Publicado: 26/04/16
La Fundación General de la Universidad de Salamanca organiza el taller “Financiación de la I+D+I y como ir del doctorado a la excelencia profesional”. Esta actividad está incluida como una actividad complementaria a la vigente edición de la Convocatoria DOCTOR TCUE para el apoyo a la finalización de tesis doctorales en temáticas relacionadas con necesidades empresariales puesto en marcha el pasado mes de diciembre, y se encuadra dentro del programa de actuaciones TCUE, gestionado por la Fundación General, para implementar en la Universidad de Salamanca el Plan de Transferencia de Conocimiento Universidad Empresa 2015-2017 de la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León. Este proyecto está financiado por la Junta de Castilla y León, a través de una subvención directa de la Consejería de Educación con cofinanciación FEDER.
El taller será impartido por Nuria M.ª Rivas Herrero, CEO de Integral Bioconsulting y Helga Céster Schalaak, Agente europeo de patentes y marcas, y se desarrollará el día 27 de abril en horario de 10:30 a 13:30 horas en el aula 2.5 de la Hospedería Fonseca según el siguiente programa:
La convocatoria DOCTOR TCUE es una iniciativa de la Fundación General de la Universidad de Salamanca dentro del Plan TCUE. En la primera edición, puesta en marcha el pasado mes de diciembre se han seleccionado trece solicitudes de doctorandos de la Universidad de Salamanca. Se persigue fomentar el desarrollo de tesis doctorales cercanas al ámbito social, empresarial e industrial y facilitar la creación de puentes profesionales entre el mundo académico y el mundo empresarial, así como el fortalecimiento y dinamización de los vínculos Universidad-Empresa.
Los Doctorandos seleccionados son beneficiarios de un premio que incluye una ayuda de hasta 1.000 euros para apoyar la finalización de la tesis doctoral, siempre que el depósito oficial de la misma se produzca antes del 15 de septiembre de 2016, la participación de forma gratuita en un taller sobre financiación de la I+D+i y La posibilidad de solicitar apoyo económico para la realización de pruebas de concepto, prototipos, protección del resultado de investigación derivado de la tesis doctoral (si procede) mediante la Convocatoria de Pruebas de Concepto y Protección de Resultados de la Universidad de Salamanca. Convocatoria abierta en el marco del Plan TCUE que gestiona la Fundación General de la Universidad de Salamanca (http://fundacion.usal.es/estrategia)
Publicado: 18/04/16
La Fundación General de la Universidad de Salamanca pone en marcha la edición 2016 de la CONVOCATORIA LANZADERA TC: convocatoria de la Lanzadera universitaria de proyectos con empresas.
La presente convocatoria pretende apoyar a los proyectos presentados en el concurso DESAFÍO UNIVERSIDAD-EMPRESA. De esta manera se ofrece otra oportunidad de realizar proyectos de I+D+I y/o consultoría conjuntos en los que colaboren importantes organismos generadores de conocimiento en Castilla y León y el tejido empresarial de su entorno, dentro de las prioridades temáticas identificadas en la Estrategia Regional de Investigación e Innovación para una Especialización Inteligente (RIS3) de Castilla y León 2014-2020. Esta convocatoria se pone en marcha en el marco de la subvención recibida por la Fundación General de la Universidad de Salamanca, para financiar la realización de actividades de conocimiento contempladas en el Plan TCUE 2015-2017, cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y la Junta de Castilla y León. A través de ella se pretende favorecer la transferencia de conocimiento a la sociedad y asumir un papel relevante en el desarrollo económico del entorno y el fomento de la cultura emprendedora.
Podrán participar aquellos investigadores o grupos de investigación de la Universidad de Salamanca que hayan presentado soluciones a las demandas realizadas por empresas, asociaciones o emprendedores en el marco de la convocatoria del concurso DESAFÍO UNIVERSIDAD EMPRESA del año pasado (edición 2014/2015).
El período de recepción de candidaturas hasta agotar la dotación presupuestaria. La ejecución de los proyectos deberá estar concluida el 15 de septiembre de 2016.
Las bases completas del concurso, así como el formulario de solicitud pueden consultarse y descargarse en la siguiente dirección: http://fundacion.usal.es/estrategia
El procedimiento de concesión del presupuesto destinado en esta convocatoria para sufragar los gastos asociados a los proyectos se tramitará en régimen de concurrencia competitiva, mediante la evaluación de las solicitudes en función de los criterios de valoración referidos en la bases de la convocatoria y la disponibilidad presupuestaria, lo que determinará la cuantía de la ayuda asignada a cada proyecto. La financiación máxima por proyecto será de 10.000 €. La Comisión de Selección se reserva el derecho de modificar el importe de la financiación de los proyectos, en función del presupuesto disponible y las candidaturas presentadas.
Abierta nueva convocatoria
Publicado: 12/04/16
Concurso de proyectos de I+D+I y consultoría en colaboración Universidad-Empresa
El objetivo es promover la realización de proyectos de I+D+I y/o consultoría en colaboración con los organismos generadores de conocimiento de Castilla y León (fundamentalmente universidades) y el tejido empresarial en las prioridades temáticas para la región identificadas en la RIS3. (Agroalimentación y Recursos Naturales; Transporte, Automoción y Aeronáutica; Salud y Calidad de Vida; Patrimonio y Lengua Española; Tecnologías de la Información y Comunicación, Energía y Sostenibilidad).
