Publicado: 25/11/16
La Fundación General de la Universidad de Salamanca ha puesto en marcha una nueva edición de la CONVOCATORIA LANZADERA UNIVERSITARIA DE PROYECTOS CON EMPRESAS en el marco de la subvención recibida para financiar la realización de actividades de conocimiento contempladas en el Plan TCUE 2015-2017 (Fase 2), cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y la Junta de Castilla y León.
La presente convocatoria pretende apoyar a los proyectos presentados en el concurso DESAFÍO UNIVERSIDAD-EMPRESA de la Junta de Castilla y León. De esta manera se ofrece otra oportunidad de realizar proyectos de I+D+I y/o consultoría conjuntos en los que colaboren importantes organismos generadores de conocimiento en Castilla y León y el tejido empresarial de su entorno, dentro de las prioridades temáticas identificadas en la Estrategia Regional de Investigación e Innovación para una Especialización Inteligente (RIS3) de Castilla y León 2014-2020.
Podrán participar aquellos investigadores o grupos de investigación de la Universidad de Salamanca que hayan presentado soluciones a las demandas realizadas por empresas, asociaciones o emprendedores en el marco de la convocatoria del concurso DESAFÍO UNIVERSIDAD EMPRESA. Esta convocatoria también está abierta a investigadores o grupos de investigación de la Universidad de Salamanca que estén interesados en presentar una solución a demandas tecnológicas que no han obtenido respuesta en ediciones anteriores del concurso DESAFÍO UNIVERSIDAD EMPRESA.
El período de recepción de candidaturas permanecerá abierto hasta agotar la dotación presupuestaria. La ejecución de los proyectos deberá estar concluida el 30 de abril de 2018.
Las bases completas de la convocatoria, así como los formularios de solicitud pueden consultarse y descargarse en la siguiente dirección: http://fundacion.usal.es/tcue
El procedimiento de concesión del presupuesto destinado en esta convocatoria para sufragar los gastos asociados a los proyectos se tramitará en régimen de concurrencia competitiva, mediante la evaluación de las solicitudes en función de los criterios de valoración referidos en la bases de la convocatoria y la disponibilidad presupuestaria, lo que determinará la cuantía de la ayuda asignada a cada proyecto. La financiación máxima por proyecto será de 10.000 €. La Comisión de Selección se reserva el derecho de modificar el importe de la financiación de los proyectos, en función del presupuesto disponible y las candidaturas presentadas.
La Fundación General de la Universidad de Salamanca pone en marcha la octava convocatoria del Programa de Prototipos orientados al mercado, dirigida a estudiantes de últimos cursos de cualquiera de los Centros (Escuelas y Facultades) y Estudiantes de Máster de la Universidad de Salamanca para el desarrollo proyectos de fin de grado o fin de máster en sus estudios. (Podrán admitirse candidaturas asociadas a antiguos todavía vigentes, ver bases de la convocatoria).
El programa de prototipos se encuadra dentro del programa de actuaciones TCUE, gestionado por la Fundación General, para implementar en la Universidad de Salamanca el Plan de Transferencia de Conocimiento Universidad Empresa 2015-2017 de la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León. Este proyecto está financiado por la Junta de Castilla y León, a través de una subvención directa de la Consejería de Educación con cofinanciación FEDER.
El objetivo del presente Programa de Prototipos es desarrollar actividades de transferencia de
conocimiento entre el colectivo de estudiantes de la Universidad de Salamanca mediante la materialización y desarrollo de un prototipo, a través de proyectos fin de grado o fin de máster, para conseguir un producto, productos o proceso con posibilidades de ser comercializados en el mercado, fomentando la creación de empresas y el registro de patentes en la Universidad de Salamanca. Se entiende como prototipo, no sólo una figura o estructura física, sino también un desarrollo software o solución web. El fin último es que dichos proyectos tengan una orientación más aplicada con posibilidades reales de comercialización y explotación priorizando la presencia empresarial en los mismos. El programa priorizará aquellos proyectos que cuenten con colaboración/interés empresarial.
El plazo de recepción de candidaturas finalizará el 14 de diciembre de 2016 (14:00 horas).
Publicado: 28/09/16
En el marco de las actividades que desarrolla la Fundación General de la Universidad de Salamanca se encuentran la organización de jornadas en distintos campus de la Universidad de Salamanca dirigidas a estudiantes, profesores e investigadores de la Universidad de Salamanca con el objetivo de conseguir que la comunidad universitaria conozca la realidad de las empresas desde su origen, el contexto en el que se están desarrollando y sus perspectivas de futuro. De esta forma se trata de promover el acercamiento entre el mundo empresarial y el universitario.
Esta actividad se encuadra dentro del programa de actuaciones TCUE, gestionado por la Fundación General, para implementar en la Universidad de Salamanca el Plan de Transferencia de Conocimiento Universidad Empresa 2015-2017 de la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León. Este proyecto está financiado por la Junta de Castilla y León, a través de una subvención directa de la Consejería de Educación con cofinanciación FEDER.
Las empresas son seleccionadas en función de su vinculación con la Universidad (potencial o en el pasado), tanto en temas relacionados con la formación (cursos de formación continua, prácticas en empresa, etc.), como con proyectos de investigación o innovación tecnológica.
Cada seminario se celebra en un centro o facultad de la Universidad de Salamanca, y las empresas participantes serán seleccionadas en función de las especialidades de éstos, para favorecer las sinergias entre ellos.
En esta ocasión se contará con la presencia de:
- Marcelino López Muñoz, Director de RRHH de Global Exchange.
- Federico Tresierra, Director de RR. HH. de MSD Animal Heath.
- Juan Luis Sendín Cifuentes, Socio-Director de Garrido Abogados.
