A las mismas acudieron unos 100 alumnos de los colegios San José, Calasanz y Santísima Trinidad, que tras el acto de apertura recibieron las dos primeras sesiones del programa Aprende Finanzas que completarán con el resto de sesiones en sus respectivos centros. Las charlas fueron impartidas por ocho voluntarios de Banco Santander.
En el acto intervino el decano de la Facultad de Economía y Empresa, Jesús Galende, la vicedecana de la misma Facultad, Elisa Botella, Emma Quintela, directora de zona del Banco en Salamanca y Alexandra Helguera responsable de sesiones presenciales de Finanzas para Mortales. Del mismo modo, también estuvieron presentes la Fundación General de la Universidad de Salamanca, la Fundación Salamanca Ciudad de Cultura y Saberes, el Impulsor del Voluntariado en Castilla y León, Javier González Zorita, y voluntarios del Banco Santander.
Recogimos algunos de las impresiones de los participantes en las jornadas.
Estoy seguro de que la jornada de educación financiera para colegios ha sido un éxito. Solo había que ver las caras de los alumnos cuando salían del aula.
No es fácil encontrar temas que llamen la atención para los chicos y chicas de estas edades; pero cuando perciben que algo lo van a utilizar el día de mañana, se sienten motivados. Y este es el caso de la Educación Financiera.
En la jornada celebrada el viernes los chicos y chicas salían contentos con lo que habían aprendido, contentos con la forma de explicar por parte de los voluntarios; y convencidos de que lo que habían aprendido lo van a utilizar en el futuro.
Para los que somos de otras generaciones; “Ojalá cuando teníamos estas edades alguien nos hubiese hablado de Educación Financiera”. Por eso pienso que es muy apropiado organizar estas sesiones con los alumnos.
Javier Jiménez
Profesor Colegio Santísima Trinidad, Salamanca
"Grandes recuerdos volver a la facultad donde estudié y me licencié en ADE, pero esta vez como formador del voluntariado de Finanzas para Mortales. Gracias a la oportunidad que nos han brindado hemos podido asistir a unas jornadas apasionantes en las que hemos interactuado con el futuro de nuestra sociedad, que no es otro que los jóvenes que están ahora estudiando en los institutos. Es muy gratificante el poder aportar nuestro granito de arena, y transmitirles nuestra experiencia y visión del mundo actual. Mundo al que tendrán que enfrentarse y en el que tomar decisiones importantes. Con este programa de Finanzas para Mortales creo que se consigue dos objetivos, uno el incitarles a curiosear en el mundo de las finanzas y otro facilitarles la compresión de los conceptos tan complicados en muchos casos que la economía y finanzas nos brindan.
Además como experiencia personal, es muy gratificante el poder aportarles ciertos conocimientos para que en definitiva consigan tomar decisiones mas acertadas en un futuro próximo.
Muchas gracias a la universidad y el próximo año esperemos volver."
Yago López García
Director del Banco Popular, Salamanca
El premio reconoce la colaboración de la USAL con el mundo de la empresa
Los Andrés Awards, creados para premiar el esfuerzo y compromiso de los trabajadores de Grupo Andrés, conceden este año a la Universidad de Salamanca el Andrés Awards Honorífico 2018, un galardón con el que se quiere reconocer también la constante colaboración de la USAL con las empresas y su implicación en el crecimiento del sector empresarial.
Grupo Andrés, líder en distribución de neumáticos en España y Portugal, otorga por primera vez uno de sus premios a una institución como la USAL. Con este reconocimiento, el equipo directivo de Neumáticos Andrés quiere “destacar la importancia del vínculo Universidad y empresa, poniendo en valor el constante intercambio de conocimientos y experiencias por ambas partes”, como explica el Director General del Grupo, Eduardo Salazar.
Como empresa líder en su sector, Grupo Andrés asume su compromiso como agente dinamizador económico y social, un papel en el que considera imprescindible la alianza con núcleos académicos relevantes como la USAL, coincidiendo además con el VIII Centenario de su fundación. No en vano, son muchos los trabajadores de Grupo Andrés que provienen de la Universidad, a través de diferentes estudios y master.
Los Andrés Awards nacieron en 2017 con carácter interno para reconocer el considerable esfuerzo que realizan los trabajadores que hacen que, día a día, esta empresa siga creciendo. Gracias a ellos, Grupo Andrés se ha convertido en líder indiscutible del sector, es una de las 50 medianas empresas españolas más destacadas y acaba de ser distinguida con el Premio Hevea al Mejor Distribuidor de Neumáticos.
Existen tres categorías:
Los premios internos se entregaron durante la tradicional comida de empresa del grupo, la pasada Navidad.
En el caso de la Universidad de Salamaca fue el rector, Ricardo Rivero, quien recibió el galardón de manos del director general de grupo Andrés, Eustaquio Andrés.
“Dale al cliente siempre más de lo que espera” Nelson Boswell.
Tenemos que tener real interés en hacer que el cliente se sienta “especial”. Debemos ayudarle. Todo contacto con el cliente es una oportunidad para generar valor y experiencia. Una experiencia única sólo la puedes lograr haciendo “sentir” a las personas que les importas. Que sientan que te agrada que te visiten, que te pregunten. Hazlo también después de la compra. Haz que se sientan que te “ocupas” de ellos.
