Con el objetivo de fomentar el consumo de productos de ovino y caprino, en la Plaza de los Bandos de la ciudad de Salamanca, tuvo lugar un evento de cocina en directo.
Cocineros de reconocido prestigio de Salamanca, elaboraron platos novedosos a base de carne de ovino y caprino y queso. Los asistentes pudieron escuchar las bondades de estos productos, ver y escuchar la preparación de los platos por parte de los cocineros y degustarlos. Asimismo, se entregó un díptico con las recetas eleboradas que incluye además una reseña sobre las características de esos productos.
Colaboran: Interovic, Fundación General de la Universidad de Salamanca, Asociación de Hostelería de Salamanca, Escuela Municipal de Hostelería de Santa Marta de Tormes, Ayuntamiento de Salamanca, Diputación de Salamanca, Hiperhostel (Grupo Santos), I.G.P. lechazo de Castilla y León.
La Empresa Amiga de la Universidad de Salamanca, Instituto de Paz, Desarrollo y Liderazgo, en colaboración con la consultora Imita y el Liceo de Innovación, celebró la Jornada “Grupos Operativos de Innovación” el día 9 de septiembre, a las 11:30 h en las instalaciones de la feria SALAMAQ. 17 (Recinto Ferial de Salamanca).
Presentación: El sector agrícola tendrá una importancia vital en las próximas décadas. El incremento constante de la demanda de alimentos unido a las elevadas restricciones del propio sector, va a obligar al sector agrícola a reinventarse para lograr aumentar los recursos agrícolas con soluciones innovadoras y tecnológicas.
La formación en Tecnología e Innovación es necesaria en los catalizadores del sector, es decir, grupos de acción local, asociaciones y sindicatos. En los grupos se unifican los esfuerzos de agricultores, ganaderos, industrias agroalimentarias y forestales, centros de formación y centros tecnológicos.
Objetivo: Explicar la importación de crear y poner en funcionamiento grupos operativos de Innovación y cómo podemos ayudar desde Imita a empresas y entidades a integrarse en el Ecosistema Agrotech. Se tratarán los siguientes puntos:
Dirigido a: Asociaciones, Grupos de Acción Local, Corporaciones, empresas y directivos del Sector primario.
Duración: 1 hora + Networking. 9 de septiembre, a las 11:30 h.
Ponentes:
Alberto Saavedra es Ingeniero T. de Telecomunicación, Licenciado en Humanidades, Ingeniero Superior Europeo, Especialista en Comunicaciones, Experto en Gestión del Conocimiento y Máster en Gestión de la Innovación. Emprendedor de empresas de base tecnológica, experiencia de veinte años en Consultoría. Ejerce en la actualidad como CEO e-Property.es, Socio Director de Imita y Presidente del Liceo de Innovación.
Julio de la Torre es licenciado en Derecho por la Universidad de Salamanca, Máster en Coaching Transpersonal y Mentor Jurídico Abogado. Tiene 25 años de experiencia en el sector de la Asesoría y Consultoría y, como abogado, es pionero en la aplicación de los medios alternativos de Resolución de Conflictos, la Justicia Restaurativa y la Justicia de Paz. Es Director del Instituto de Paz, Desarrollo Personal y Liderazgo, Director de Comunicación de e-Property.es y Consultor de Imita.
El capricho de Hergaher: hamburguesas y otras novedades que nos presentaron en Salamaq.
Artículo publicado en la revista del grupo PSN y la escuela infantil BICOS, empresas amigas de la Universidad de Salamanca
Sociedad Española de Ovinotecnia y Caprinotecnia, asociación sin ánimo de lucro, abierta a todos los profesionales con interés en los sectores ovino y/o caprino, tanto de producción cárnica como lechera.
Empresas Amigas como Cobadu, Santos Grupo, Quesería La Antigua participan en el congreso SEOC (Ovino y Caprino). El primero, como uno de los patrocinadores del evento; el segundo, en el showcooking que se celebró en septiembre; y, el tercero, como ponente en el Congreso Internacional SEOC 2017, celebrado en Salamanca en las instalaciones de la Universidad.
Hoy entrevistamos a la presidente del congreso M.ª Jesús Alcalde Aldea para que nos cuente por qué han elegido Salamanca, cuántos congresos llevan organizando para potenciar la carne de ovino y caprino, etc.