La jornada será presentada por:
D. Juan Manuel Corchado Rodríguez, Vicerrectorado de Investigación y Transferencia.
D. Luis Rodríguez Domínguez, Subdirector de la Fundación General de la Universidad de Salamanca.
D.ª Dolores García Sanz, Vicedecana de la Facultad de Economía y Empresa
Jornada de presentación de proyectos
Publicado: 14/09/16
El objetivo de la jornada es presentar los resultados de los 15 proyectos desarrollados en las Facultades de Ciencias y Ciencias Químicas, Facultad de Geografía e Historia, Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia y las Escuelas Politécnicas Superiores de Ávila y Zamora en el marco de la séptima convocatoria del Programa de Prototipos orientados al mercado en la primera fase del Plan TCUE el curso 2015/2016. Este programa persigue el desarrollo de prototipos que puedan ser comercializados en el mercado fomentado la creación de empresas y el registro de patentes en la Universidad de Salamanca.
La jornada va dirigida a personal docente e investigador y estudiantes (especialmente implicados en proyectos fin de grado o fin de máster en curso o para iniciar), directivos, gerentes y responsables de departamentos técnicos de empresas. El desarrollo de la jornada consistirá en una apertura institucional de la jornada, presentación de los proyectos, entrega de diplomas y posteriormente se organizará una visita en el hall de la facultad donde los beneficiarios y tutores presentarán los trabajos y resultados como un escaparate tecnológico.
• D. Juan Manuel Corchado Rodríguez. Vicerrector de Investigación y Transferencia de la Universidad de Salamanca.
• D. Jesús M.ª de Andrés Rodríguez-Trelles. Jefe del Área de Coordinación en Ciencia y Tecnología. Fundación Universidades y Enseñanzas Superiores de Castilla y León.
• D. Óscar González Benito. Director Gerente de la Fundación General de la Universidad de Salamanca.
- ALTERNATIVA A VEHÍCULOS HÍBRIDOS EMPLEANDO TURBINAS.
- HPG: HUNTER PLATE GADGET.
- MKS: MISSED KIDS SYSTEM.
- SISTEMA DE CONTROL Y MONITORIZACIÓN DE BICICLETAS.
- PLATAFORMA PARA LAS ARTES: ARTE3.
- MED IT.
- SISTEMA DE AYUDA A LA GESTIÓN DE INCIDENCIAS EN SMART CITIES.
- FREEBOX.
- GESTOR DE HORARIOS.
- SISTEMA INTELIGENTE DE DETECCIÓN DE ACCIDENTES.
- MOMENTUM.
- OPTIMIZACIÓN DE LA PRODUCTIVIDAD Y LA PRECISIÓN EN LEVANTAMIENTOS FOTOGRAMÉTRICOS CON DRONES, APLICADO A LA CARTOGRAFÍA DE LA EXCAVACIÓN ARQUEOLÓGICA DE LA CIUDAD HISPANO-MUSULMANA DE VÁSCOS.
- OPERACIÓN DE UNA PLANTA DE PRODUCCIÓN DE AMONIACO A PARTIR DE AGUA Y AIRE.
- MEDICIÓN DE RADÓN EN LA PROVINCIA DE SALAMANCA MEDIANTE UNA CÁMARA DE NIEBLA.
- APLICACIÓN MÓVIL PARA EL CONTROL DE DIABETES GESTACIONAL.
En la entrega participarán también los Decanos y Directores de los centros implicados.
Esta actividad se encuadra dentro del programa de actuaciones TCUE, gestionado por la Fundación General, para implementar en la Universidad de Salamanca el Plan de Transferencia de Conocimiento Universidad Empresa 2015-2017 de la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León. Este proyecto está financiado por la Junta de Castilla y León, a través de una subvención directa de la Consejería de Educación con cofinanciación FEDER.
Abierto el plazo de presentación para la presentación de soluciones a las demandas empresariales
Una vez recibidas todas las necesidades tecnológicas planteadas por las empresas en la edición 2016 del Desafío Universidad-Empresa, se abre el plazo de presentación de las soluciones científico-técnicas por parte de los grupos de investigación.
En total se han identificado un total de 61 necesidades empresariales.
Listado de necesidades empresarialesEl objetivo es promover la realización de proyectos de I+D+I y/o consultoría en colaboración con los organismos generadores de conocimiento de Castilla y León (fundamentalmente universidades) y el tejido empresarial en las prioridades temáticas para la región identificadas en la RIS3. (Agroalimentación y Recursos Naturales; Transporte, Automoción y Aeronáutica; Salud y Calidad de Vida; Patrimonio y Lengua Española; Tecnologías de la Información y Comunicación, Energía y Sostenibilidad).
Investigadores, personal y becarios, de las Universidades (presenciales) de Castilla y León e investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) que desarrollen su actividad en Castilla y León.
Para las soluciones tecnológicas universitarias finalizará el 15 de junio de 2016.
El concurso otorgará tres premios a las propuestas mejor valoradas por el jurado que recibirán un diploma acreditativo y un premio económico (12.000 €, 10.000 € y 8.000 € respectivamente). Se entregarán además un “premio especial nuevos emprendedores” (12.000 €) y un “accésit asociaciones de interés público" (3.000 €).
Para la Universidad de Salamanca las propuestas de solución tecnológica (proyecto de investigación) deberán ser remitidas a la Fundación General a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Las bases completas del concurso y el formulario de solicitud, pueden consultarse y descargarse en la siguiente dirección: http://fundacion.usal.es/estrategia
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar y mejorar tu experiencia de navegación. Al continuar navegando, entendemos que aceptas su uso. To find out more about the cookies we use and how to delete them, see our privacy policy. | |
I accept cookies from this site. Agree | ![]() |