Para esta franja de edad se plantea utilizar diferentes herramientas y metodologías adaptadas a los conocimientos e intereses de los alumnos.
HORARIO | CONTENIDOS |
09:00 / 11:00 | Programación de Videojuegos con Scratch. Diseño e impresión 3D con SketchUp. Diseño de aplicaciones con APP Inventor. |
12:30 / 14:00 | Programación y juego con el robot Dash. Construcción y programación de robots de LEGO WeDo. |
HERRAMIENTA | SESIONES |
Dash | 4 sesiones + presentación. |
Lego WeDo | 5 sesiones |
Scratch – Videojuegos | 5 sesiones |
Diseño e impresión 3D | 3 sesiones |
APP Inventor | 2 sesiones |
DÍA | 1º FRANJA HORARIA | HORARIO INTERMEDIO (INGLÉS) | 2º FRANJA HORARIA |
Lunes | Scratch (Aprendizaje de este lenguaje de programación). Prácticas con las estructuras de control (movimiento, control, apariencia, sonidos, operadores y variables). |
Manualidades / Juegos. | Dash (Aprendizaje del funcionamiento) Prácticas de movimientos, grabación de sonidos, propuestas con los sensores, etc. |
Martes | Scratch – Videojuegos (El laberinto / Star Wars El Quijote) | Manualidades / Juegos. | LEGO WeDo – Construcción y programación de Tren de la bruja. |
Miércoles | Scratch – Videojuegos (El laberinto / Star Wars El Quijote) | Manualidades / Juegos. | Dash (Diseño de Laberintos y programación del robot para que encuentre la salida). |
Jueves | Scratch – Videojuegos (El laberinto / Star Wars El Quijote) | Manualidades / Juegos. | LEGO WeDo – Construcción y programación de Planta carnívora. |
Viernes | Scratch – Videojuegos (El laberinto / Star Wars El Quijote) | Manualidades / Juegos. | LEGO WeDo Avanzado – Construcción y programación de Atración de feria. |
DÍA | 1º FRANJA HORARIA | HORARIO INTERMEDIO (INGLÉS) | 2º FRANJA HORARIA |
Lunes | Diseño e impresión en 3D con SketchUp (Aprendizaje del programa) | Manualidades / Juegos. | LEGO WeDo Avanzado – Construcción y programación de Atración de feria. |
Martes | Diseño e impresión en 3D con SketchUp (Diseño de personajes conocidos o diseño libre) | Manualidades / Juegos. | LEGO WeDo – Construcción y programación de Nave X-Wing. |
Miércoles | Impresión en 3D de algunos modelos - Impresora Prusa i3. | Manualidades / Juegos. | Dash (Estrella de cine) cortometraje protagonizado por el robot. |
Jueves | APP Inventor I – Conocimiento y práctica con la app. | Manualidades / Juegos. | Dash (Estrella de cine II) Continuación. |
Viernes | APP Inventor II– Diseño de una app para el dispositivo móvil. | Manualidades / Juegos. | Presentación de los cortometrajes de Dash. |
Con los alumnos de la ESO se propone trabajar por proyectos para realizar un robot autónomo completo, desde su montaje hasta su programación y diseño de las piezas. Para ello se utilizarán las siguientes herramientas:
Matrícula ordinaria 360 euros.
Descuento a la matrícula ordinaria del 25%: 270 euros
ANULACIONES ANTERIORES AL INICIO DEL CURSO: (Devolución del 100% del importe)
Deberá comunicar su renuncia 30 días antes del inicio del curso. Se procederá a la devolución de la cantidad ingresada, los gastos bancarios o de cualquier otro tipo que se originen con ocasión de la devolución serán por cuenta del solicitante.
Modalidad: eLearning
Duración: 60 horas – 3 meses
Del 13 de marzo al 13 de junio de 2017
Los participantes en el curso recibirán a la finalización del mismo Certificado expedido por la Fundación General de la Universidad de Salamanca y en colaboración con Bureau Veritas Business School.
El Curso Especializado en Herramientas de Calidad para la Mejora Continua está dirigido a directivos, mandos intermedios o técnicos, así como a todos aquellos profesionales interesados en adquirir las competencias necesarias para implantar y gestionar diversas técnicas de la calidad de en una organización, en aras de que ésta alcance la mejora continua en el contexto de un sistema de gestión de la calidad.
Esta acción formativa, es especialmente útil para aquellos profesionales que deseen desarrollar su carrera profesional en el ámbito de la calidad en las organizaciones, pues es un complemento idóneo a la hora implantar y mantener un sistema de gestión de la calidad y/o excelencia.
Que los participantes adquieran las competencias, es decir, conocimientos, habilidades y actitudes, necesarias para planificar, organizar e implantar Herramientas de Calidad para la Mejora Continua. Al finalizar la Acción Formativa los participantes serán capaces de:
Herramientas de Calidad para la Mejora Continua
La familia, como institución dinámica, evoluciona al ritmo de los innumerables cambios sociales, políticos, económicos y culturales. Y si bien sus funciones de identidad, solidaridad y protección de las personas continúan, sus manifestaciones y problemáticas son cada vez más diversas.
Para dar respuesta a estos cambios, se requiere un marco legislativo acorde con las nuevas realidades familiares y políticas públicas que atiendan las verdaderas necesidades de las familias. La diversidad familiar que se muestra con una pluralidad de estructuras familiares y la igualdad de derechos entre hombres y mujeres se perfilan como los principales desafíos a los que estas políticas públicas deben hacer frente en el presente y en el futuro más inmediato.
El presente curso, organizado por la Universidad de Salamanca y la Unión de Asociaciones Familiares, estará dedicado a analizar estos retos y las respuestas más adecuadas desde un enfoque multidisciplinar. Para ello reunirá a académicas y profesionales del Derecho, la Psicología, la Filosofía y la Sociología, y pondrá en conexión la reflexión teórica con la labor de las organizaciones sociales en favor de la inclusión social, los derechos y el bienestar de las familias.
Directora:
Secretaria:
Organizan:
Subvenciona:
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar y mejorar tu experiencia de navegación. Al continuar navegando, entendemos que aceptas su uso. To find out more about the cookies we use and how to delete them, see our privacy policy. | |
I accept cookies from this site. Agree | ![]() |