- Publicado: 21 Octubre 2014
El Proyecto ha abordado la gestión de riesgos de manera empírica, mediante casos de estudio, abstrayendo sus buenas prácticas y adaptándolas al paquete de formación.
Acto celebrado en la Universidad de Coimbra.
|
El evento, al que han asistido más de 150 personas, en su mayoría empresarios y administradores de empresas, contó con la participación de D. António Nina (Consultor de recuperación de empresas) y D. Luis Jiménez Silva (Experto en gestión de riesgos en la I+D+i). |
El pasado viernes se celebró en la Universidad de Coimbra el evento final de presentación de resultados del Proyecto OporTunities to Overcome the Downturn – OTOD, coordinado por la Fundación General de la Universidad de Salamanca y que cuenta con la participación de las siguientes instituciones internacionales:
- Antares S.R.L. (Italia)
- Universidade da Coimbra (Portugal)
- Time Associates (Reino Unido)
- Targovsko-Promishlena Palata Dobrich (Bulgaria)
- BD Centre (Polonia)
El Proyecto OTOD: Oportunidades para superar la crisis, ha tratado de cubrir un hueco en las capacidades (conocimientos) de los gestores empresariales, alumnos de materias económicas y gestores en general. Tras dos años de trabajo se han conseguido unos resultados muy interesantes, que se han materializado en un curso de formación para minimizar los riegos y ayude en tiempos de crisis; una plataforma telemática que ayude a los profesionales de la formación a desarrollar su trabajo con mayor eficacia y a los profesionales de la empresa a poder formarse compaginándolo con sus trabajos; y la creación de una web comunicativa y amena.
Este proyecto, cofinanciado por el Programa de Aprendizaje Permanente de la Unión Europea, tiene como objetivo el diseño de capacidades específicas para la gestión del riesgo y la búsqueda de los factores que ayuden a una empresa a superar la crisis, apoyados en el nuevo sistema productivo europeo. Se centra en situaciones de riesgo dentro de la toma de decisiones, la detección de mercados sin riesgo, la aplicación del ID con menos riesgos posibles, la orientación de la producción hacia la venta segura; en resumen, la gestión de riesgos. El Proyecto OTOD ha abordado el tema de manera empírica, mediante casos de estudio, abstrayendo sus buenas prácticas y adaptándolas al paquete de formación.
Más información disponible en la web del proyecto.