El concurso forma parte del Plan de Transferencia de Conocimiento Universidad Empresa (Plan TCUE) 2015-2017 que vienen desarrollando la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León y las universidades castellanas y leonesas, a través de sus Fundaciones Generales/OTC.
Promueven el concurso, Santander Universidades, la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León, a través de FUESCYL y las universidades de Castilla y León y el CSIC. Colabora en su desarrollo la Consejería de Economía y Empleo a través de la Agencia de Innovación, Financiación e Internacionalización Empresarial de Castilla y León (ADE), que participa en el jurado.
El proceso de participación incluye dos fases, en primer lugar las empresas, nuevos emprendedores y asociaciones de interés público inscriben sus demandas tecnológicas en www.redtcue y posteriormente los investigadores de las universidades de Castilla y León y del CSIC en la región podrán plantear soluciones (proyecto de investigación) a las necesidades empresariales planteadas.
Para la Universidad de Salamanca las propuestas de solución tecnológica (proyecto de investigación) deberán ser remitidas a la Fundación General a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
El plazo de inscripción para las demandas empresariales finalizará el 4 de mayo de 2016 y para las soluciones científico-técnicas de los investigadores el 15 de junio de 2016.
El concurso otorgará tres premios a las propuestas mejor valoradas por el jurado que recibirán un diploma acreditativo y un premio económico (12.000 €, 10.000 € y 8.000 € respectivamente). Se entregarán además un “premio especial nuevos emprendedores” (12.000 €) y un “accésit asociaciones de interés público" (3.000 €).
Para la Universidad de Salamanca, su Fundación General es la entidad que colabora en la gestión del concurso. Los interesados presentarán la documentación requerida telemáticamente a la siguiente dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Las bases completas del concurso, así como el formulario de solicitud pueden consultarse y descargarse en las siguientes direcciones: http://fundacion.usal.es/estrategia
Abierta nueva convocatoria
Publicado: 12/04/16
El concurso en su cuarta edición, tiene por objeto formar emprendedores y nutrir una bolsa de promotores empresariales universitarios (PEU) que ayuden a crear nuevas empresas de base tecnológica en el entorno universitario e incluye un programa formativo para impulsar la aparición de nuevas ideas de negocio a partir de proyectos de investigación y tecnologías registradas de las universidades de Castilla y León.
Está dirigido a estudiantes y titulados, así como personal docente, investigador, de administración y servicios y becarios, de cualquiera de las universidades públicas y privadas de Castilla y León.
Vivero Universitario de Promotores Empresariales es fruto directo de un convenio de colaboración para impulsar actividades de transferencia de conocimiento universidad – empresa, suscrito por la Fundación Universidades y Enseñanzas Superiores de Castilla y León (FUESCYL), que es la entidad que realiza la convocatoria, y Santander Universidades (Banco Santander).
El concurso comprende dos fases, una primera formativa en la que los participantes seleccionados recibirán formación on-line en materia en materia de generación de valor para la transferencia tecnológica, orientada a la elaboración de un plan de viabilidad comercial para una tecnología universitaria concreta. Los participantes que hayan superado el período formativo recibirán certificado acreditativo correspondiente y podrán acceder a la Bolsa de Promotores Empresariales Universitarios (PEU). En la segunda fase competitiva, cada uno de los dos ganadores de la fase competitiva recibirá un diploma acreditativo así como:
Para la Universidad de Salamanca, su Fundación General es la entidad que colabora en la gestión del concurso. Los interesados presentarán la documentación requerida telemáticamente a la siguiente dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Las bases completas del concurso, así como el formulario de solicitud pueden consultarse y descargarse en las siguientes direcciones: http://fundacion.usal.es/estrategia
Abierta nueva convocatoria
Publicado: 12/04/16
El concurso tiene por objeto fomentar el espíritu emprendedor, favoreciendo la participación de las universidades y de sus investigadores en la creación y el desarrollo de nuevas empresas en Castilla y León. Se compone de dos categorías, Ideas y Proyectos Empresariales.
“Iniciativa Campus Emprendedor” es fruto directo de un convenio de colaboración para impulsar actividades de transferencia de conocimiento universidad – empresa, suscrito por la Fundación Universidades y Enseñanzas Superiores de Castilla y León (FUESCYL), y Santander Universidades (Banco Santander).
Está dirigido a:
Se compone de dos categorías, Ideas y Proyectos Empresariales.
Categoría Idea Empresarial: los trabajos harán referencia a un primer esquema o modelo general de negocio pendiente de maduración. Las tres mejores Ideas serán premiadas con un diploma acreditativo y un ordenador portátil tipo “Tablet”.
Categoría Proyecto Empresarial: proyectos o planes de negocio con un elevado grado de madurez que permita su puesta en marcha en un corto espacio de tiempo. Los tres Proyectos ganadores recibirán un diploma acreditativo y un premio económico de 10.000 €, 9.000 € y 8.000 € respectivamente.
Los candidatos procedentes de la Universidad de Salamanca presentarán sus solicitudes, en los formatos establecidos, en Fundación General de la Universidad de Salamanca C/ Fonseca, 2. 37002- Salamanca.
Las bases completas del concurso, así como el formulario de solicitud pueden consultarse y descargarse en las siguientes direcciones: http://fundacion.usal.es/estrategia
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar y mejorar tu experiencia de navegación. Al continuar navegando, entendemos que aceptas su uso. To find out more about the cookies we use and how to delete them, see our privacy policy. | |
I accept cookies from this site. Agree |