Recuerda que un cliente satisfecho es mucho mejor negocio que estar buscando nuevos.
Recuerda que un cliente satisfecho es mucho mejor negocio que estar buscando nuevos.
Jorge Ruiz
Gerente de Gestoría Mays
#EmpresaAmiga de la Universidad de Salamanca
La youtuber Diana Píriz, en colaboración con las #EmpresasAmigas Instituto de Paz, Desarrollo y Liderazgo y Caja Laboral Kutxa, impartió el pasado 20 de marzo una charla sobre cómo gestionar cuentas de negocio en Instagram, con el objetivo de conseguir más clientes, sea cual sea nuestra actividad.
Diana Píriz cuenta con una larga trayectoria en Youtube e Instagram, sumando más de 43.000 seguidores en ambas. Lo que nació como un hobby para ella, hace ya 8 años se ha convertido en una parte importante de su trabajo.
En esta jornada, Diana comentó la importancia del auge de Instagram a favor de los negocios, ya que esta red social presenta 10 veces más de engagement que Facebook y 30 veces más que Twitter. Además, hay que tener en cuenta que Instagram es un escaparate al alcance de todo el mundo, lo que hace más accesible nuestro negocio o nuestros productos. Antes de contratar o comprar, la mayoría de los consumidores potenciales quieren ver trabajos anteriores y opiniones de otros clientes, información que pueden obtener sin esfuerzo y a tiempo real a través de esta aplicación, generando una mayor confianza.
Instagram nos ayuda a conseguir clientes por su condición de escaparate al alcance de todo el mundo. Uno de los consejos más frecuentes de Diana es que seamos constantes con nuestras publicaciones, así como con la interacción con nuestros seguidores, con “likes”, comentarios, etc.
Aprovechando su presencia, le pedimos a Diana algunos consejos sobre cómo conseguir seguidores/clientes. Estos son diez de los consejos que nos aportó:
Además de estos tips, resalamos algunas de las enseñanzas más interesantes:
SIAL PARIS es un escaparate mundial del sector de agroalimentario que da cita a todos los profesionales productores y compradores de la industria agroalimentaria, dando a conocer las mejores apuestas mundiales, y las tendencias e innovaciones del sector.
A este evento acudieron las Empresas Amigas de la Universidad de Salamanca Aljomar, Casaseca, MAES Honey y Quesería La Antigua de Fuentesaúco aquí os resumimos su experiencia.
Aljomar participó en Sial París 2018, la gran feria de la innovación alimentaria que se ha celebrado del 21 al 25 de octubre en la capital francesa. El nuevo catálogo de jamones, paletas, embutidos y carne fresca de cerdo ibérico de Jamones Aljomar se expusieron en en su stand, formando parte de las últimas tendencias culinarias procedentes de las más diversas zonas del mundo. Y no hay duda de que Aljomar fue fuente de inspiración y atracción para los miles de visitantes profesionales que cada edición acuden a esta convocatoria bianual.
Este año hemos percibido que las empresas del sector que nos atañe (sector ibérico) están tomando posiciones hacia la venta de carne en fresco (congelada), productos gourmet, comida preparada y platos de V gama.
Las certificaciones de calidad en las instalaciones están a la orden del día, el bienestar animal y productos BIOS están presentes en todos los mercados a nivel internacional.
Desde nuestro punto de vista vemos un cambio en el mercado de la alimentación.
La empresa busca al gran consumidor, con productos que no implica invertir tiempo en su elaboración y relacionado con animales de rápida producción (El pollo y el pescado de piscifactoría) ocuparan en el futuro el 80% del mercado.
Por otro lado están los consumidores de productos gourmet, platos muy elaborados y comida internacional. En ambos casos buscando la facilidad en la elaboración.
Asia cada día tiene más presencia, tanto como consumidor de los productos Europeos como proveedor de los suyos en Europa.
“Como siempre decimos, el verdadero trabajo de una feria comienza una vez que esta termina. A pesar de todo el trabajo de preparación y las horas de trabajo durante los cinco días que dura la Feria SIAL de Paris, los frutos se van a recoger a partir de ahora con el seguimiento de todos los contactos. En Queseria La Antigua estamos contentos con los resultados de esta edición, se han hecho numerosos contactos interesantes, hemos aprovechado para ver innovaciones dentro y fuera de nuestro sector y las tendencias generales del mercado, y por supuesto siempre nos vamos con la experiencia personal acumulada”.
MAES HONEY ha estado presente un año más en SIAL, feria internacional de alimentación a la que no se puede faltar. Han sido días de mucho trabajo, en lo que no ha habido ni un minuto para respirar y donde se pierde la noción del tiempo. Pero a su vez, es gratificante ver como los actuales clientes y proveedores muestran su satisfacción ante la miel de MAES, es una píldora de energía comprobar que la eficiencia por la que se trabaja tiene resultado, haciendo que estas empresas se conviertan en nuestros amigos y familia. Además, son muchos los que se han interesado en trabajar con MAES en un futuro cercano y por supuesto ya se están estudiando todas las propuestas para que la miel de excelente calidad llegue a todos los rincones.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar y mejorar tu experiencia de navegación. Al continuar navegando, entendemos que aceptas su uso. To find out more about the cookies we use and how to delete them, see our privacy policy. | |
I accept cookies from this site. Agree | ![]() |