La Sociedad Española de Ovinotecnia y Caprinotecnia es una asociación sin ánimo de lucro, abierta a todos los profesionales con interés en los sectores ovino y/o caprino, tanto de producción cárnica como lechera.
En el año 1975, un grupo de docentes, investigadores y técnicos del ámbito de la Producción Animal constituyen la Sociedad Española de Ovinotecnia. Nace desde la inquietud de estos profesionales por intercambiar sus conocimientos, promover la investigación y sobretodo, trasladar los últimos avances sobre esta especie al mundo rural a través de sus técnicos.
La SEOC celebra anualmente su Congreso Científico con carácter itinerante, por lo que a lo largo de sus años de existencia ha recorrido gran parte de la geografía nacional y una localidad portuguesa.
El Congreso han tenido siempre un eco nacional muy amplio y desde la celebración de la XXII, nuestro evento adquirió el carácter de Internacional. Desde las Jornadas de Burgos nuestra sociedad se abrió también al estudio de los rumiantes silvestres.
Actualmente la SEOC cuenta con más de 400 socios. En las Jornadas se presentan en torno a 100 comunicaciones y participan más de 300 personas. Se realizan Seminarios y cursos de formación al más alto nivel y cuenta con dos Revistas: “Tierras-Ovino” y “Tierras-Caprino”.
Todo el programa es muy interesante, pero si tengo que destacar algo especialmente serían las dos mesas redondas: Granja Inteligente y Nuevas Tecnologías e Innovadores en el Sector.
La Universidad, a la que estamos muy agradecidos, nos ha dado todas las facilidades para la realización del congreso en todos los aspectos, desde la sede hasta ponentes para las mesas y Empresas Amigas de la Universidad que tienen cabida en nuestra intendencia general. Quiero indicar, especialmente, el apoyo incondicional y su involucración en el congreso de Juan Manuel Corchado, Vicerrector de Investigación y Transferencia de la USAL.
De una manera o de otra, todos los organismos e instituciones que tienen que ver con el sector tienen su participación en Nuestro Congreso.
Es una experiencia muy atractiva y gratificante. Al mismo tiempo, no es una actividad desconocida para mí, ya que a nivel profesional, también ocupo parte de mi tiempo, como profesora e investigadora de la Universidad de Sevilla, en temas de calidad de carne.
Dentro del congreso, queremos trasladar su contenido hacia fuera, hacia la ciudad de Salamanca, y nos parece muy interesante poder realizar un Showcooking con carne de cordero y de cabrito, lo que permite incentivar el consumo, conocer nuevas presentaciones y de esta manera, aunque de una manera indirecta, tirar de la producción en el campo.
Salamanca aporta conocimiento del sector ovino. La provincia ocupa el tercer lugar en efectivos dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León, aporta también ubicación en la geografía española y buenas comunicaciones que permiten facilidades para el desplazamiento de los asistentes y aporta el carácter acogedor de sus gentes que permite una buena interacción con los que disfrutamos del Congreso. En resumen es innegable el especial atractivo de esta ciudad.
En el sentido contrario, el congreso aporta promoción-reactivación del sector con las acciones propias del congreso y aporta la oportunidad de descubrir la ciudad y su provincia a los asistentes y poder visitarla.
Es una carne saludable al proceder de animales muy jóvenes con una altísima calidad: sabor, terneza, jugosidad sin lugar a dudas. Una mayor demanda de esta carne, supone una mayor estabilidad de censos de madres y con ello una mayor grantía para el trabajo de técnicos y ganaderos.
El año que viene el congreso se organizará en Zaragoza, también excelente zona de consumo de esta carne y donde esperamos tener la menos la misma buena acogida que estamos teniendo en Salamanca.
Ahora mismo cada mejora la vamos introduciendo sobre la marcha, porque queremos que el congreso resulte de lo más atractivo para los Asistentes. Al finalizarlo quizás nos demos cuenta de que podríamos haber hecho más para mejorar.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar y mejorar tu experiencia de navegación. Al continuar navegando, entendemos que aceptas su uso. To find out more about the cookies we use and how to delete them, see our privacy policy. | |
I accept cookies from this site. Agree | ![]() |