importante labor en la EDUCACION con el ejemplo de igualdad entre hombres y mujeres. Nuestra responsabilidad.
• La constancia y la paciencia darán sus frutos.
• La diferencia entre hombres y mujeres es una virtud, ser diferentes es Positivo y enriquecedor.
• Trabajar la empatía y ayudarnos entre las mujeres
• Mayor conciencia del cuidado de los espacios comunes,
compromiso por transmitir la responsabilidad y la mejora de nuestros barrios, el cuidado y respeto de nuestra ciudad que compartimos todos.
Y nuestros compromisos en el siglo XXI:
• Concienciar y trabajar para mejorar la conciliación familiar y laboral
• Luchar contra la violencia de género.
• Seguir en la lucha para consolidar los eslabones de unos logros y retos ya alanzados en los últimos 70 años.
• Continuar ADELANTE y crear futuras oportunidades, crecer en valentía y así seguir cosechando éxitos.
"Hace unos días, tuve el honor de participar en el interesante debate sobre “El papel de la Mujer en el Mundo Actual”, organizado por el Instituto de Paz y Liderazgo y la Fundación General de la Universidad de Salamanca con la colaboración de El Centro Comercial El Tormes.
En él, hablé de la importancia de ser Mujeres Conscientes.
Pero, ¿qué es para mí ser una Mujer Consciente?
Una Mujer Consciente es una Mujer que se conoce profundamente, que ahonda en su identidad, que deconstruye para construir, que desaprende para aprender.
Una Mujer Consciente es una Mujer que se quiere y apuesta por sus metas.
Una Mujer Consciente es una Mujer que conoce a la perfección los valores que la mueven y vive en coherencia con ellos.
Una Mujer Consciente es una Mujer que trabaja en su desarrollo personal y profesional transformando creencias limitantes en potenciadoras para ponerlas al servicio de sus objetivos.
Una Mujer Consciente es una Mujer que se compromete con sus sueños y pasiones sin dejarse arrastrar por el consabido “Síndrome de la Superwoman”.
Una Mujer Consciente es una Mujer Despierta, que sabe cuales son sus prioridades y que ha decidido que no tiene que ser la mejor en aquello que otros o la sociedad creen que tiene que serlo.
?Una Mujer Consciente es una Mujer que decide en que invertir su valioso tiempo y su energía.
?Una Mujer Consciente es aquella que es conocedora de lo que pasa en su entorno, actúa y se involucra con las personas que tiene a su alrededor y con la sociedad.
Una Mujer Consciente es aquella que es, está y vive en el presente.
Una Mujer Consciente es aquella que cuida su mente y su cuerpo.
Una Mujer Consciente es aquella que sabe gestionar sus emociones.
Una Mujer Consciente es aquella que cuida el Planeta en el que vive.
Una Mujer Consciente es aquella que crea y ama.
Siglo XXI, siglo de la Mujer Emprendedora, era de cambio . El compromiso como mujer actual es la LUCHA permanente , abierta a nuevas iniciativas, nuevos cambios, trabajando en equipo.
En mi caso siempre abierta a los nuevos cambios de distribución y fabricación teniendo en cuenta lo que ofrecen las nuevas tecnologías.
La asignatura más difícil es crear LIDERES . Ser Líder es lo más difícil, la Líder no nace se hace dando ejemplo , resultados, sonrisa, alegría, humildad, compañerismo, el buen hacer, respeto, comprensión, solidaridad, apoyo, equipo, empatía ( no vernos como competencia , sino como apoyo). Dar importancia a nuestra Tierra, nuestra Cultura vibrar y transmitirlo, tesón por lo nuestro , por lo Artesano, lo Ecológico.
Los hombres son diferentes a las mujeres, en ello esta la virtud y aprovechar las cualidades de cada uno.
Educar labor importante, todos somos iguales; constancia e ilusión es nuestro Éxito.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar y mejorar tu experiencia de navegación. Al continuar navegando, entendemos que aceptas su uso. To find out more about the cookies we use and how to delete them, see our privacy policy. | |
I accept cookies from this site. Agree | ![]() |