- Publicado: 04 Mayo 2012
La Fundación General como representante de Castilla y León, junto con instituciones de otras siete regiones de España, Francia y Portugal
Publicado: 22/03/12

- Día: 27 y 28 de marzo de 2012
- Horario: martes de 16h. a 20h. y miércoles de 9h. a 13h.
- Lugar: Aula 2.2 de la Hospedería de Fonseca
- Web: http://fundacion.usal.es/creatinn
La Fundación General de la Universidad de Salamanca organiza la cuarta reunión de coordinación del proyecto CREATINN. Las reuniones de trabajo de los representantes del consorcio del proyecto tendrán lugar los días 27 de marzo (en horario de 16:00 a 20:00 horas) y 28 de marzo de 2013 (en horario de 9:00 h a 13:00 horas) y se celebrarán en la sede de la Fundación General (Hospedería del Colegio Fonseca – Aula 2.2).
El objetivo de esta reunión es el análisis, seguimiento y evaluación de las actividades llevadas a cabo en el proyecto por todos sus miembros y la programación y concreción de actividades futuras.
El proyecto CREATINN está financiado por el Programa Operativo de Cooperación Territorial del Espacio Sudoeste Europeo SUDOE (2007-2013) INTERREG IV-B, se inició en enero de 2010 y finalizará en diciembre de 2012 (duración 24 meses)
El proyecto CREATINN en el que participa la Fundación General como representante de Castilla y León, junto con instituciones de otras siete regiones de España, Francia y Portugal, tiene como objetivo general contribuir a la creación de riqueza mediante el lanzamiento de un instrumento de apoyo sistemático a la competitividad de las Empresas en sectores estratégicos de las regiones SUDOE participantes, sobre la base de la creatividad y la innovación. Para ello, se precisa la implicación de Universidades, Organismos de Investigación y Centros Tecnológicos, Administraciones Públicas y la Sociedad, de modo que se pueda llegar a constituir un sistema de innovación transregional en SUDOE.
Los objetivos operativos son los siguientes:
• 1. DETECCIÓN DE ACTORES EN INNOVACIÓN: Detectar Empresas y grupos de investigación de Universidades con potencial e interés en participar en acciones de carácter transregional.
• 2. SENSIBILIZACIÓN PARA LA INNOVACIÓN: Implicar a los actores interesados en un calendario de actuaciones basadas en la creatividad y la innovación con una perspectiva transregional en SUDOE.
• 3. FORMACIÓN EN METODOLOGÍA E INSTRUMENTOS: Aportar formación al personal de las organizaciones participantes en metodologías e instrumentos de desarrollo de la creatividad y gestión de la innovación.
• 4. REFLEXIÓN SOBRE LA CREATIVIDAD: Actuar directamente en Empresas interesadas para lograr la propuesta de ideas creativas dirigidas a la mejora de la competitividad.
• 5. ELABORACIÓN DE LA AGENDA DE INNOVACIÓN: Elaborar una cartera con propuestas de proyectos de innovación de Empresas, a partir de ideas creativas y como aplicación de metodologías e instrumentos sobre gestión de innovación con las aportaciones de Universidades, Organismos de Investigación y Centros Tecnológicos.
• 6. TRANSREGIONALIZACIÓN SISTÉMICA: Construir las bases del sistema de innovación transregional, en sus dimensiones organizacional, institucional y social.
- España: Fundación Universidade da Coruña, Fundación Paideia Galicia, Tecnalia, Centro Europeo de Empresas e Innovación, S.A. (Eurocei), Sociedad para el Desarrollo Regional de Cantabria (Sodercan), Fundación General de la Universidad de Salamanca.
- Portugal: AssociaÇao Emprearial de La Regiao de Santarem (Nersant)
- Francia: Association pour l’Environnement et la Securité en Aquitaine (Apesa) y Agence de développement économique du Tarn (Agate)