- Publicado: 27 Octubre 2014
Publicado: 27/10/14
- Día: 24 de octubre de 2014
- Lugar: Fundación General de la Universidad de Salamanca
- Web del proyecto: cvirtual.org
El pasado viernes tuvo lugar la firma de la adenda al convenio suscrito en julio de 2012 mediante el cual, la Fundación de la Universidad de Salamanca gestionará y coordinará las actividades previstas para el 2015 en el marco del proyecto “Espacio Transfronterizo sobre el Envejecimiento”, dentro del Programa Operativo de Cooperación Transfronteriza España-Portugal.
El objeto de dicha adenda, es dar continuidad a la colaboración entre las tres entidades participantes: la CRE Alzheimer y la propia Fundación de la USAL.
Uno de los objetivos de este proyecto es continuar con el impulso de favorecer la creación de nuevos perfiles profesionales especializados en atender las necesidades de una población envejecida y a sus problemáticas asociadas, con el fin de conseguir una mejor calidad de vida.
De este modo, el programa de actuaciones previstas para el año que viene incluye, entre otras actividades:
- II Encuentro de Investigadores: que en su pasada edición contó con casi 300 participantes y cuyo objetivo es reunir a los distintos colectivos que se dedican a la investigación sociosanitaria para reflexionar sobre la realidad actual de este campo en España y Portugal, demostrar la multidisciplinariedad de este tipo de investigación y mostrar los diversos perfiles profesionales que pueden fomentar una mayor calidad de vida de las personas mayores.
- Exposición de trabajos de investigación: paralela al encuentro descrito.
- III Simposio internacional sobre “Avances en la Investigación Sociosanitaria en la Enfermedad de Alzheimer”, que se celebrará en el auditorio de la Hospedería de Fonseca y contará, como anteriores ocasiones, con la participación de algunos de los más relevantes expertos e investigadores nacionales e internacionales.
- Acciones para implementar modelos que favorezcan la calidad de vida: en abril de 2014 finalizó el Estudio sobre la creación de una Unidad de Calidad de Vida. Los resultados identificaron diversas mejoras en las personas con demencia durante su estancia en la Unidad. El objetivo es dar a conocer esas medidas y facilitar su implementación a aquellas personas, entidades y colectivos interesados.
Además de estas actividades destacadas, se prorroga el compromiso de mantener vigente el Banco de Recuerdos. Una iniciativa que cuenta con más de 40.000 recuerdos y a través de la cual se seguirán realizando acciones de sensibilización para lograr una mejor comprensión de la enfermedad de Alzheimer haciendo hincapié en la inclusión social como medio para la preservación de la calidad de vida de las personas afectadas.