- Publicado: 17 Abril 2018
Publicado: 17/04/18

ACUERDO MARCO DE COLABORACIÓN ENTRE UNIÓN DEMOCRÁTICA DE PENSIONISTAS Y JUBILADOS DE ESPAÑA Y FUNDACIÓN GENERAL DE LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA
La FUNDACIÓN GENERAL DE LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA (FGUSAL) y la UNIÓN DEMOCRÁTICA DE PENSIONISTAS Y JUBILADOS DE ESPAÑA (UDP) han suscrito un Acuerdo Marco de Colaboración con el fin de promover acciones en el ámbito del Centro Internacional sobre el Envejecimiento (CENIE).
La Fundación General de la Universidad de Salamanca, con la participación de las comunidades científicas, tecnológica y empresarial, lidera proyectos que contribuyen a afrontar los retos a los que se enfrenta nuestra sociedad. En este sentido, el Envejecimiento se ha convertido desde hace 7 años en uno de sus ejes de actuación a través de proyectos de colaboración institucional e internacional.
El envejecimiento de la población constituye una fuente de creatividad, de investigación, de innovación y de expectativa económica de primera magnitud. Por ello, la Fundación General de la Universidad de Salamanca ha hecho del Envejecimiento un eje estratégico y prioritario; y en el marco del Centro Internacional sobre el Envejecimiento, trabaja para impulsar nuevas profesiones para una sociedad diferente, potencia la investigación y la innovación, y, sobre todo, busca respuestas que permitan una mejor comprensión del envejecimiento y contribuir al objetivo de conseguir una mejor calidad de vida para las personas mayores.
Asimismo, desde su nacimiento y, especialmente, a lo largo de estas últimas cuatro décadas,
en que se han sucedido en la sociedad -europea y española- numerosos cambios sociales,
políticos económicos y culturales, la Unión Democrática de Pensionistas y Jubilados de
España ha buscado contribuir al cambio global partiendo de los escenarios locales en los
que actúan sus asociaciones, intensificando la presencia de las personas mayores en todos
los ámbitos de la sociedad, convirtiéndoles en miembros activos, en ciudadanos de pleno
derecho, en consumidores exigentes, en decisores y gestores de su espacio vital, con
especial énfasis en quienes viven en las zonas rurales.
La nueva realidad derivada del cambio demográfico debe constituirse en una constante
presente en todas las dimensiones sociales: de lo institucional a lo privado, de lo colectivo
a lo individual, de lo urbano a lo rural, de lo social a lo económico y de lo impersonal a lo
personal. Por ello, el apoyo de UDP al Centro Internacional sobre el Envejecimiento
(CENIE) contribuye a mejorar el enfoque del envejecimiento en los retos que supone para
una vida plena y activa de la población mayor.
El Centro Internacional sobre el Envejecimiento (CENIE) nace en respuesta a este fenómeno que está cambiando el mundo en el que vivimos. Su misión principal es consolidarse como un centro de excelencia internacional para la investigación y la innovación a través del liderazgo, la generación de conocimiento y la investigación. Asimismo, promueve la colaboración entre las empresas y el mundo académico con la intención de multiplicar los beneficios que tiene la inversión pública y privada. Las instituciones que lideran el CENIE son la Fundación General de la Universidad de Salamanca, la Fundación General Consejo Superior de Investigaciones Científica, la Direção-Geral da Saúde de Portugal y la Universidade do Algarve, con el objetivo de sentar las bases para la construcción de una visión común entre España y Portugal frente a esta nueva realidad social.
Este proyecto se enmarca en el Programa de Cooperación Interreg V-A, España-Portugal, (POCTEP), 2014-2020 del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) Fruto de esa colaboración es el nacimiento del CENIE, que tiene el compromiso de ofrecer respuestas que permitan dotar, a una sociedad que va a ver como se prolonga la vida de las personas que la componen, de mejoras en los servicios necesarios para conseguir una adecuada calidad de vida, sostenibilidad económica para atender los derechos sociales y oportunidades para optimizar las capacidades de todas las personas. Con ese objetivo, las instituciones promotoras trabajan para construir las bases de una visión común entre España y Portugal frente a una nueva realidad social.
Objetivos del Acuerdo Marco de Colaboración
UDP y FGUSAL se comprometen a desarrollar conjuntamente todas aquellas acciones que se consideren necesarias para alcanzar los siguientes objetivos:
- Sensibilizar a la sociedad y generar un cambio de actitud que promueva el envejecimiento como una fuente de oportunidades y no como una amenaza.
- Promocionar la investigación, innovación y desarrollo para poder afrontar este nuevo escenario de la sociedad envejecida y las oportunidades económicas y sociales asociadas a la misma.
- Fomentar la creación de nuevos perfiles profesionales e investigadores especializados en un envejecimiento de calidad.
- Implementar modelos de atención sostenibles económicamente y socialmente, que favorezcan la construcción de una sociedad comprometida con el envejecimiento de la población, amigable para las personas mayores y capacitada para atender las necesidades que los mayores encuentren en su vida cotidiana.
Iniciativas de Concienciación y Sensibilización
La Comisión Europea y el Consejo Europeo han identificado el envejecimiento de la población como uno de los grandes retos futuros, señalando que se debe dar una respuesta firme a este fenómeno demográfico en los modelos sociales europeos.
Es el momento de cambiar la actitud frente al envejecimiento, reconocer y enfatizar las oportunidades, en vez de los problemas, y promover un cambio cultural. De esta manera podremos ayudar a las personas a tener una vida más larga, activa e independiente, y también contribuir a que nuestras sociedades aprovechen las oportunidades inherentes a unas nuevas sociedades que envejecen rápidamente.
Para ello, ambas Entidades, llevarán a cabo acciones y actividades que favorezcan una mejor percepción de las personas mayores y una mayor comprensión del fenómeno del envejecimiento de la población.
La primera acción del Centro Internacional sobre el Envejecimiento con estos objetivos la lleva a cabo, en el ámbito de un Acuerdo Marco de Colaboración de la Fundación General de la Universidad de Salamanca con la Unión Democrática de Pensionistas y Jubilados de España (UDP), entidad sin ánimo de lucro que cuenta con más 3.000 asociaciones adheridas y más de 1.600.000 asociados en todas las Comunidades Autónomas; se trata de la presentación de una campaña que, en esta primera iniciativa, lleva por título: “Porque la edad no implica envejecer... sólo crecer”.