- Publicado: 15 Abril 2013
La jornada se realiza en el marco del proyecto CREATINN, financiado por el Programa INTERREG SUDOE IVB
Publicado: 15/04/12

- Día: 27 y 28 de marzo de 2012
- Horario: martes de 16h. a 20h. y miércoles de 9h. a 13h.
- Lugar: Aula 2.2 de la Hospedería de Fonseca
- Web: http://fundacion.usal.es/creatinn
La Fundación General de la Universidad de Salamanca organiza el próximo 16 de abril en el Salón de Actos del Colegio Arzobispo Fonseca en horario de 9:00 h a 13:30 h., la jornada “Las Políticas de Innovación Transregional” en el marco del proyecto CREATINN, financiado por el Programa INTERREG SUDOE IVB. El objetivo de la jornada es reflexionar sobre la importancia de las redes de cooperación, y como ha de adaptarse la gestión de la innovación al escenario actual y futuro de las políticas de innovación. La primera parte de la jornada se desarrollará a través de tres ponencias en las que se presentarán resultados del proyecto CREATINN, la Red de Políticas Públicas de I+D+I y las perspectivas internacionales en la nueva estrategia en Castilla y León, para concluir con una mesa redonda que pretende intercambiar experiencias y establecer conclusiones sobre la importancia de la transregionalidad y la transnacionalidad en el diseño de las políticas de innovación, cuales son las perspectivas futuras y sus orientaciones para el nuevo periodo 2014-2020, siempre sobre la base de cada una de las regiones participantes. El acto de apertura contará con la presencia de la Vicerrectora de Investigación, el Director Gerente de la Fundación General y D. José Ignacio Fenández Vera. Director General de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT). La jornada es gratuita y va dirigida fundamentalmente tanto a grupos de investigación de universidades, organismos de investigación, personal de gestión de la I+D+I, administraciones, como a empresas con experiencia o interés en la transferencia de conocimiento y la innovación. El proyecto CREATINN en el que participa la Fundación General como representante de Castilla y León, junto con instituciones de otras ocho regiones de España, Francia y Portugal, persigue promover y facilitar el desarrollo de proyectos conjuntos de cooperación entre los distintos actores que operan en los sistemas regionales de innovación (empresas, universidades, centros tecnológicos, etc.), prestando especial atención a la creatividad aplicada a la innovación empresarial, y con la finalidad de consolidar una red de cooperación transnacional en el sudoeste europeo. |
Programa
09:00h. | Registro |
09:15h. | Apertura:
|
09:45h. | Consolidación de un sistema de innovación Universidad-Empresa para la colaboración transregional en SUDOE. El proyecto CREATINN
|
10:15h. | La Red de Políticas Públicas de I+D+I, instrumento de coordinación entre las actuaciones públicas de I+D+I regionales, nacionales y europeas D. Jean Dominique Pilloy. Jefe de Proyecto-Departamento de métricas. Representante de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT). |
10:45h. | La perspectiva internacional en la Estrategia de Investigación e Innovación en Castilla y León D. Javier Álvarez Benedí. Asesor Técnico del Comisionado para la Ciencia y la Tecnología. Junta de Castilla y León. |
11:15h. Pausa | |
11:45h. | Mesa redonda: La transregionalidad y la transnacionalidad en el diseño de las políticas de innovación. Perspectivas futuras. Orientaciones 2014-2020. Moderador: D. Alfonso Bravo Juega. Universidad de Salamanca
|
13:30h. | Conclusiones y clausura |