Formación y Congresos
C/ Fonseca n.º 2, 1.ª Planta
37002 SALAMANCA
ESPAÑA
Tfno.: (+34) 923 294 679
Fax: (+34) 923 294 702
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Formación y Congresos
C/ Fonseca n.º 2, 1.ª Planta
37002 SALAMANCA
ESPAÑA
Tfno.: (+34) 923 294 679
Fax: (+34) 923 294 702
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Desde hace años, ayuntamientos y demás administraciones locales, han tenido un papel protagonista en la ejecución de las políticas activas de empleo orientadas a la creación de puestos de trabajo por cuenta propia.
Este protagonismo se personaliza en la figura de los agentes de empleo y desarrollo local, técnicos municipales cuya función, entre otras, se centra en la promoción, asesoramiento y apoyo a las iniciativas emprendedores.
La entrada en vigor y adecuada aplicación de la nueva Ley del emprendedor como proyecto estratégico para la recuperación económica implica una responsabilidad colectiva para el conjunto de administraciones, entre ellas la local, como administración más próxima al ciudadano.
En este sentido, tanto para los técnicos de empleo y desarrollo local, técnicos de promoción económica, técnicos promotores de empleo, como para los concejales entre cuyas competencias municipales está la promoción económica y la creación de empleo, es fundamental adquirir un adecuado conocimiento de las nuevas posibilidades y mecanismo de apoyo al emprendedor que otorga la nueva Ley y de ese modo, implantarlos a la mayor brevedad y con las máximas garantías en sus respectivos ayuntamientos.
Formato:
20 horas presenciales y 45 horas a distancia.
Plazas:
Mínimo 10 y máximo 12 alumnos.
Destinado a:
Profesionales de cocina, restauración y hotelería, con interés por la gastronomía actual
Profesorado:
David Martín Berrocal. Chef, Restaurante Lillicook
M.ª Teresa Escribano. Profesora de la Universidad de Salamanca.
Colabora:
Fechas:
Inicio: lunes, 3 de marzo de 2015.
3, 5, 10, 12 y 17 de marzo de 2015
Formato:
5 sesiones de 4 horas (total 20 horas). Con una primera hora más teórica, sobre los aspectos más científicos a cargo de un profesor de la USAL, y el resto del tiempo de trabajo en la Cocina.
Destinado a:
Profesionales de cocina, restauración y hotelería, con interés por la gastronomía actual
Profesorado:
Héctor Carabias de las Heras: Restaurante Café Corrillo.
Mª Teresa Escribano: Profesora de la Universidad de Salamanca
Colabora:
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar y mejorar tu experiencia de navegación. Al continuar navegando, entendemos que aceptas su uso. To find out more about the cookies we use and how to delete them, see our privacy policy. | |
I accept cookies from this site. Agree | ![]() |