La Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Salamanca es la primera que se creó en España.
![]() |
El Director-Gerente de la Fundación General, Óscar González Benito, y la presidenta de la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Salamanca (AFA), Azucena del Canto Argüello,firmaron el día 22 de enero un acuerdo de colaboración con el objetivo de crear un marco jurídico necesario para el desarrollo de actividades conjuntas en áreas de interés común. |
La Asociación AFA es una asociación que tiene como objetivos ofrecer mejor calidad de vida a las personas con Alzheimer y a sus familiares. Informar, apoyar y asesorar a sus familias en todos los ámbitos. Ofrecer formación cualificada a familiares y profesionales. Sensibilizar a las instituciones y a la población sobre la demencia y favorecer su investigación.
Fundada en 1988 por un grupo de familias afectadas, como respuesta a una necesidad de información y de resolución efectiva de los problemas que presentaban, que desde el primer momento recibió el apoyo de las administraciones, instituciones y profesionales de la sanidad y de los servicios sociales. Nace con vocación asistencial desde sus inicios.
Por eso se fueron creando servicios de atención al enfermo y a sus familiares con la creación de centros de día, de noche, residencial, de entrenamiento cognitivo y formación de todo tipo para familiares, profesionales y sociedad.
La asociación AFA pretende fomentar alianzas con empresas e instituciones como la Fundación General de la Universidad de Salamanca a través de líneas de actuación convergentes, poniendo en valor las acciones de responsabilidad social corporativa de ambas entidades. |
![]() |
Inauguración de la XXXIV edición.
![]() Auditorio de la Hospedería de Fonseca
|
En el día de hoy ha tenido lugar la inauguración de la trigésimo cuarta edición de los Cursos de Especialización en Derecho. Al acto, presidido por el Rector de la Universidad de Salamanca, han asistido alrededor de 300 personas, entre alumnos, profesores y coordinadores. En la mesa le acompañaban Óscar González Benito, en su primer acto público como Director-Gerente de la Fundación General; Ricardo Rivero Ortega, Decano de la Facultad de Derecho; y Manuel Carlos Palomeque, Director de la Oficina del VII Centenario. Este último fue el encargado de impartir la conferencia inaugural titulada “La Universidad de Salamanca a punto de cumplir ochocientos años, 1218-2018”. |
Desde hoy hasta el próximo 29 de enero los alumnos, que proceden de países de 14 países iberoamericanos (destacando Argentina, México y , actualizarán sus perfiles profesionales bajo la tutela de profesores especialistas de más de 10 universidades españolas, incluida la Universidad de Salamanca.
Como ha destacado el Director-Gerente de la Fundación “No solo debe destacarse la cantidad de alumnos congregados en esta edición, y su alcance geográfico, sino también su calidad. Se trata de profesionales que ya ocupan o que aspiran a ocupar puestos de gran relevancia y responsabilidad en los sistemas y estructuras jurídicas y gubernamentales de sus países de origen. Acogemos parlamentarios, jueces, magistrados, funcionarios públicos, abogados destacados, etc.”.
Las clases son presenciales en formato executive de fin de semana para facilitar la participación, y se complementan con contenidos online. Las materias se dividen en tres bloques: módulos básicos, módulos de especialización y diferentes talleres prácticos.
En esta ocasión, los 215 alumnos se repartirán entre los seis cursos que comienzan a impartirse esta misma tarde:
Los contenidos de cada especialidad se reforzarán con conferencias específicas impartidas por prestigiosos profesionales nacionales del mundo del Derecho (fiscales, magistrados, jueces, etc.). Por ejemplo, en esta semana se impartirán las siguientes conferencias:
Miércoles, 15 de enero, a las 17h.
El control judicial de los actos políticos: en particular, el indulto, impartida por D. Tomás Ramón Fernández Rodríguez, Catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad Complutense de Madrid. |
Jueves, 16 de enero, a las 16:30h. Política criminal y Derecho penal. Una relación conflictiva, pero necesaria, impartida por D. Francisco Muñoz Conde, Catedrático de Derecho Penal de la Universidad Pablo de Olavide. |
Refiriéndose a los diferentes aspectos que se van abordar durante estas semana, el rector de la Universidad destacó que son temas actuales que suponen retos a los que los juristas se enfrentan cada día en su actividad diaria.
"Garantizar y demostrar que el Estado de Derecho funciona y es igual para todos, es uno de los retos más importantes a los que se enfrentan los juristas; y cursos, como los que hoy inauguramos, contribuyen a afianzar la formación de las personas en las que recae tan importante responsabilidad".
Un año más la sociedad se vuelca con esta noble causa.
![]() Asistentes al acto de entrega
|
El pasado 9 de noviembre se celebró la III Gala Benéfica a favor de la Asociación Pyfano. Gracias a la colaboración ciudadana, empresarial e institucional ha sido posible que, a pesar de que el precio de las entradas fuera inferior a otros años, la recaudación se haya mantenido en las cifras de anteriores ediciones. |
Queremos destacar, en especial, la colaboración de las siguientes Empresas Amigas de la Universidad de Salamanca: y otras empresas e instituciones como CGB Informática, Escuela Municipal de Hostelería de Santa Marta, Salamanca Radio-Televisión, Crass Model, 4C Comunicación, Grupo Mis Pollitos, Print and Press y el Excmo. Ayuntamiento de Salamanca. |
La noticia ha sido recogida por gran cantidad de medios y usuarios de redes sociales, a los que desde aquí, también agradecemos la difusión realizada. |
Actividades de promoción cultural.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar y mejorar tu experiencia de navegación. Al continuar navegando, entendemos que aceptas su uso. To find out more about the cookies we use and how to delete them, see our privacy policy. | |
I accept cookies from this site. Agree | ![]() |