En la actualidad y en los últimos años el sector bancario es el sector que más reclamaciones ha recibido y recibe por parte de los consumidores. Solo hablar de Participaciones Preferentes o Cláusula Suelo nos da una idea de la dimensión que han alcanzado los abusos de la banca. Las entidades bancarias han cometido muchos abusos y actualmente gracias a los tribunales de justicia se están corrigiendo gran parte de esos abusos, logrando un gran número de sentencias favorables al cliente.
En la Unión de Consumidores se reciben constantemente todo tipo de problemáticas bancarias por parte de los salmantinos y últimamente sobre todo temas de Cláusula Suelo y Gastos de Hipoteca. Una familia media a parte de estar soportando estas dos cuestiones, y las variables y siempre molestas comisiones, también en muchos casos la controversia o insatisfacción redunda en otros productos que les vendió el banco, como seguro de la vivienda, de vida, planes de pensiones poco o nada rentables, tarjetas, domiciliaciones varias, y productos de inversión o ahorro muchas veces no adecuados al perfil del cliente o con una venta sin la información y transparencia adecuadas.
Detectamos que los consumidores están ya muy cansados de sufrir ya no solo las consecuencias económicas y financieras del rescate bancario, sino también de las irregularidades y abusos cometidos. Ha aumentado por tanto muchísimo el descontento y suspicacias hacia la banca, y más si tenemos en cuenta que muchas de estas entidades eran cajas de ahorro de toda la vida, ahora desaparecidas y convertidas en bancos la mayoría.
Son muchos y numerables los productos y actuaciones bancarias que han originado irregularidades o abusos y que por desgracia son bien conocidos ya no solo por los afectados sino por la ciudadanía en general por la repercusión pública que han tenido y tienen: todo lo concerniente a prácticas y cláusulas abusivas relacionadas con las hipotecas como cláusula suelo, IRPH, multidivisas, etc,; bonos convertibles, swap, y un diverso número de productos bancarios llamados tóxicos.
Tras el Real Decreto-Ley 1/2017 del gobierno que tenía vocación de solucionar la problemática de las cláusulas suelo, estamos comprobando que hay todavía entidades bancarias que siguen resistiéndose a devolver a sus clientes las cantidades correspondientes repercutidas por la aplicación de la cláusula suelo. Están realizando otro tipo de propuestas alternativas a la devolución, incluso de manera verbal, o simplemente respondiendo que la cláusula es correcta, además de utilizar diversos argumentos para evitar que los clientes les reclamen. Advertimos que hay que tener mucho cuidado y saber muy bien qué conlleva realizar cualquier actuación o gestión con el banco. El consumidor tiene que tener muy claro y saber qué derechos le asisten.
La banca es un sector complejo que necesita de asesoramiento por profesionales.
Desde la Unión de Consumidores aconsejamos a las personas afectadas por cualquier cuestión bancaria, que antes de tomar una decisión, firma o actuación respecto a lo que les pueda indicar o proponer el banco al respecto, contrasten la información y se asesoren, para evitar posteriores problemas o limitación de acciones jurídicas.
Cuidado con los acuerdos que actualmente les pueda ofrecer el banco para solucionar la cláusula suelo: revíselo antes de firmar o consulte a un profesional. Revise si el importe que le ofrecen es el correcto.
Revise los recibos y productos financieros que tenga contratados, seguros de vida, vivienda y planes de pensiones.
MAES Honey ha sido finalista de los Premios Surcos de Televisión Castilla y León en la categoría a la mejor empresa agroganadera. La cadena de televisión junto a grandes profesionales conocederos del sector seleccionaron a la empresa salmantina para este reconocimiento.
MAES Honey es una empresa familiar que ha trabajado duro para conseguir que los sueños de sus predecesores se convirtieran en realidad y siguen luchando por alcanzar nuevos objetivos y ser un referente de la miel a nivel Europeo. Actualmente distribuyen su miel desde España a 33 países, teniendo la fábrica de envasado de miel más moderna del sur de Europa.
El acto, al cual acudió el director general y propietario: César Redondo, tuvo lugar en Medina de Rioseco, en el histórico Museo de San Francisco de Medina. Donde todos los asistentes pudieron disfrutar de una dulce velada.
Diferentes actos van a realizarse para conmemorar el VIII Centenario de la Universidad de Salamanca
Uno de los más importantes que se van a realizar, se celebró el pasado 4 de mayo, con la inauguración de la exposición "Scripta. Tesoros Manuscritos de la Universidad de Salamanca" en la Biblioteca Nacional de España
Una acto importante al que acudieron SS.MM. los Reyes de España, donde Queseri?a La Antigua de Fuentesau?co estuvo presente, junto con otras empresas de Salamanca.
Aunque la actividad principal de Hergaher sea la producción de morcillas y farinatos, durante los últimos años la empresa salmantina ha ido diversificando su oferta con su marca Delicias de Vega, haciendo de la innovación una seña de identidad. En su catálogo se pueden encontrar patés, mousses, cremas monodosis u otros productos derivados como los preparados de tortilla de patata o las galletas, donde la morcilla y el farinato siempre están presentes.
La calidad, el trato con el cliente y la continua innovación dentro de un sector tradicional ha llevado a Hergaher a distribuir por todo el territorio nacional, estar presentes en las principales grandes superficies del país, así como exportar a varios países europeos y asíaticos. “Hace varias semanas, hemos enviado nuestro primer cargamento a Indonesia”
, subraya el director comercial de la marca.
Los “productos anticrisis”
que elabora Hergaher, como los denomina Raúl Morales, han sabido capear bien el temporal en unos años complicados para familias y empresas cuando se restringieron hasta el máximo los gastos. “Estamos muy orgullosos de haber conseguido crecer año a año durante la crisis, porque vendemos un producto que cualquiera se puede permitir. Espero que sigamos la misma tendencia en el futuro, ahora cuando se nota más alegría en el gasto de las familias y las empresas”, valora.
Hergaher continúa con sus planes de futuro con la vista puesta en mejorar su oferta “con nuevos productos como una morcilla de arroz hecha con una receta típicamente de Salamanca y otros que se presentarán en la feria agropecuaria”
, y ampliar sus instalaciones en Carbajosa de la Sagrada para pasar del millar de metros cuadrados dedicados a la producción de productos cárnicos y derivados.
Fuente de la noticia PYME.info
La diseñadora salmantina Fely Campo ha visto publicadas las fotografías de su última colección Spring/Summer Collection 2018 en Vogue España.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar y mejorar tu experiencia de navegación. Al continuar navegando, entendemos que aceptas su uso. To find out more about the cookies we use and how to delete them, see our privacy policy. | |
I accept cookies from this site. Agree | ![]() |